Restaurante Disfrutar, Estrella Michelin 2015 de Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch
- Nivel Yummy: ***** / *****
- Precio: âŹâŹâŹâŹ
- DirecciĂłn: Carrer de Villarroel, 163
- Teléfono: 933 486 896
- CĂłmo Llegar: L5 Hospital ClĂnic
- Web: http://es.disfrutarbarcelona.com/
Continuamos con mi pequeño viaje por las Ășltimas estrellas Michelin 2015 otorgadas a la ciudad de Barcelona. Hemos visitado el Restaurante Disfrutar que abriĂł sus puertas a finales de 2014 y que recientemente ha sido nombrado Mejor Restaurante del Año 2015 por la Academia Catalana de GastronomĂa y NutriciĂłn, ademĂĄs posee Dos Soles de la GuĂa Repsol y han sido galardonados con el premio “InnovaciĂłn culinaria 2015” por la CofradĂa GastronĂłmica de la Costa Daurada.
En este espacio gastronómico encontramos a los Chefs Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch que también comparten otro proyecto unidos en el restaurante Compartir desde 2012 en la localidad de Cadaqués.
Los tres chefs se conocieron en elBulli donde fueron cocineros, su experiencia en el restaurante de Ferran Adrià se hace notar en el Restaurante Disfrutar: encontramos algunas pequeñas pinceladas del aclamado restaurante en la ejecución de algunos de sus platos, en la técnica empleada o en los ingredientes presentes como el uso del Obulato entre otros. Aunque no nos engañemos, han sabido encontrar una experiencia gastronómica propia y personal al margen de su pasado.
El Restaurante Disfrutar estĂĄ situado en el Eixample, cerca de Hospital ClĂnic y enfrente del Mercado del Ninot. La puerta del Restaurante Disfrutar es toda una declaraciĂłn de intenciones, con colores vivos y dĂłnde la cerĂĄmica, inspirada en Barcelona, marca el estilo invitando a entrar al restaurante. Comentaros que recientemente fueron finalistas en los premios Best of The Year Awards de Interior Design Magazine en Nueva York por lo que ya os podĂ©is hacer una idea de la calidad del diseño interiorista del restaurante.
Entrando al Restaurante Disfrutar nos encontramos una barra de bar, dĂłnde la cerĂĄmica continĂșa como elemento decorativo primordial. En la misma barra se puede comer o cenar de manera individual, ya no hay excusa para tener que ser dos para poder pedir mesa. Una forma rĂĄpida y divertida de poder conocer la propuesta gastronĂłmica del restaurante.
Para acceder al comedor principal debemos cruzar la cocina totalmente abierta al pĂșblico con colores y textura de argila. Es impresionante ver tanto cocinero trabajando conjuntamente sin caos, cada uno de ellos sabe que debe hacer en que tiempo y en que momento. Cada vez que pasaba por ahĂ me fijaba en como cocinaban y preparaban cada plato.
En la imagen de abajo podemos ver a dos cocineros preparando en vivo algunos de los platos que degustaremos. Los cocineros, de varias nacionalidades, prestan una impresionante atenciĂłn a cada uno de los detalles.
Llegamos al comedor principal inspirado en las pequeñas localidades pesqueras segĂșn nos comentan. Techos altos y una gran pared acristalada que da a la terraza interior. La foto la tomĂ© en el momento de marcharnos, pero os aseguro de que el Restaurante Disfrutar estaba lleno.
La terraza interior del Restaurante Disfrutar es el lugar perfecto para tomar tomar la Ășltima copa o disfrutar del buen tiempo en verano. Para los fumadores, como un servidor, es la mejor forma de poder visitar el restaurante sin tener que salir a la calle.
MenĂș y Carta del Restaurante Disfrutar 2015 – 2016
La propuesta gastronĂłmica del Restaurante Disfrutar estĂĄ centrada en el MenĂș DegustaciĂłn con estilo mediterrĂĄneo y vanguardista. Cada plato tiene algo que aportar y combina perfectamente en un orden degustativo establecido por los Chefs. Es una cocina muy divertida, moderna y muy dinĂĄmica con toques atrevidos. Tal y como el nombre del restaurante indica, la idea es “Disfrutar”.
El Restaurante Disfrutar ofrece dos MenĂșs DegustaciĂłn: El MenĂș Disfrutar compuesto de 19 platos por 70⏠y el MenĂș Festival compuesto de 25 platos por 100âŹ. AdemĂĄs cuentan con un MenĂș Especial del DĂa compuesto de 32 platos por 130âŹ. En cada plato hay una tĂ©cnica, proceso, cuidado y elaboraciĂłn para valorar. En la imagen de abajo podĂ©is ver los diferentes menĂșs, haciendo click se amplĂa la imagen.
Cena en el Restaurante Disfrutar MenĂș Festival
Nos sentamos en la mesa, estudiamos la carta detenidamente y disfrutaremos, nunca mejor dicho, del MenĂș Festival. Es un menĂș largo, no creo que nadie se queje, con muchos platos por lo que ruego paciencia por que cada uno merece su atenciĂłn. En la imagen de abajo podĂ©is ver desde mi perspectiva el Restaurante Disfrutar, su decoraciĂłn de paneles en el techo, plantas naturales en las paredes con iluminaciĂłn y la cerĂĄmica de la derecha en la cocina.
Comenzamos nuestra experiencia gastronĂłmica en el Restaurante Disfrutar con un CĂłctel de Bienvenida. Una Copa helada de Fruta de la PasiĂłn, Ron y CafĂ©. TenĂa diferentes texturas como la crujiente otorgada por la fruta de la pasiĂłn deshidratada. La parte inferior de la copa tenĂa un toque a cafĂ©. Delicioso comienzo.
La Remolacha que sale de la tierra. Perlas de rosa con ginebra, lichi y remolachas que salen de la tierra. Es un merengue de remolacha. Todo un espectĂĄculo. La camarera estuvo moviendo en cĂrculo el recipiente para que salieran al descubierto hacia arriba los merengues de remolacha. Toque muy potente a rosa, literalmente es como un zumo de rosa con el toque alcohĂłlico de la ginebra. La remolacha que sale de la tierra no pesaba nada, era delicada y tenĂa un sabor esponjoso dulce y ĂĄcido. Muy suave.
Candy salado de nueces. Caramelo liquido de nueces. Dulce en el exterior y salado en el interior. Una batalla de dulce y salado en el paladar. Acompañado de Mango con whisky y Haba Tonka. TenĂa un toque amargo que lucha en el paladar con el dulce del mango. El toque amargo proviene del Haba Tonka rallada. Un plato que ofrece una primera, segunda y tercera impresiĂłn en la boca.
PolvorĂłn de Tomate con Caviaroli de Arbequina. Textura en el paladar muy interesante. Potente sabor a tomate. Un polvorĂłn salado que se deshace en la boca. Se debĂa morder dos veces, una con el Caviaroli de arbequina para notar el sabor diferente. Acompañado de Raviolis de Pesto trasparente, con piñones, panceta y albahaca. El ravioli estĂĄ hecho con Obulato. Nos ofrecieron para acompañar un agua de parmesano. Se sumerge y se come. Un sabor autĂ©ntico y tradicional de salsa de pesto. En el paladar el ravioli se deshace y se mezclan los sabores a medida que vamos masticando. Salado de Panceta, crujiente de piñones.
Disfruta de la aceituna. Se debĂa comer primero la oliva verde y luego la negra. De un solo bocado ya que estĂĄ rellena de lĂquido. Al morderla se rompe y en su interior es como si fuera un bombĂłn relleno de licor pero en su interior aparece un lĂquido con un potente sabor a aceituna. A primera impresiĂłn parece ser una esencia de aceituna. La negra ofrece un sabor mĂĄs dulce que la verde. Diferente. No salado. Acompañado de Flor del fuego con esencia de flor de naranja en su interior. Se succiona Ășnicamente el interior de la flor, pero Ă©sta no se come. Potente sabor a cĂtrico, era una esencia de naranja reducida en unas gotas que te llena la boca como si estuvieras comiendo una naranja entera. PotentĂsimo. Pan para acompañar. Crujiente para mojar el aceite sobrante.
Galleta helada de Queso IdiazĂĄbal Ahumado. Copa de suero de manzana y apio. Se debe ir intercalando la galleta con el suero de manzana y apio para degustar el plato. La galleta ARTIACH tenĂa un interesante sabor, el trampantojo te hace sentir dulce con la vista pero en realidad es salado y con un sabor ahumado que se intercala con el dulce del suero de manzana y apio. El suero tenĂa un sabor a manzana y muy ligero de apio.
Yema de huevo en Tempura y Gelatina de setas. La Tempura estaba rellena de yema liquida con ligero toque salado. Era crujiente por fuera y liquido por dentro. La gelatina de setas tenĂa un toque salado a diversas setas. Temblaba mucho para llevarlo a la boca. Deliciosa combinaciĂłn para descubrir el sabor Umami.
Torta de MaĂz rellena de foie. Acompañado de Natillas de MaĂz. El proceso para degustarlo era el siguiente: Primero se come la torta y luego las natillas con la cuchara. La torta tenĂa un delicado sabor a pimienta, era muy fina y crujiente. Dentro un salado sabor a foie embriaga el paladar. En vĂdeo de abajo os dejamos el momento en que la persona que nos atendiĂł partĂa la torta de maĂz.
Las natillas ofrecen una contraposiciĂłn dulce. En la boca ofrece una primera impresiĂłn a natillas tradicionales pero el gusto se trasforma en el paladar reconociendo finalmente el sabor a maĂz.
Bocadillo de cĂłctel de langostinos. Comer con las dos manos con sumo cuidado. El pan no es pan, tenĂamos que tener cuidado al cogerlo. El pan era como una esponja delicada, venĂa relleno de langostinos, aguacate, piña, cebolla y salsa de cĂłctel. Dulce y delicioso. Un conjunto de sabores salados y dulces como hemos ido viendo en los anteriores platos.
Caballa marinada, Coliflor en vinagre. SalmĂłn curado y ahumado con Colifor en vinagre. Acompañada de Dumplings de Boletus y piñones acompañada de vinagreta de Boletus y una Ensalada de algas encurtidas. Os dejamos un vĂdeo muy interactivo del momento en el que nos sirvieron y explicaron el plato. Atentos al efecto del humo.
Para comer esta secuencia el orden era el siguiente: Primero la Caballa, luego el Dumpling, seguimos con el SalmĂłn y terminamos con las Algas. Muy interesante la textura de la coliflor, realmente parece que estĂ©s comiendo un Nigiri de arroz, pero con coliflor. Mezcla interesante. Textura del Dumpling muy jugosa y gelatinosa. El interior tenĂa boletus frescos y piñones que aportaban el toque crujiente. Voy a comenzar a preparar nigiris con coliflor en mis prĂłximas cenas, todo un descubrimiento su deliciosa textura.
Macarrones a la Carbornara, Panceta y Parmesano en plato y Yema de huevo. Eran unos macarrones hechos de gelatina de caldo de jamĂłn y terminamos con parmesano rallado. Textura de los macarrones muy interesantes, simulan la pasta tradicional pero es mĂĄs resistente al morder.
Os dejamos el vĂdeo en el que se ve como se prepara el plato por parte del personal del restaurante Disfrutar en la propia Mesa delante de nosotros.
Textura parecida a los fideos japoneses Konjac. Si eres un fan de la carbonara te encantarĂĄ el plato. Puedes leer la receta para cocinar estos singulares Macarrones a la Carbonara, haciendo click aquĂ.
Ensalada liquida. Hay que beberla poco a poco para apreciar los diferentes ingredientes. Pepino, zanahoria, lechuga, vinagre y aceite⊠son algunos de los que pude reconocer. A cada sorbo cambia el sabor, tenĂa una esterificaciĂłn y un trozo helado en su interior.
Anguila a la crema con caviar. Gelatina de Dashi, caldo de anguila, crema de soja y caviar Ossetra. Cremoso y con toque salado. Una textura buena e interesante.
Percebes con Guisantes en Salsa Verde. Intercalamos los percebes con los guisantes de un lado para llevarlos a la boca con los del otro. El Ravioli se come de un bocado. La salsa verde tenĂa el toque salado y sabor de marisco o pescado, los guisantes aportaban el toque dulce. Nos encontramos en este plato con guisantes de verdad y con unas esferificaciones a modo de guisante y hechos con guisante. El Ravioli esta relleno de la salsa verde.
Langostino al Ajillo. Un Langostino unilateral cocinado solo en un lado. Para comerlo se trata de desprender la carne de la cascara y añadir el aire de perejil. Llevaba un Ajo negro y unos pequeños camarones por encima. El ajo sorprendentemente dulce. La espuma de perejil combina perfectamente con el langostino.
Salmonete con Papada de Cerdo que lo acompaña de unos Ăoquis de Berenjena a la Brasa con Salsa Miso y yogur. La camarera rociĂł el salmonete con Salsa Wok por encima. Los Ăoquis se debĂan comer mejor con la cuchara y estaban rellenos de un lĂquido con un sabor que recuerda a la berenjena muy muy bien asada.
Filete de cerdo al Pibil. Cortezas de cerdo recubiertas de panceta, cebolla y germinados de cilantro. La salsa achiote tenĂa unos toques de mandarina y esfĂ©ricos de maĂz. La Corteza era salada. Muy interesante la mezcla con la lĂĄmina finĂsima de panceta de cerdo con un toque dulce de la cebolla roja que llevaba por encima. Las esferificaciones estaban rellenas de un lĂquido de maĂz dulce muy interesante en el sabor.
LimĂłn relleno de Granizado de Marialuisa, Piña, Regaliz y Espuma de coco. La cuchara se tenĂa que hundir hasta el fondo para recopilar las diferentes texturas. No llevaba nada de limĂłn tan solo su cascara para ser rellenada del resto de sabores. Apenas me di cuenta de que era piña y no limĂłn.
Corneto de pastel de Queso con Sorbete de Cereza y Hojita de Menta. Con sumo cuidado a la hora de comer ya que el cono era muy fĂĄcil. Llevaba en su interior varias etapas: el fondo tiene la galleta o Crunchy, por encima el queso y luego el excelente y refrescante helado de cereza.
VersiĂłn de la Tarta al Whisky. Primero de todo debemos lavarnos las manos con un Whisky Lagavulin de 16 años, sin secarnos dejamos que se seque y nos deje las manos impregnadas con el olor. Acompañada de Yemita de vainilla. Una crema. Para acabar un Ămbar de Avellanas que lleva aceite y cafĂ©.
Pimientos de Chocolate con Sal y Aceite. Primero se debe comer el verde y luego el rojo. La piel de los pimientos es gelatina y el interior esta relleno de chocolate. El rabillo del pimiento es real. Divertido trampantojo y delicioso chocolate en su interior.
Lionesa de cafĂ© y Mandarina. Desde la base se debĂa coger para llevarlo directo a la boca rĂĄpidamente. Esponjoso, suculento y delicioso.
Experiencia en el Restaurante Disfrutar
La visita al Restaurante Disfrutar fue todo un descubrimiento. Una nueva estrella Michelin que en pocos años podrĂa sumar una segunda debido a la exquisitez de su propuesta gastronĂłmica de vanguardia, moderna y atrevida. CĂłmo curiosidad hacer hincapiĂ© en la sincronizaciĂłn exhaustiva del servicio que nos atendiĂł en todo momento, dĂłnde el lenguaje corporal es clave para comunicar e ir pautando el siguiente paso y plato del MenĂș. La persona que nos atendiĂł fue excepcional y tuvo el detalle de explicarnos en castellano y en inglĂ©s (debido a mi acompañante americana) cada uno de los platos.
Los chefs Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch han trasladado el espĂritu de elBulli a la capital condal ofreciendo unos MenĂșs DegustaciĂłn, todavĂa asequibles, para el disfrute de los locales y los turistas que buscan una cocina diferente.
La ejecuciĂłn de cada uno de los platos por parte de los camareros que servĂan y daban la guinda al plato con algĂșn elemento dinĂĄmico que formara parte del rito degustativo es otro ejemplo del buen servicio. En todo momento nos estuvieron ofreciendo toda la informaciĂłn que Ăbamos solicitando a cada plato. AdemĂĄs, uno de los chefs del Restaurante Disfrutar se encarga de despedir de manera atenta a cada comensal que terminara su experiencia gastronĂłmica y marchara del restaurante. Detalle que personalmente valoro mucho y que en ocasiones ha dañado la visita a algĂșn que otro restaurante de autor.
Recomiendo visitar, lo antes posible, el restaurante Disfrutar. No me extrañarĂa que en breve comenzaran a tener plazos de dos, tres o cuatros meses de espera para conseguir una reserva. Nosotros aĂșn tuvimos suerte en encontrar una que se adaptara a nuestros horarios en un plazo prĂłximo a un mes.
Restaurante Disfrutar, un auténtico disfrute culinario en Barcelona para este 2016.
Yummy Barcelona es un Blog de GastronomĂa de Barcelona. En esta ocasiĂłn os hemos mostrado una de las Ășltimas estrellas Michelin de Barcelona. Puedes Leer Otras experiencias Gourmet haciendo click aquĂ.
Sumario del Artículo Gastronómico
Pingback: El Celler de Can Roca 2020 âââ MenĂș DegustaciĂłn | Yummy Barcelona