Bodegas Tritium
La Rioja

Bodegas Tritium

Visitamos la ciudad de Cenicero en La Rioja para descubrir las Bodegas Tritium y su calado del siglo XV.

4.1/5 - (17 votos)

Bodegas Tritium, visita de enoturismo en Cenicero, La Rioja

  • Nivel Yummy: ****/*****
  • Precio:
  • Dirección: Av. la libertad, 10, 26350 Cenicero, La Rioja
  • Cómo Llegar: En coche durante 497 km. (Km arriba, Km abajo)
  • Teléfono: 629 15 28 22
  • Web: www.tritium.es

Nos vamos hasta la ciudad de Cenicero en La Rioja Media para conocer las Bodegas Tritium. Alfonso XIII nombró ciudad a este pequeño municipio cerca de Logroño a petición de su alcalde. Fue una recompensa por el trato y ayuda prestada por todos los ciudadanos de Cenicero a los supervivientes y heridos de un terrible accidente ferroviario cercano de la época.

Bodegas Tritium
Bodegas Tritium en Cenicero, La Rioja



Durante la visita a las Bodegas Tritium nos explicaron muchas curiosidades y detalles que compartiremos con vosotros en este artículo. Os enseñaremos los secretos que guarda la bodega y, por último, os presentaremos los vinos que pudimos probar, cada uno de ellos con sus diferencias y matices. ¡¡Comencemos!! 😀

Bodegas Tritium

Curiosidades sobre Cenicero y La Rioja en la visita a Bodegas Tritium

En La Rioja se eliminaron el 98% de los viñedos viejos debido a la mecanización de los procesos de la recogida de la uva con tractores y a la intención de extraer el máximo rendimiento de las viñas. De los 65.000 hectáreas de viñedo de La Rioja tan solo el 15% pertenece a bodegas con nombre conocido, el resto son explotaciones familiares y cooperativas. En La Rioja se guarda el mayor parque de barrías del mundo con 1,2 millones de las mismas.

Cenicero es una de las principales localidades de La Rioja en extensión  de hectáreas de viñas. Es una ciudad cuya historia está ligada al vino desde tiempos romanos. Hace más de 2.000 años que se lleva elaborando vino por Cenicero. Al arar la tierra se encuentran tan fácilmente cerámicas romanas de la época que se podría construir hasta un museo con ellas.

Bodegas Tritium Visita
Calle de Cenicero donde se encuentran las Bodegas Tritium

España es un gran consumidor de vino pero es una cultura muy marquista, no se conoce tan bien la cultura del vino como en el resto de Europa. Salvo los catalanes, según comentaron, que parecen entender de vinos alejándose parcialmente de la marca comercial.

Visita a las Bodegas Tritium

Las Bodega Tritium se fundaron en 2005. Ofrecen gracias a la experiencia de más de 6 generaciones dedicas al vino de sus fundadores unos vinos muy especiales elaborados con viñas viejas de entre 90-114 años. Su ventaja competitiva o elemento diferenciador.

Bodegas Tritium Cenicero

Desde hace 5 años tienen Bodega propia en Cenicero, anteriormente alquilaban una que no era de su propiedad para poder elaborar el vino de sus viñas. Compraron un edificio en ruinas pero con mucha historia detrás. Una antigua bodega del siglo XV en ruinas situada en la primera calle de Cenicero cuyos herederos vendieron a los propietarios actuales de Bodegas Tritium. También tienen un restaurante en la planta de arriba donde ofrecen recetas típicas de La Rioja previa reserva.

Bodegas Tritium La Rioja

En la Bodegas Tritium disponen de 8 hectáreas de viñedos y exportan entre un 85%-87% de su producción. Aparte de vino D.O.C. Rioja elaboran Aceite de Oliva Virgen Extra hecho con Arbequina a modo de complemento. La Arbequina tiene un sabor suave que interesa mucho a su público extranjero, su principal clientela.

Bodegas Tritium Visita

También elaboran un Vino Dulce Mercator que llevaba 50 años sin hacerse en cenicero. Se hace con uvas 100% Garnacha que antiguamente se guardaban para comer y que durante tres meses se pasificaban guardando una alta concentración de azúcar. Con esas uvas pasas se elabora un vino que estará fermentando 6 meses hasta alcanzar los 15º y que recuerda a un Oporto o Pedro Ximénez. Un vino perfecto para elaborar postres o acompañarlos. También perfecto para maridar queso azul o foie. Tiene un precio elevado debido al rendimiento de la uva que tan solo es del 16%. Pero vale la pena probarlo.

Bodegas Tritium



Vinos de las Bodegas Tritium

Las Bodegas Tritium tienen una capacidad de elaborar 14.000 botellas anuales. Las viñas viejas ofrecen pocos racimos y cantidad de vino. Elaboran el vino en barricas de 500 litros y en otras de 200 litros para respetar el sabor a fruta en cada caso. A algunos de sus vinos de gama alta se les llama de autor o vinos singulares, no tienen una denominación asignada por parte del consejo regulador que todavía no les ha puesto nombre. Otros, como su vino blanco de uva macabeo, se elaboran en tanques de acero inoxidable.

Bodegas Tritium Cenicero

En el antiguo edificio del siglo XV, donde se encuentran las Bodegas Tritium, elaboraban vino a través de un tino de madera (Tina no, tino) con capacidad de 17.000 litros de vinos que pisaban para prensar las uvas que luego serían re-prensadas por última vez con cerdos que hacían girar un mecanismo que ejercía presión.

Bodegas Tritium Cenicero

Al primer vino prensado con los pies se le denomina La lágrima y tiene poco alcohol. Al segundo prensado con los pies se le denomina La yema y es muy buen vino. El tercero se le llamaba Trasnochero y salía por la propia gravedad y el peso de las uvas durante la noche. Al cuarto vino que salí ya con la prensa la calidad era buena y lo que sobraba de la cuarta prensada, aparecía un quinto vino que no era nada recomendable de beber.

En la antigua en la que ahora se encuentran las Bodegas Tritum tenían un hueco o espacio rectangular a modo de recipiente en el suelo en el que los campesinos echaban ahí las uvas recolectabas con capacidad para 25.000 kilos. La fermentación de tales dimensiones de kilos de uva hacía necesario el uso de una tufera, una herramienta para ventilar el tufo de CO2 que genera la fermentación. Funciona con una manivela y de manera manual se inyecta aire dentro de donde los trabajadores se encontraban. De ahí la frase de “qué tufo hace aquí”. Muchos morían asfixiados debido a este problema, de ahí que cada año morían en el pueblo 2 personas, según dicen, el loco y el valiente que rescata al loco.

Dicho espacio gigantesco tiene unas paredes de piedra arenisca. La uva cuando fermenta entra en contacto con la piedra a la que cada año tenían que limpiar con agua. Dicha agua se podía beber casi como vino. Llevaba 52 años sin ser empleado para fermenar las uvas pero que tiene 500 años historia de elaboración del vino ahí mismo.

Bodegas Tritium Visita

El calado del Siglo XV de Bodegas Tritium

Las Bodegas Tritium guardan una joya intacta del siglo XV, un calado a 10 metros de profundidad que data del 1.450 aproximadamente.

Bodegas Tritium

Bajar hasta ese calado es toda una aventura digna de Indiana Jones que vale la pena disfrutar si visitas La Rioja. Es su mayor atractivo junto a los vinos de viñas viejas.

Bodegas Tritium La Rioja

Al llegar al interior de las entrañas de las Bodegas Tritium nos encontramos con toda una obra de arte arquitectónica. El olor a vino y a humedad te envuelve y te trasporta a otra era en la que bajaban cargados del vino a cuestas para dejarlo reposar con velas para alumbrarse.

El calado del siglo XV de las Bodegas Tritium se encuentra debajo de las calles de Cenicero y tiene una forma curvada que hicieron expresamente para evitar chocarse con un calado vecino.

Bodegas Tritium Visita

No se ha restaurado nada del calado original tan solo se ha incluido la iluminación para las visitas y el propio funcionamiento de la bodega. De los 282 calados de Cenicero solo hay 2 que son posibles visitar.

Bodegas Tritium La Rioja

Se puede ver como los arcos están juntos y otros más separados. Según nos comentaron es debido al coste tan elevado de construir en piedra la estructura. Dejar los arcos separados es mucho más rentable e igual de seguro así que cuando las cosas iban mal, los arcos del calado se dejaban con una separación amplia y cuando, económicamente hablando, las cosas iban bien se dejaban arco con arco pegados.

Bodegas Tritium



Cata de Vinos de Bodegas Tritium

En una mesa redonda de la planta baja nos sirvieron unos embutidos típicos de la zona, salchichón y chorizo, unas aceitunas arbequinas y un pan hecho en una panadería de Cenicero. En un plato vertieron el aceite de arbequina elaborado por las Bodegas Tritium que pudimos probar mojándolo con el pan.

Bodegas Tritium

Vino Blanco Bodegas Tritium D.O.C. La Rioja. elaborado al 100% con uva viura (Macabeo). Un vino cuya maceración del moste se hizo con los hollejos durante 24 horas para garantizar el máximo aroma posible. Débourbage fría durante 24 horas. Fermentación posterior en depósito de acero inoxidable durante 15 días. En boca tiene un sabor equilibrado, acidez refrescante, agradable y sutil. En nariz tiene un agradable sabor a fruta blanca con ligeras notas florales.

Bodegas Tritium

Vino Tinto Bodegas Tritium 100% Garnacha D.O.C. La Rioja. La crianza se ha realizado en barrica nueva de Roble Francés de 5ooL durante 12 meses. En boca muy frutal, fresco y equilibrado. En nariz recuerda a cereza y fresa de bosque.

Bodegas Tritium Cenicero

Vino Tinto Bodegas Tritium 100% Tempranillo D.O.C. La Rioja. La Crianza se ha realizado en barrica nueva de Roble Francés de 500L durante 12 meses. En boca tiene un sabor muy estructurado, frutal y sedoso. En nariz es también muy frutal, expresivo, armonioso y elegante.

Bodegas Tritium

Vino Tinto Bodegas Tritium El Largo 4 variedades D.O.C. La Rioja elaborado con las siguientes uvas: 55% tempranillo, 15% garnacha, 15% graciano y 15% mazuelo. La crianza se ha realizado en barrica nueva de Roble Francés de 500L durante 23 meses. En boca es carnoso, estructurado y largo. En nariz es muy potente, toque sedoso, frutal, elegante e intenso.

Bodegas Tritium Cenicero

Nuestra experiencia en Bodegas Tritium

Damos un 10 a la visita a las Bodegas Tritium. El trato cercano al ser una bodega familiar y pequeña permite crear una experiencia más cercana a diferencia de las grandes bodegas. Tan solo mi familia éramos los participantes en el tour y cata por la bodega. Nos ofrecieron muchísima información tanto de la bodega Tritium como de La Rioja que agradecimos.

Bodegas Tritium La Rioja

Las explicaciones de todos los vinos y recomendaciones fueron excelentes. No tuvieron reparos en recomendarnos otras bodegas o hablar de la competencia. Una propuesta que recomendamos sin dudarlo si visitas La Rioja. Ya sabes, no puedes perderte las Bodegas Tritium. ¡¡Super Yummy!!

Bodegas Tritium Visita

Yummy Barcelona es un Blog de Gastronomía de Barcelona. En esta ocasión os hemos presentado una experiencia de enoturismo en La Rioja, visitando las Bodegas Tritium de Cenicero.

1 comment on “Bodegas Tritium

  1. Jordi Carrera

    Me alegro de este bonito reportaje.
    Conozco la Bodega ya que soy distribuidor de sus vinos
    Muy buena gente y vinos espectaculares
    Felicidades

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: