Catalunya Experience Lleida
Àger Erill la Vall L’Espluga Calba Lleida Pobla De Cervoles

Catalunya Experience: Terres de LLeida

¡Arranca mi Tercer Catalunya Experience! En este caso un recorrido enogastronómico por las Terres de Lleida, Val d'Aran y Pirineos de Cataluña. En este artículo podréis leer las actividades y visitas durante el primer día (y noche previa en Lleida), en la parte final del artículo tendrás enlace a la siguiente parte de la ruta a medida que se vaya actualizando ¡Disfrútalo!

4.5/5 - (123 votos)

REPORTAJE ESPECIAL. Catalunya Experience: Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña

Día 1 – Catalunya Experience: Parador de Lleida, La Pobla de Cérvoles, L’Espluga Calba, Àger y Erill la Vall

RESUMEN: En este PRIMER artículo podréis leer el comienzo de nuestra ruta gastronómica y turística por Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña. Nuestra primera parada fue la noche anterior a arrancar el viaje en el Parador de Lleida, cena en el Restaurante l’Espurna. Primer día en La Viña de los Artistas + cata en la Bodega Mas Blanch i Jové; Experiencia Gastronatura Oleoturismo y comida entre olivos con Oli Nousegons, L’Espluga Calba; actividad de parapente en Àger; y terminamos con cena y alojamiento en el Hostal La Plaça en Erill la Vall (Lleida).

Lleida
Mapa de la provincia de Lleida con sus comarcas correspondientes.

Introducción. Este viaje que vais a disfrutar a través de nuestros artículos de Catalunya Experience están centrados en la gastronomía catalana de las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña que nace de su tierra, historia y cultura. Probar los productos de un territorio y disfrutarlos nos acerca a sus tradiciones y a sus costumbres. Con el objetivo de profundizar en esta geografía del gusto, disfrutamos de un recorrido con un fuerte componente experiencial que nos ayudará a entender la cultura, historia y cocina catalana a través de los olores, sabores y texturas de sus productos.

Catalunya Experience Lleida
Bordes de Perosa, Pallars Sobirà.

Durante este viaje descubriremos principalmente las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña. Es una región natural alrededor de la ciudad de Lleida, que comprende las comarcas catalanas de la depresión central, situadas en las cuencas fluviales del Segre y el Cinca, es decir, el Segrià, la Noguera, el Pla d’Urgell, Urgell, Segarra y Garrigues, todas ellas en Cataluña.

Catalunya Experience Lleida
Estación de Renfe de Lleida, nuestra llegada a Lleida.

La gastronomía de Lleida es un culto al buen hacer mediterráneo. Desde tiempos ancestrales, nuestros antepasados, como los romanos, han sabido cultivar el arte de la
restauración. Los caracoles a la cazuela, a la llauna o a la brutesca, así como la girella, la ternera protegida de los Pirineos de Cataluña, el queso y la mantequilla del Cadí. E incluso el vino con denominación de origen Costers del Segre, la coca de recapte, la cassola de tros, el aceite de oliva virgen extra de Les Garrigues, la fruta de la plana de Lleida, la matanza del cerdo. Junto a muchas otras especialidades por describir han configurado la radiografía actual de la gastronomía leridana. 

Catalunya Experience Lleida
Valle de Bonabè, Pallars Sobirà.

Por otro lado, la riqueza gastronómica de los Pirineos de Cataluña hace que sea un placer sentarse en la mesa y saborear sus platos de montaña. Caza, setas, embutidos… Una cocina de recetas milenarias, elaboradas con paciencia, a fuego lento. Una combinación de sabores fuertes y aromas de gran potencia. La cocina pirenaica saca el máximo provecho de los productos de la tierra y, combinándolos con la sabiduría de los ancestros, sorprende a los paladares más exigentes. 

Catalunya Experience Lleida
Bodega Batlliu de Sort en Olp, Lleida

Posee una materia prima de calidad como la ternera de los Pirineos Catalanes, que cuenta con denominación de origen, el pollo de payés y el cordero o la trucha de río dan paso a elaboraciones exquisitas como los patés. Sin olvidar el arroz de mar y montaña, la escudella y la carn d’olla, la olla aranesa o el trinxat y el pan con tomate. Son todos platos que respiran influencias de la proximidad al Mediterráneo y de la alta montaña, con los mejores condimentos y maridados con excelentes vinos con denominación de origen.

Os invitamos, a través de nuestros artículos, a deleitaros con los productos de estas tierras esculpidas por el hombre paso a paso: las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña. ¡Comenzamos!

Noche Previa al primer día en el Parador de Lleida

  • Dirección: C/ Cavallers, 15 (Acceso peatonal, no circulable), 25002 Lleida

En la noche previa a arrancar nuestra ruta por las Terres de Lleida nos alojamos en el Parador de Lleida. Ubicado en un antiguo convento de s. XVII, el Parador se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, a escasos metros de la calle Mayor, el eje comercial peatonal de Lleida. Cuenta con 53 habitaciones organizadas alrededor de un precioso claustro central de tres pisos de altura desde el que se accede a la iglesia, ahora convertida en restaurante.

Catalunya Experience Parador de Lleida
Parador de Lleida, están haciendo obras en los edificios cercanos.

El Parador cuenta con un atrio interior que es un auténtica pasada. La reforma que hicieron para actualizarlo y convertirlo en Parador ha valido la pena. Dinero público, recuerdo.

Catalunya Experience Parador de Lleida
Foto desde la segunda planta del Parador de Lleida, está to guapo.

Mi habitación se encontraba en la planta 2, una pedazo de suite con vistas a la calle y apartada en su propia ala (silencio absoluto). 

Al día siguiente desayunamos en su restaurante. Una antigua capilla o iglesia reconvertida en un comedor abierto, iluminado, con techos altos y toque eclesiástico. Me quedé flipando. Tenían muchos productos sin gluten, cosa que me alegró (tengo familiares celíacos). El desayuno fue de 10 con todo tipo de platos calientes, embutidos y opciones.

Cena previa al primer día en el Restaurante l’Espurna

  • Dirección: C/Salmerón, 10 25004 Lleida

La cena de bienvenida, y previa a la ruta, tendría lugar en el reconocido restaurante l’Espurna. Proximidad y temporada es el binomio que cobra vida en cada una de las propuestas de Jesús Gimena, el chef del Restaurant l’Espurna, un espacio concebido para disfrutar de la buena mesa en torno a su cocina. Y eso fue exactamente lo que hicimos.

Catalunya Experience Lleida Restaurant L'Espurna
Restaurante L’Espurna en Lleida.

Tradición y creación, eso fue lo que vimos en el restaurante L’Espurna. La brasa y los fondos con los que el chef laca los pescados y carnes, evidencian su respeto por la tradición de la cocina catalana de la zona.

Catalunya Experience Restaurant L'Espurna
Interior del restaurante L’Espurna de Lleida.

Pero Jesús Gimena también firma nuevos platos, fundamentalmente alrededor de la asociación conceptual de productos tradicionales, que se transforman en relatos que nos hablan del otoño, el invierno, la primavera, el verano; o los caracoles, el cerdo, la fruta dulce de Lleida, etc.

Catalunya Experience Lleida Restaurant L'Espurna
El cocinero Jesús Gimena.

Con un recetario muy personal, siempre basado en producto local y temporada; con experiencias gastronómicas adaptadas a cada momento y comensal. Una propuesta que se complementa con una cuidada y amplia selección de vinos leridanos de la D.O. Costers del Segre; así como del resto de Cataluña, España y las regiones vitivinícolas internacionales más reconocidas.

Pudimos probar algunos de sus platos más característicos. Os dejamos algunos de ellos, próximamente redactaremos un artículo exclusivo del restaurante l’Espurna con toda la información y fotografías: Aperitivo de Orelletes Hojuelas en castellano), Caracoles a la llauna al estilo L’Espurna, Bacalao a la catalana con cremoso de espinacas de la Huerta de Lleida, piñones, membrillo y reducción de vi dolç y Cochinillo asado a baja temperatura con texturas de manzana de Lleida y la reducción de su caldo.

¡PRIMER DÍA! Arrancamos en La Pobla de Cérvoles & Visita La Viña de los Artistas + cata en la Bodega Mas Blanch i Jové

  • Dirección: Paratge Llinar Pol. 9 Parc. 129, 25471 Pobla De Cérvoles, Lleida

Ahora sí, arrancamos la ruta de Catalunya Experience. Nos despertamos puntuales y vamos directos hasta la Pobla de Cérvoles para visitar la Bodega Mas Blanch i Jové.

Catalunya Experience Lleida Celler Mas Blanch i Jove
Celler Mas Blanch i Jové.

La bodega ofrece una panorámica brutal de la localidad de Pobla de Cérvoles rodeado de viñas y montañas. El día escogido para nuestra visita era radiante.

Catalunya Experience Lleida Celler Mas Blanch i Jove

Las fincas elaboran vinos que forman parte de la DO Costers del Segre, subzona Les Garrigues, en la frontera poniente de Priorat, en una zona de montaña, a más de 700 metros sobre el nivel del mar.

Catalunya Experience Lleida Celler Mas Blanch i Jove
Mis compañeros con ganas de ruta de vinos.

La peculiaridad del suelo de las fincas, la baja pluviometría, la alta insolación y el importante salto térmico entre el día y la noche permiten que, después de un trabajo constante y minucioso en las viñas, se obtenga un producto personal y de excepcional calidad. Solamente 65.000 botellas de vinos ecológicos únicos.

Catalunya Experience Lleida Celler Mas Blanch i Jove
Flipante el viñedo que tiene Celler Mas Blanch i Jové.

La Viña de los Artistas es una viña ecológica transformada en una sala de exposiciones abierta a todos donde esculturas e instalaciones de grandes proporciones de artistas como Carles Santos, Guinovart, Joan Brossa, Susana Solano, Evru (Zush) y Frederic Amat conviven en libertad entre cepas y olivos. Os dejamos algunas de sus obras que forman parte de la ruta del Celler. En la primera imagen podemos ver a Sara Jové, la propietaria.

Tuvimos ocasión de probar algunos de sus vinos, os los dejo en las imágenes. A pesar que la experiencia lleva consigo una botella de vino, compré dos botellas más de dos vinos que me llamaron la atención ¡Te toca a tí probarlos!

Catalunya Experience Lleida Celler Mas Blanch i Jove
Algunos de los vinos que elabora el Celler Mas Blanch i Jové.

Experiencia Gastronatura Oleoturismo con Oli Nousegons, L’Espluga Calba

  • Dirección: L’Espluga Calba, 25410 Lleida

Nos trasladamos a la localidad de L’Espluga Calba. Exploramos el territorio de Les Garrigues, donde el paisaje está perfilado por olivos y almendros, y visitamos uno de los productores de aceite de oliva de Cataluña llamado Nousegons. He tenido ocasión de conocer este aceiet previamente (me encanta su aceite), es fácil encontrarlo en tiendas gourmet y restaurantes de Barcelona. Te recomiendo comprarlo online.

Catalunya Experience Lleida Celler Mas Blanch i Jove
Olivos en L’Espluga Calba.

Adrià Dalmau, un hipster de Lleida, es hijo de los dueños de la finca y CEO & fundador del proyecto. Elabora este aceite gourmet a partir de las aceitunas pequeñas, redondas y de pulpa firme del tipo Arbequina. Nousegons produce un aceite de oliva de baja acidez, calificado por los expertos como uno de los mejores de España. Damos fe. Esta experiencia fue organizada a través de Hola Olive Gourmet Experiences.

Catalunya Experience Lleida Olivos Nousegons
El hipster de Lleida explicando de manera fabulosa lo que hace. Su madre hizo una interpretación teatral muy guapa también.

Con tan solo nueve segundos, la tradición, la pasión, el territorio, la perseverancia, la calidad y la excelencia inundaron todos nuestros sentidos. El origen de este es fruto de una cuidadosa cata familiar durante una noche de invierno, el resultado fue la media de tiempo de percepción máxima del producto.

Catalunya Experience Lleida Olivos Nousegons
Mi amiga María fastidiando mi foto, no había manera que se levantara LOL.

En la visita realizamos una cata a ciegas de 5 aromas primarios y secundarios, seguido de una cata gastronómica de 2 aceites de oliva uno suyo y otro de gasolinera. Luego hicimos un picoteo de quesos de la zona, cerezas y un pan brutal. Madre mía que ricos estaban los quesos.

Quedamos muy contentos con nuestra cata y experiencia. Os recomiendo visitar este productor de aceite. Te recomiendo traer gorro, protector solar y gafas de sol.

Catalunya Experience Lleida L'Espluga Calba
Momento living durante la ruta de Catalunya Experience.

Comida entre olivos con el chef Gonzalo Ferreruela del restaurante Ferreruela

En el mismo campo de olivos finalizamos la experiencia con una comida al aire libre en la que el chef Gonzalo Ferreruela (Restaurant Ferreruela, Carrer de Bobalà, 8, 25004 Lleida) nos preparó un viaje gastronómico con productos y elaboraciones del territorio maridado con vinos de la D.O. Costers del Segre. El almuerzo es cocina de territorio al 100%, fijaros que bien puesta estaba la mesa. 

Catalunya Experience Lleida Gonzalo Ferreruela
Mesa ready para nosotros, más comida, más vino, más Catalunya Experience por Lleida.

Desde muy pequeño, el chef Gonzalo Ferreruela (1982) quería ser cocinero. Sorprende, porque todavía tardaría a llegar la época dorada de los grandes chefs, cuando los niños dudaban entre emular a Ferran Adrià o un futbolista. Así que, a pesar de que siguió el camino familiar y estudió Biología en Barcelona, lo compaginó con estudios en la Hofmann.

Catalunya Experience Lleida Gonzalo Ferreruela
Chef Gonzalo Ferreruela posando cuál modelo de Victorias Secret.

Después de pasar por diferentes restaurantes, cómo El Celler de Can Roca, donde llegó a ser jefe de la partida de postres, Can Fabes y establecimientos de Lleida, cómo el Kimo y la nunca bastante celebrada pastelería Tugues, hace justo diez años, abrió el Ferreruela, al barrio de Pardinyes de la capital del Segrià. Su apuesta es clara: ofrecer una cocina de mercado elaborada con producto de temporada y de calidad (los makis de escalivada y sardina ahumada con caviar de tortilla la dibujan).

La brasa es otra señal de identidad del restaurante, combinada, eso sí, con técnicas de vanguardia. La carrillada de ternera y la espalda de cordero de raza xisqueta del Pallars primero se cuecen a baja temperatura y después se rematan con un toque de fuego.Los vinos, como no, D.O. Costeres del Segre.

Catalunya Experience Lleida Gonzalo Ferreruela
Vinos D.O. Costers del Segre, brutales.

Algunos de los platos de nuestro almuerzo: Coca típica de Lleida de recapte con escalivada, garum (esencia de la arengada), Coca de cebolla con sofrito de cebolla negra y flores de tomillo del campo mismo de donde estábamos, Rollito de escalivada con sardina ahumada emulando makis & Postre de Ensalada de frutas como albaricoque, cereza, nectarina acompañado de sopa de almendras fermentada y almendra garrapiñada.

Aunque el principal fue la Cassola de tros (un guiso típico de secano de Les Garrigues) con patata, sanfaina, costilla, caracoles y longaniza. He leído que también se conoce este plato con el nombre de “Cassoleta de Linyola“.

Catalunya Experience Lleida Gonzalo Ferreruela
Cassola de tros (un guiso típico de secano de Les Garrigues) con patata, sanfaina, costilla, caracoles y longaniza.

Pese a la calor, me lo zampé entero. Estaba brutal. Por cierto, intentaré recrear esta receta en casa, aunque no le añadiré caracoles. En la localidad de Juneda (comarca de Les Garrigues) ofrecen unas jornadas en forma de concurso de este plato, llevan ya unas 44 ediciones, si mal no recuerdo.

Catalunya Experience Lleida Gonzalo Ferreruela
Tu, y yo a la fiesta, tu y yoooo, toda la noche. Delicioso.

Actividad de vuelo “Pasajero del Cielo” en parapente, abrochate el cinturón

  • Dirección: Camí del Montsec, s/n, 25691 Àger, Lleida

El Pasajero del Cielo es el bautizo de vuelo más popular e imprescindible. Salimos a volar en parapente biplaza desde el Montsec, entre 600 y 1.050 metros de desnivel, cerca de la localidad de Àger, de donde partimos. Dependiendo de las condiciones del momento los instructores escogieron uno de los 5 despegues posibles. 

Catalunya Experience Lleida Parapente Entrenúvols
Nos vamos de parapente con la empresa Entrenúvols.

La empresa Entrenúvols fue la encargada de ofrecer la experiencia en la que termiamos encantados. Fue toda una locura que recomiendo a todo el mundo. Menuda subida de adrenalina.

Catalunya Experience Lleida Parapente Entrenúvols
Panorámica del valle antes de saltar desde el Montsec a unos 1.050 metros.

En mis Redes Sociales podéis ver el video montaje de mi salto, increíble. Me tocó un monitor con más de 33 años de experiencia en parapente, y uno de los pioneros. Super majo, a partir de ahora es mi padrino de vuelo.

Catalunya Experience Lleida Parapente Entrenúvols
Fue toda una locura el parapente.

Os dejo el vídeo que publiqué en redes sociales, toda una experiencia que recomiendo a todos. Incluso pasando algo de miedo al principio jajaja

Cena y alojamiento en el Hostal La Plaça, Erill la Vall

  • Dirección: Plaza de la Iglesia, 1, 25528 Erill la Vall, Lleida

Con el cuerpo todavía recuperándose del vuelo, pusimos rumbo a la localidad de Erill la Vall, enmarcado en un entorno natural privilegiado. Pedazo de pueblo montañoso con una iglesia del siglo XII al más puro estilo Iglesia de San Clemente de Tahull, pero no era esa, sino otra, la de Santa Eulàlia de Erill la Vall, iglesia románica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Brutal.

Catalunya Experience Lleida Erill la Vall
Erill la Vall, Lleida.

El Hostal La Plaça se trata de un alojamiento de carácter familiar donde se respira un ambiente tranquilo y agradable. Disponen de cómodas habitaciones bien equipadas y restaurante con cocina casera actualizada, que ha ido pasando de generación en generación.

Catalunya Experience Lleida Erill la Vall
Terraza del restaurante Hostal la Plaça en Erill la Vall, Lleida.

Tuvimos ocasión de cenar en el restaurante del Hosta La Plaça. Los vinos eran, por supuesto, D.O. Costers del Segre. El blanco me pareció increíble, el tinto es un habitual de mi bodega. Super contento con el maridaje.

 

Os dejo algunos de los platos que pedimos para nuestra cena: Risotto de Boletus de la comarca, Crujiente de Rabo de buey al vino tinto (Cua de Bou), Churrasco de Ternera ECO a la brasa y Confi de Pato con Compota de Manzana. También algunas imágenes, aunque próximamente haré artículo del restaurante.

Por la noche dimos una vuelta para ver el cementerio de Erill la Vall y cagarnos de miedo. Si bien por el día hacía bastante calor, por la noche el frío se hizo notar.

Mi habitación estaba situada justo delante del cementerio, toda una locura para mis compañeros. Yo no tuve problema. Me comentaron los del hostal, que un japonés llegó a la recepción señalando la ventana de mi habitación y dándoles la tarjeta de crédito (en plan, dame eso, me da igual lo que valga) y trajo un montón de equipo fotográfico para satisfacer sus necesidades visuales. Estos japos son la leche, pero es que las vistas son muy bonitas.

Catalunya Experience Lleida Hostal la Plaça
Foto desde mi ventana al amanecer desde el Hostal la Plaça. No ha habido fantasmas ni zombies.

¡Fin del artículo del primer día! Ya disponible los siguientes artículos por las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña en la sección de Catalunya Experience. También a través de estos enlaces: Día 1Día 2Día 3 y Día 4.

0 comments on “Catalunya Experience: Terres de LLeida

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d