Viaje a Cataratas de Niágara y Visita a Niágara Falls
Almuerzo en Sheraton On The Falls Hotel, visita al pueblo de Niágara-on-the-Lake y cata de vinos en la Bodega The Lakeview Wine Co.
Estoy contento de poder tener tiempo para escribir mi viaje a las Cataratas del Niágara del pasado Septiembre, una ruta que comenzó desde Toronto en bus gestionado por la empresa turística ToNiagara que me llevaría a disfrutar una fantástica jornada en las cataratas.
Tuve ocasión de almorzar en el Sheraton On the Falls Hotel Niagara; realicé un paseo por el precioso pueblo de Niagara-on-the-lake y visité una Bodega The Lakeview Wine Co. de Ontario para conocer los vinos de la región a través de una cata asesorada por un sumiller. ¡Comenzamos!
Visita a las Cataratas de Niágara
Desde Toronto se tarda alrededor de 1,5h en coche para llegar a una de las cataratas más famosas del mundo. Después de un fuerte desayuno nos recogió el coche rumbo a ellas.
Fui a visitarlas con un compañero de trabajo ya que anteriormente estuvimos en Boston por negocios, pero rápidamente nos hicimos amigo de otro español, un valenciano que trabajaba en Montreal como geógrafo y terminamos cenando todos a la vuelta de nuestro viaje en Toronto.
Las cataratas del Niágara son una serie de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona de América del Norte. Forman parte de la frontera natural entre Estados Unidos y Canadá. En la imagen de abajo podéis ver el puente Rainbow International Bridge que une a los dos países por encima del río Niágara y que separa el pueblo de Niágara Falls (Canadá) y Búfalo (USA).
Forma parte del área conocida como de los grandes lagos y su origen se remonta a la última glaciación hace unos 10.000 años. El nombre de Niágara proviene de la lengua portuguesa, significa “trueno de agua” y puedo asegurar que ese adjetivo le viene a la perfección.
Las cataratas se encuentran a 236 metros por encima del nivel del mar, y su caída de agua ronda los 64 metros de longitud. Una auténtica pasada que te deja los oídos sordos con el peso del agua cayendo.
Hay dos cataratas principales: la Catarata de Canadá y la Catarata de Nueva York (al formar parte de ese estado), una tercera y pequeña catarata del lado de USA también es conocida con el nombre de”Velo de Novia”. En la imagen de abajo podéis ver las dos simultáneamente.
En la imagen de abajo podéis ver parte de la catarata de Estados Unidos. Nos advirtieron de que habían patrullas fronterizas para evitar que inmigrantes pudieran acceder al país.
Aquí podéis ver la catarata de USA y en la parte superior la ciudad de Búfalo, conocida por sus hoteles y casinos.
En el lado canadiense está situada la localidad de Niágara Falls con tantos otros hoteles. Sinceramente es espectacular. En la imagen de abajo podéis ver dicha ciudad con sus rascacielos y la catarata canadiense.
Viaje en Ferry por las Cataratas del Niágara
Lo mejor para disfrutar las Cataratas del Niágara es coger cualquiera de los diferentes Ferrys que te acercan a ellas, te dan un remojón de pocos minutos y te devuelven al muelle. Realmente vale la pena y la adrenalina que te genera es impresionante.
Hay múltiples tiendas de recuerdos para comprar el famoso jarabe de arce, algún que otro imán, camisetas, sudaderas y muchas galletas y chocolates.
Antes de subir al ferry te dan un chubasquero, luego subes al barco. Primero te acercan a la catarata de Estados Unidos, no está mal, pero el plato fuerte llegaría después, la catarata de Canadá, sin duda la mejor y más espectacular.
Almuerzo en el Sheraton On The Falls Hotel, Niágara
Llegó la hora de comer y de entre todas las múltiples opciones gastronómicas de la ciudad canadiense de Niágara Falls, escogimos el restaurante buffet del Sheraton On The Falls Hotel. Un imponente edificio con un precioso jardín alrededor.
El restaurante Fallsview Grand Buffet ofrece una económica opción de buffet libre con vistas a las cataratas del Niágara. Tienen una gran variedad de embutidos, ensaladas, platos de pasta, carne y pescado. El servicio es agradable y los productos son buenos.
Aunque claro, por muy bueno que puede parecer por su relación calidad precio, no deja de ser un buffet libre. Cerveza aparte, 9 dólares la caña. Yo escogí un poco de todo para reponer fuerzas después del madrugón y la visita a las cataratas: Roast Beef with Gravy; Pesto Pasta; Pasta Marinara; Roast Chicken; Mashed potatoes y Pasta Salad con algo de embutido local.
El restaurante está situado prácticamente arriba del todo, por lo que ofrece unas vistas y panorámicas fantásticas de todas las Cataratas del Niágara, solo por ello vale la pena comer ahí.
Visita al pueblo de Niagara-on-the-lake
Continuamos nuestro viaje con una parada en la localidad de Niagara-on-the-lake, cercana a las cataratas del Niágara, al río Niágara y al lago Ontario. Fue colonia inglesa entre 1792 y 1796 con el mismo nombre que las cataratas, más adelante, en 1880, cambio a su actual nomenclatura para diferenciarse de las mismas. Es fácil ver capillas anglicanas con banderas inglesas por todos lados.
Es un destino turístico casi obligado para todos aquellos que visitan las cataratas del Niágara. Tiene una oferta gastronómica muy interesante, también de bodegas de vino de Ontario, y un encanto especial por todos los edificios históricos que están francamente muy bien cuidados.
Tiene muchos productos agrícolas locales como uvas así como otras frutas y verduras. Ya sabes, no te puedes verder Niagara-on-the-lake.
Desde el pueblo de Niagara-on-the-lake se puede ir caminando al lago Ontario y ver a lo lejos el antiguo fuerte inglés colonial Fort Niagara State Park, todavía con la bandera británica ondeando.
Es impresionante ver un lago que parece prácticamente un mar, a lo lejos se puede ver la ciudad de Toronto. Toda la situación y paisaje me resultó muy idílica.
Parada en Walker’s Country Market, una tienda orgánica de productos locales
Antes de realizar nuestra cata de vinos de la región de Ontario hicimos una pequeña parada en una tienda muy conocida con productos orgánicos y locales llamada Walker’s Country Market, fue el perfecto sitio para tomar un café y comprar algo de comer.
Está situada en la misma Niagara Parkway, una carretera principal que recorre todo el río desde Niagara Falls. Justo al lado hay una singular capilla llamada Living Water Wayside Chapel que vale la pena visitar.
En el interior podrías probar diferentes productos locales como el jarabe de arce, mermeladas, miel, etc. Tuve ocasión de comprar algunas cosas para familiares. ¡Parada obligada!
Cata de vinos en la Bodegas The Lakeview Wine Co. en Ontario
Con el estómago lleno y algo de cansancio, ponemos rumbo a visitar una de las decenas de bodegas de la zona de Ontario. En nuestro caso la Bodega The Lakeview Wine Co.
Los vinos de Lakeview Cellars provienen de uno de los mejores viñedos de la región de Niagara, acariciados por la brisa del lago Ontario. La influencia del lago crea un clima más templado, que puede producir frutos de alta calidad con sabores y complejidad más intensos.
La Bodega Lakeview Cellars es un productor de vinos D.O. Niagara pero premiums, conocido por blancos aromáticos y audaces tintos de Burdeos. Pese a que se consideran vinos asequibles, la calidad de los mismos está a años luz de compararse con los vinos españoles. Durante la cata probamos el Lakeview Cellars Sauvignon Blanc 2016, Lakeview Cellars Merlot 2013, Lakeview Cellars Gewurztraminer Icewine 2017 y el Lakeview Cellars Cabernet sauvignon Icewine 2017.
Uno de los vinos más conocidos de la región es el Icewine, un vino hecho de uva helada con una fuerte concentración en azúcar, en mi opinión excesivamente caro.
La técnica para elaborar el vino Icewine se basa en dejar sobremadurar la uva en la cepa y se deja que se hiele con la primera helada de la temporada. Ahí se recolecta cuando el grano se hiela, el agua por tanto se expande y rompe la cascarilla de la uva. De esta forma se pierde más agua y el azúcar es más concentrado. Aparte de en Canadá se elabora también en Alemania, Francia e incluso en España.
Experiencia durante nuestro Viaje a las Cataratas del Niágara
Sencillamente espectacular. Las Cataratas del Niágara es uno de esos viajes que has de hacer una vez en la vida, me alegra haber podido tener tiempo después de mi viaje a Boston para poder escaparme unos días y conocer las cataratas y la ciudad de Toronto.
Hay muchos tours organizados como el que yo realicé. Te permiten en tan solo un día conocer toda la región y empaparte bien de su cultura y gastronomía. Sin duda tiene mucho que ofrecer, especialmente en verano.
No obstante, recomiendo pasar más de un día visitando toda la zona de Niágara Falls. Tal vez cruzar el puente a Estados Unidos y conocer la ciudad vecina de Búfalo. Sea como fuere, esta ha sido una gran experiencia que me entusiasma compartir con todos vosotros.
Yummy Barcelona es un Blog de Gastronomía de Barcelona. En esta ocasión os hemos presentado una experiencia en las Cataratas del Niágara.
Sumario del Artículo Gastronómico
0 comments on “Viaje a Cataratas del Niágara”