Restaurante Cal Xim
Penedès

Celler Albet i Noya + Restaurante Cal Xim + Vijazz Penedès 2016

El pasado sábado tuvimos ocasión de estar en el festival Vijazz Penedès que trae lo bueno y lo mejor del mundo de la enología y el jazz a Vilafranca del Penedès. Visita al Celler Albet i Noya, comida del Restaurante Cal Xim, Maridaje junto al Chef Isma Prados y música jazz en directo.

4/5 - (3 votos)

Vijazz Penedès 2016: Vino, Cava y Música Jazz

El pasado sábado 2 de julio tuvimos el placer de asistir al Festival Banc Sabadell Vijazz Penedès que hace ya 10 años que trae lo bueno y lo mejor del mundo de la enología y el jazz a Vilafranca del Penedès. Desde sus inicios, en 2007, este festival ha demostrado que los vinos y los cavas combinan perfectamente bien con el jazz, sobre todo con la calidad de la propuesta musical y el extenso programa de degustaciones y maridajes que se ofrecen.

Más allá de los conciertos y dentro de la Fira de Vins i Caves, los visitantes pueden probar hasta más de 300 referencias procedentes de una cuarentena de los mejores cellers del Penedès, así como participar en los maridajes conducidos por los mejores enólogos y sumilleres.

Este artículo de Yummy Barcelona cuenta con 2.000 palabras.  Es una crónica de todo lo que vivimos y sucedió ese día que esperamos disfrutéis leyéndolo o mirando sus imágenes, tanto como nosotros el haberla vivido con tanta emoción.

Visita al Celler Albet i Noya

  • Lugar: Celler Albet i Noya
  • Dirección: Can Vendrell, s/n, 08739 Sant Pau d’Ordal, Subirats, Barcelona
  • Teléfono: 938 99 48 12

Nuestra experiencia comenzó con una visita al Celler Albet i Noya donde pudimos visitar su edificio, sus vistas, conocer su historia y probar sus vinos. 😀

Celler Albet i Noya

Celler Albet i Noya

Al entrar al Celler Albet i Noya vimos una estupenda mesa lista y preparada para nosotros cuando llegara la hora de comer con unas vistas espectaculares de los viñedos que rodeaban al Celler. Los vinos que preparan son todos ecológicos siendo pioneros en trabajar de esta forma desde los años 70. El hecho de entrar uva perfectamente sana en la bodega permite a Albet i Noya trabajar sin sulfuroso. Las levaduras que emplea el celler son propias de los viñedos de Albet i Noya.

Celler Albet i Noya

Celler Albet i Noya

Anna Toledano fue la encargada de nuestra visita al Celler Albet i Noya, quién nos dejó deslumbrados con todo lo que sabía sobre el vino, el celler y lo bien que explicó todo. Información repleta de detalles y curiosidades en un lenguaje que pudimos entender los que no tenemos mucha experiencia con el mundo del vino. Muy satisfecho con su explicación. Descubrí además que ya había probado uno de sus cavas, concretamente el que sirven como aperitivo en el conocido restaurante El Celler de Can Roca, que elaboran especialmente para ellos. 😛

Celler Albet i Noya (10)

Celler Albet i Noya

Celler Albet i Noya

Una vez nos adentramos en las extrañas del Celler y visitamos la parte dónde se elabora y fabrican los vinos, nos dieron a degustar el primer Albet i Noya del día que era el Vino blanco El Fanio 2015 Albet i Noya Xarel·lo del Penedès elaborado con 100% Xarel·lo. 6 meses crianza sobre sus lías utilizando depósitos de cemento poroso de forma oval y barricas de acacia.

Celler Albet i Noya

Celler Albet i Noya

Continuando la visita por el Celler, probamos el segundo caldo: Vino blanco Rión Marina 2014 Collit i triat a Mà Albet i Noya del Penedès elaborado con la uva Marina Rión.“Marina Rión” es la segunda de las variedades fruto del proyecto de recuperación de variedades antiguas que ha llevado a cabo el Celler Albet i Noya desde el año 1999. Su nombre hace honor a la bisabuela de Josep Maria & Toni (actuales dueños del Celler), que se llamaba Marina Rión.

Celler Albet i Noya

Bajamos dos pisos para llegar a la bodega dónde reposan los vinos del Celler Albet i Noya durante meses hasta que logran el punto perfecto y esperado por sus enólogos.

Celler Albet i Noya

Allí podemos probar un Tercer Clado,  Vino tinto Martí 2009 Reserva Albet i Noya del Penedès elaborado con Syrah / Cabernet Sauvignon. Dos año en barricas de roble francés nuevo de 225L y un año en botella.

Celler Albet i Noya

Maridaje de Vinos y Chocolate

Después de habernos desvirgado con tres de sus vinos, el segundo de ellos fue mi favorito, tuvimos ocasión de hacer un Maridaje de Vinos (y cavas) con Chocolate. Para ello, nos sentamos en una mesa con diversas copas y platos con onzas de diversos tipos de Chocolates de la casa Simón Coll de Sant Sadurní D’Anoia. 🙂

Celler Albet i Noya

El primero de los vinos que probamos con el chocolate fue el Albet i Noya Col·lecció Chardonnay 2015 del Penedès elaborado con 100% uva Chardonnay. 8 meses en barricas nuevas de roble francés con battonage de sus lías. Lo probamos con un bombón de flor de Chocolate negro relleno de naranja.

Celler Albet i Noya Continuamos con el Albet i Noya Syrah Col·lecció del Penedès 2012 elaborado al 100% con Syrah. Barricas de primero y segundo año de roble americano y francés de 225 litros durante un año. Lo probamos con Chocolate con 70% de cacao con nibs.

Celler Albet i Noya

Y términamos la cataa con el Clàssic Penedès Albet i Noya Reserva 3 Brut Nature 2011 elaborado con Xarel·lo, Chardonnay, Macabeu, Parellada.Vendimia y selección manual de las uvas. Fermentación de 26 días a 15ºC. Segunda fermentación y crianza con lías a una temperatura de 16ºC siguiendo el método tradicional “Champenoise”. Estabilizado con frío dentro de la misma botella. El chocolate que probamos fue el Chocolate de Leche con Almendras.

Celler Albet i Noya

Restaurante Cal Xim de Sant Pau D’ordal

  • Lugar: Restaurante Cal Xim
  • Dirección: Plaza Subirats, 5, 08739 Sant Pau d’Ordal
  • Teléfono: 938 99 30 92

Terminada la cata eran cerca de las 15.00h. Estábamos bastante hambrientos. El Celler nos tenía preparada una comida en el exclusivo jardín de la finca del Celler Albet i Noya con la propuesta gastronómica de cocina catalana elaborada por uno de los restaurantes con más renombres de Subirats, el Restaurante Cal Xim de Sant Pau D’ordal.

Para comer probamos otros tres vinos: Tinto Albet i Noya Curiós Ull de Llebre 2014 Variedades de uva Ull de Llebre (Tempranillo), Rosado Albet i Noya Curiosa 2015 Rosat Variedades de uva Pinot Noir / Merlot y BLanco Albet i Noya Curiós Xarel·lo 2015 Variedad de uva Xarel·lo. 😀

Restaurante Cal Xim

El menú que el Restaurante Cal Xim nos había preparado era se basaba en platos típicos catalanes. Como no podría ser de otra forma, pa de pagès y tomate para untar.

Restaurante Cal Xim

Aunque tuvimos un toque extremeño con el Jamón ibérico en lonchas que disfrutamos y que, obviamente, se terminó rápidamente. XD

Restaurante Cal Xim

Varios quesos catalanas acompañados de trocitos de carne de membrillo y nueces. No recuerdo el tipo de queso pero uno era muy cremoso al estilo Brie (izquierda), otro de Queso de Cabra (derecha) y el que se ve en la parte superior del plato era de oveja con su toque curado. (Diría yo, que tampoco estoy muy puesto en quesos…)

Restaurante Cal Xim

El toque verde y colorido de la ensalada con Zanahoria Rallada, Cebolla, aceitunas, remolacha, lechuga y rábanos.

Restaurante Cal Xim (10)

¡¡ Visca Catalunya !! Nos trajeron un pedazo de plato de Xatonada con anchoas, bacalao, aceitunas arbequinas, cebolla y escarola. No podía faltar su platito de Xató para añadir a voluntad. Tuve ocasión de explicar como se elaboraba la salsa a dos compañeras que venían con nosotros que eran de Polonia. Un plato muy refrescante, con mucho sabor y delicioso. 😀

Restaurante Cal Xim (13)

Continuamos con una Escalivada con su pimiento, berenjena y cebolla a la brasa pero que también llevaba a la parrilla sus Espárragos verdes y calabacín

Restaurante Cal Xim

Tortilla de Fabes y Butifarra. Una auténtica delicia del Restaurante Cal Xim que no había probado nunca y me dejó con la boca abierta. Pienso intentar recrearla en casa. Estaba muy buena con un sabor y textura sorprendente. 😛

Restaurante Cal Xim

Butifarra de Pagès. Hecha a la brasa y cortada en trozos. En este punto ya estábamos todos bastante llenos, pero no pudimos negarnos a comernos un par de trozos. Sensacional. Muy buen producto tradicional catalán que siempre funciona del Restaurante Cal Xim. También había otro plato de butifarra negra que no tuve ocasión de fotografiar.

Restaurante Cal Xim

Tarta de Chocolate para terminar la comida. Pude terminarla, realmente no sé de dónde saqué fuerzas, pero la pude terminar. Me encanta el chocolate, pero estaba que no podía más. También hecha por el restaurante.

Restaurante Cal Xim

Os dejo una imagen global de todos los platos para que os podáis poner en situación al verlos todos juntos. Una auténtico orgasmo para los ojos de cualquier Foodie. El vino, por cierto, delicioso, tuve ocasión de probar el rosado que me encantó.

Restaurante Cal Xim

Imagen de todos nosotros, salvo yo que hacía la foto, durante el inicio de nuestra comida cuando todavía no sabíamos todo lo que estaba por llegar.

Restaurante Cal Xim

Fira de Vins i Caves del Banc Sabadell Vijazz Penedès 2016

Después de llenar nuestro estómago comenzamos nuestra visita sobre las 17.00h, al inicio de la tarde, a la Fira de Vins i Caves del Banc Sabell Vijazz Penedès. Llegamos pronto y todavía no había mucha gente pero más tarde se llenó bastante. Mi hermana y su prometido también estuvieron, como cada año, visitando la feria.

Vijazz Penedès 2016Probamos un At Roca Rosat Reserva 2014 Clàssic Penedès elaborado con uvas tintas, Monastrell y Garnacha, y una uva blanca, la Macabeo. Muy dulce y afrutado. Me gustó.

Vijazz Penedès 2016

Después de dar una vuelta por la feria, pasamos por el centro de la plaza y epicentro de Vilafranca del Penedès dónde varias furgonetas o Foodtrucks daban de comer a los visitantes con diferentes opciones culinarias para todos los gustos.

Vijazz Penedès 2016

Maridaje El Millor de Casa Ametller con Isma Prados

Nuestra siguiente parada después de visitar varios stands de la fiera fue en la Sala de Tast Ametller Origen, dónde tuvimos ocasión de realizar un maridaje dirigido El Millor de Casa Ametller con Isma PradosSi te estás preguntando si el niño de abajo empinó el codo, diría que no, aunque no estuve vigilándole. XD

Vijazz Penedès 2016

En la imagen de abajo, el Chef Isma Prados conocido sobre todo por programas como “Cuina per Solters” de TV3. El tío era un cachondo y supo ganarse al público con alguna que otra broma sin dejar de lado su explicación y su profesionalidad.

Vijazz Penedès 2016 Isma Prados

El primer vino que pudimos tastar fue el Ametller Blanc Foral 2015 del Penedès. Olores a melocotón y frutales. En boca el vino es muy dulce y goloso.

Vijazz Penedès 2016

Vijazz Penedès 2016

Para acompañar al primer vino, el Chef Isma Prados nos preparó una tapa: Gajo de melocotón embasado al vacío con aceite de limón infusionado, con una sardina por encima para dar un punto contrario marinada en agua de mar.  El Agua de mar da mas sabor que la sal con 70 y pico oligoelementos que ofrece a diferencia de la sal común (según comentó el chef). Para terminar ralladura de limón por encima. La tapa era algo astringente pero nada ácida. Contraposición de sabores dulce y salado. Buen juego en el paladar.

Vijazz Penedès 2016

El segundo vino que nos sirvieron fue embotellado hace 10 días. Un Xarel·lo 100% crianza de 7 meses y algo. Es un vino seco. Carga alcohólica importante: 14 grados. Hecho en el Penedès y algo ajerezado.

Vijazz Penedès 2016

La tapa que acompañó al vino fue un Bacalao cocido al vacío con aroma ahumado acompañado de puré de “alubias del ganchete” e hinojo. En boca no reconozco el ahumado, el puré de alubias le ofrece mucho sabor al bacalao que logra mezclarlo con el hinojo. Textura jugosa.

Vijazz Penedès 2016

Tercer caldo del maridaje, Samuntà cupatge +24 Cava Brut Nature Reserva. Olor a cerrado, aromas secundarios muy potentes. Un Cava con mucho cuerpo y personalidad que pretendo comprar para alguna cena o ocasión especial. 

Vijazz Penedès 2016

Vijazz Penedès 2016

Para acompañar al último de nuestros caldos, Codillos de cerdo acompañado de trinxat de manzanas. Isma Prados nos ofreció avellanas como complemento final. Combinación perfecta de carne y frutos secos. La carne era muy jugosa. Volvemos al juego de dulces y salados con el trinxat y la carne. Las avellanas fueron una locura como ingrediente secundario. 

Vijazz Penedès 2016

Vijazz Penedès 2016

Para finalizar nuestro intenso día y despues del maridaje en la Sala Tast de Ametller Origen con el chef Isma Prados, fuimos al concierto del círculo “Elles i el Jazz” de Eva Fernández Group. Música en directo como broche final a una visita al Celler Albet i Noya, una excelente comida del Restaurante Cal Xim y un paseo inolvidable en la feria de vinos y cavas del Penedès.

Vijazz Penedès 2016

Vijazz Penedès 2016

Momento de relax y calma después del largo día. Obviamente con una copa de cava rosado del Penedès en la mano acompañada de unas cerezas. El concierto, en el que estuvimos hora y media, estuvo muy bien. Tal y como decía, el perfecto broche final a un día muy Foodie.

Vijazz Penedès 2016

Vijazz Penedès 2016

Agradecemos enormemente al equipo de Enoturisme Penedès por esta experiencia tan satisfactoria y recomendamos a todos los foodies y aficionados al vino y jazz que visiten la feria el próximo año. ¡¡ Un Banc Sabadell Vijazz Penedès 2016 muy Yummy !!!

A %d blogueros les gusta esto: