Bodega Ysios
La Rioja

Bodegas Ysios

Continuamos nuestra ruta por La Rioja para visitar Bodegas Ysios en la localidad de Laguardia de la comarca La Rioja Alavesa para conocer sus vinos y bodega diseñada por Santiago Calatrava.

4.4/5 - (21 votos)

Bodegas Ysios, visitamos Laguardia para conocer sus vinos y arquitectura diseñada por Calatrava

  • Nivel Yummy: ****/*****
  • Precio: €
  • Dirección:  La Hoya Bidea, s/n, 01300 Guardia
  • Cómo Llegar: En coche.
  • Teléfono:  945 60 06 40
  • Web: http://www.clubysios.com

Continuamos nuestra ruta de bodegas en La Rioja, en esta ocasión visitamos las Bodegas Ysios situadas en Laguardia, comarca de La Rioja Alavesa. Son muy conocidas y visitadas por el atractivo de la arquitectura de su bodega que se integra con el paisaje.

Bodegas Ysios
Visita a Bodegas Ysios en Laguardia.



La localización de las Bodegas Ysios es muy interesante, entre el pueblo de Laguardia y la sierra de Cantabria. La comarca de La Rioja Alavesa es toda una preciosidad que recomiendo visitar.

Bodegas Ysios la rioja
Sierra de Cantabria al fondo desde Bodegas Ysios en la Rioja Alavesa.

En 1998 comenzó la construcción de Bodegas Ysios para ser inauguradas posteriormente en 2001. El edificio ha sido obra del arquitecto Santiago Calatrava y, como decíamos, ha querido ser respetuoso con el medio ambiente.

Bodegas Ysios la rioja

El techo de aluminio del edificio de Bodegas Ysios cambia de color según la luz del sol, la madera de la cubierta le ofrece un toque rústico en contraposición con la modernidad del aluminio.



Visita a las Bodegas Ysios en la Rioja Alavesa

Durante la visita a Bodegas Ysios comentaron que el arquitecto Santiago Calatrava se inspiró en las olas del mar para dar esa forma, pero la primera impresión que me ofrece el edificio es una vid con las ramas alargadas. Llámame loco, pero todas las viñas que rodean el edificio tenían esa forma.

Bodegas Ysios

El nombre de Ysios proviene de la diosa Isis, protectora de la naturaleza en el antiguo egipcio. Han querido que la marca esté relacionada con la naturaleza y su cuidado.

Bodegas Ysios trabaja con diferentes viñedos viejos de uva del tipo tempranillo en 77 parcelas de agricultores familiares que tienen contrato de exclusividad con Bodegas Ysios. De entre todas las parcelas destaca La Villa, una parcela muy especial con viñedos pre-filoxera. Toda la recogida de estas uvas se hace de manera manual a través de vendimiadores. Al ser un rendimiento tan bajo, pero de tan buena calidad, se paga muy bien el kilo.

Bodegas Ysios

En 4 semanas seguidas se recolectan 3.800 kilos por hectárea. Posteriormente cada vino pasa por el roble adecuado para que le aporte lo mejor en cada caso.  Buscan ofrecer un vino lo más natural posible.

Bodegas Ysios la rioja

La madera de sus barricas provienen de Francia, posteriormente dan la madera para que monten las barricas al gusto de la bodega a toneleros de la zona. Cada barrica tiene un coste de 1000 euros y dura hasta 4 años. Buscan siempre toneles jóvenes y nuevos. En Bodega Ysios tienen unas 900 barricas.

Bodegas Ysios la rioja

Cata de vinos en Bodegas Ysios

Finalizada el tour por Bodegas Ysios, la visita continuaba dentro de una sala con varias mesas y un gran ventanal con increíbles vistas del pueblo de Laguardia y los viñeados que rodean las bodegas.

visita a Bodegas Ysios

Aquí llegó la parte buena que estaba esperando, acompañados de unos embutidos típicos de La Rioja Alavesa y unos picos, era la hora de la cata de dos vinos de autor estupendos.

visita a Bodegas Ysios

Hay que ver los guiris como comían embutido… El tapeo era muy apropiado para acompañar los vinos de Bodegas Ysios tal y como os comentaré en la descripción de cada uno.

Bodegas Ysios cata de vinos

El primer vino que probamos fue un vino tinto Bodega Ysios Reserva 2011 D.O.C. La Rioja. Elaborado con uva tempranillo de viñedos de 30 años de 8 parcelas distintas repartidas en 75 hectáreas. El vino es envejecido durante 14 meses en roble francés y americano. Posteriormente 12 meses de reposo en botella. Es recomendable dejar el vino respirar durante media hora antes de consumirlo. En nariz es agradable y elegante, notamos frutas rojas, notas florales y suaves notas a menta. Es un vino sutil y refinado, perfecto para maridar carnes rojas, asados, caza.

Bodegas Ysios cata de vinos

El segundo vino que probamos fue un Bodega Ysios Edición Limitada 2012 D.O.C. La Rioja, un vino monovarietal de tempranillo que solo se elabora en los años en los que la cosecha es excepcionalmente buena. Además, todas sus uvas proceden de una parcela llamada EL Nogal situada en las faldas de la Sierra de Cantabria, plantadas en vaso y con una edad media de 80 años. Su aroma es expresivo, mientras que en boca es suave y sedoso. Es un vino perfecto para guardar y que continúe ganando sabor y aroma. El vino reposa en barricas de roble francés 90% y húngaro 10% durante 18 meses para envejecer posteriormente 20 meses más en botella.

Izquierda Ysios Reserva 2011, derecha Ysios Edicion Limitada 2012
Izquierda Ysios Reserva 2011, derecha Ysios Edicion Limitada 2012



Experiencia en las Bodegas Ysios

Las Bodegas Ysios resultan una visita obligada para cualquier amante de la enología. Es una de las atracciones de la zona, junto con el precioso pueblo de Laguardia. Resulta muy espectacular su edificio en medio de un paisaje agrícola.

Bodegas Ysios en Laguardia
Vistas desde Bodegas Ysios del pueblo de Laguardia

Pese a que el día de mi visita llovía mucho y no pudimos dar un paseo por los viñedos cercanos, fue una experiencia muy interesante así que me imagino que un día que haga sol o buen tiempo debe ser fantástico. Si visitas Laguardia o La Rioja Alavesa, no te queda otra que pasar por Bodegas Ysios.

Yummy Barcelona es un Blog de Gastronomía de Barcelona. En esta ocasión os hemos presentado una experiencia de Bodegas Ysios en Laguardia (La Rioja Alavesa).

1 comment on “Bodegas Ysios

  1. Pingback: Biazteri Laguardia – Yummy Barcelona

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: