restaurante abac Almejas con Caviar, Lima y Mantequilla de mar
Restaurantes Super Yummy Sarrià - Sant Gervasi

Restaurante ABaC 2015 2016

Hemos tenido el placer de visitar el restaurante ABaC del chef michelin Jordi Cruz. Escogimos su Menú Gran ABaC que compartimos con vosotros en el siguiente artículo repleto de imágenes y videos de nuestra espectacular cena. Esperamos lo disfrutéis tanto como nosotros.

4.6/5 - (48 votos)

Restaurante ABaC, Menú Degustación Gran ABaC 2015 – 2016 del Chef Jordi Cruz

  • Nivel Yummy:  ***** / *****
  • Precio:  €€€€
  • Dirección: Av. del Tibidabo, 1
  • Teléfono: 933 19 66 00
  • Cómo Llegar: Ferrocarril L7 Av. Tibidabo.
  • Web: www.abacbarcelona.com

Mi amiga Angela ha venido desde Montana a disfrutar de Barcelona, hemos visitado en las últimas semanas al menos 10 restaurantes de todo tipo. Antes de su marcha, quisimos visitar algún restaurante de renombre y de entre todos los restaurantes para cenar en Barcelona escogí el restaurante ABaC. 😎

restaurante abaac 2015 2016

Entre los motivos para escogerlo destacaría la noticia de que Jordi Cruz Mas, el chef del Restaurante ABaC, había aprovechado el reciente Fòrum Gastronòmic de Girona para presentar el nuevo menú de vanguardia que se puede encontrar en su reconocido ABaC. Éste nuevo Menú del Chef Jordi Cruz Mas del Restaurante ABaC 2015 – 2016 será el que os presentemos en este artículo y estará disponible los siguientes tres meses. Lo modifican para introducir más ingredientes de temporada entre sus propuestas.



Pequeña Introducción Acerca de Jordi Cruz Mas y el restaurante ABaC de Barcelona

Comenzamos describiendo la trayectoria del Restaurante ABaC que cuenta con dos estrellas Michelin, tres soles Repsol, Mejor Restaurante de Catalunya 2011 según la Academia Catalana de Gastronomía, reconocido en la posición 20 como Mejor restaurante de Europa por los Travellers’Choice Restaurantes 2015 entregados por el portal TripAdvisor y según la edición de los European Hospitality Awards 2014 como Mejor Restaurante de Hotel dónde se reconocen a los mejores hoteles de Europa a través de 14 diferentes categorías.

En 2006 Jordi Cruz Mas se proclamó campeón de la primera edición de Concurso Cocinero del Año (CCA). Toda una cascada de reconocimientos en los que resalta sobre todo cuando consiguió su primera estrella Michelin en noviembre de 2002 para el restaurante Estany Clar de Cercs, convirtiéndose en el chef más joven de España y segundo del mundo en conseguir esa distinción con tan solo 24 años. El Chef del Restaurante ABaC también es cocinero en L’Angle, también premiada con una estrella Michelin y del Ten’s Restaurant, un bistró situado en el barrio barcelonés del Borne.

Llegada al restaurante ABaC de Barcelona

Situado en la Avenida de Tibidabo aprovechamos su parada de ferrocarril para llegar. Hacía muchísimo frío, fuimos caminando hasta la puerta del Hotel cinco estrellas Gran lujo y Restaurante ABaC. Al entrar nos encontramos con un pasillo y la recepción del restaurante. Tras validar la reserva estuvimos esperando en la sala adjunta a recepción hasta que nos dieron mesa.

restaurante abaac 2015 2016

Os dejo algunas imágenes del interior del restaurante ABaC dónde pudimos probar su Menú Degustación para éste 2015 – 2016 del Chef Jordi Cruz.

restaurante abac

restaurante abac



Carta y Menú Degustación 2015 –  2016 del Restaurante ABaC

El restaurante ABaC cuenta con el Menú ABaC 2015 – 2016 compuesto de 14 platos por 135,00€ con maridaje opcional de 65,00€ y el Menú Gran ABaC 2015 – 2016 compuesto de 16 platos por 165,00€ con maridaje opcional de 85,00€. Tras validar los dos menús nos decantamos por el Menú Gran ABaC sin maridaje, aunque pedimos luego algunas copas de vino de diversas bodegas recomendadas por el sumiller del restaurante ABaC. 😀

También cabe la posibilidad de escoger diversos platos de la carta, señalizados con un asterisco, si el comensal lo deseara. Podéis leer la carta y menús 2015 – 2016 del restaurante ABaC en las imágenes de abajo.

Menú Degustación Gran ABac del Chef Jordi Cruz en el Restaurante ABaC

A continuación os describimos el Menú Degustación Gran ABaC 2015 – 2016 creado por el Chef Jordi Cruz, en los platos que aparece el precio al lado del nombre es porque se pueden solicitar en carta por esa cantidad. En la imagen de abajo nuestra mesa nada mas llegar con un pequeño tiesto dorado a modo de decoración navideña.

mesa restaurante abac

Mientras decidíamos que menú del restaurante ABaC escoger, nos sirvieron una copa de Cava Brut Vendrell Olivella de Bienvenida. Ya había probado ese cabe hacía tan solo unas semanas en una degustación de Cavas y Quesos Catalanes en el restaurante El Foro.

restaurante abac cava Vendrell Olivella

El primer plato que nos trajeron fueron las Almejas con Caviar, Lima y Mantequilla de mar venían servidas en un plato de cristal helado. Un potente sabor a mar inundaba el paladar, venían acompañadas de diferentes tipos de alga. Lo ideal era coger con la mano la almeja y llevarla a la boca junto con el caviar que por encima decoraba el molusco.

El primer plato venía acompañado de un Bloody Mary on the Rocks, segundo plato del Menú Gran ABaC. Tenía un sabor difícil de describir, muy intenso, era jugo de almejas y un extracto de tomate, por eso el color no es rojo ya que no llevaba zumo de tomate propiamente dicho. Lo ideal es combinar la almeja una vez probada con el sabor del Blody Mary. Intensa introducción al Menú Degustación Gran ABaC de Jordi Cruz. Mezcla de sabores potentes.

restaurante abac bloody mary

Continuamos la experiencia con el Taco de maíz y foie gras con helado de mole, nos recomendaron mezclar el helado de mole con el taco. Tenía un potente sabor a foie gras que se deshacía en la boca, el helado de mole era algo picante. El taco era crujiente y nuevamente utilizamos las manos para poder comerlo, era lo más sencillo.

Nos ofrecieron pan para acompañar nuestra cena, yo escogí uno con nueces y arándanos. Me lo sirvieron junto con una pequeña aceitera muy bonita. Os dejo imagen 😛

restaurante abac aceite y pan

“Lechuga de mar”, Ostras, Mantequilla salada, Algas cítricos y Acederas (38€) “Qué Curioso, Curiosísimo” como diría Alicia en el País de las Maravillas. Un plato difícil de describir pero en el buen sentido. Un potente sabor a mar con las ostras y algas nuevamente, pequeñas notas saladas debido a la mantequilla, y sabor a cítricos que se combinan con la lechuga tradicional de toda la vida en una nueva creación marina. 🙄

Pedimos una copa de vino blanco y nos trajeron, a recomendación del sumiller, una copa de Taleia 2013 Castell D’Enclus Perfecto para combinar con los platos que estaban por llegar.

restaurante abac Taleia 2013 Castell D'Enclus.

Nuestro Pan chino, Brioche frito, Anguila asada, Wasabi y pieles de Kumquat Delicioso, mi plato favorito. Nos lo trajeron servido protegido por un cristal que al levantarlo se dejaba escapar un humo a brasa delicioso. El Kumquat es la conocida naranja enana o Fortunella. Me encanta la anguila por lo general, la elaborada por el chef Jordi Cruz tenía un potente sabor a brasa, el brioche era crujiente y recién hecho. ¡¡¡ Super Yummy !!! 😛

El Wasabi que acompañaba lo hicieron al momento delante nuestro rallándolo contra una piedra. Concretamente el camarero, que ofreció alguno que otro espectáculo más para la presentación y elaboración de los platos.

restaurante abac wasabi

Después del listón tan alto que dejó el Pan Chino nos trajeron el Jugo de coco y corales Thai con cigalitas asadas, almendras tiernas y aceite de chiles (48€) con un potente sabor a comida de Hawái, mi acompañante que ha visitado varias veces el archipiélago del pacífico confirmo que el sabor le recordaba a los platos que pudo probar allí. Un contraste entre las cigalas saladas y el dulce del jugo de coco. Muy interesante y fácil de preparar en casa si contamos con los ingredientes adecuados. 😀

Llegó la hora del plato dividido en dos fascículos titulado Sabores de playa con calamar y gamba (54€) tal y como se puede ver en la imagen, Por un lado se servía la gamba acompañada del calamar y una alcachofa por el otro en un plato de sal se servía la cabeza y una pequeña nube de alga o de arroz inflado con alga y una piedra para, después de chupar la cabeza de la gamba, limpiarnos las manos. 🙂

restaurante abac Sabores de playa con calamar y gamba

restaurante abac Sabores de playa con calamar y gamba

Llegó otro de mis platos favoritos de la noche, Jugo de Cebollas Asadas con Esferas de Scamorza Ahumada, Nueces y Pieles de Naranja, servido en una cebolla asada se podía degustar un caldo con un sabor a cebolla suave. Las esferas eran de Scamorza, un queso fresco típico de la cocina italiana elaborado con leche de vaca que explotaban en la boca. Muy fresco, su sabor me recordaba al queso burrata italiana.

Llegó la hora de la segunda copa de vino blanco, en esta ocasión el sumiller nos trajo una copa de Frisach D.O. Terra Alta 2013.

restaurante abac Frisach D.O. Terra Alta 2013

Luego nos trajeron los Piñones Carbonara con clara de Parmesano, Crestas de gallo y Trufa blanca, presentado como si de un huevo frito se tratara, debajo del huevo se encontraban los piñones con la salsa carbonara y el intenso sabor a parmesano. También se detectaba un potente sabor a trufa.

En la imagen de abajo podéis ver en vídeo el momento de romper el huevo y la sorpresa que esconde debajo de él.

Llega el momento del plato más espectacular en su elaboración, Lubina al Vapor de Algas con Percebes, Hinojo, Ramallo de Mar y jugo de Espinas Asadas, nos trajeron un recipiente de cristal dónde encendieron un pequeño fuego cuyo combustible era alcohol que iba calentando el agua con las algas, percebes, hinojo, ramallo de mar y el jugo de espinas saladas, mientras que en la parte superior se encontraban dos piezas de lubina que absorbían todos los sabores intensos del vapor. Estuvo cocinándose varios minutos y durante su espera nos trajeron el siguiente plato que nos presentaron. El Ramallo de mar es muy interesante, tenía un sabor muy parecido al percebe.

Una vez cocinada la lubina nos la sirvieron con una espuma hecha con algas a modo de acompañamiento, en la imagen de abajo todo el proceso. 😉

Mientras esperamos, nos trajeron el Arroz de Pieles de Atún con Cebolletas Encurtidas en Jugo de Remolachas (45€) otro de mis platos preferidos, servido en un plato que simulaba un volcán, se presentaba el arroz con una cebolleta encurtida con sabor a remolacha (de hecho pensaba que era remolacha y no cebolleta). Venía decorado con una flor y por encima las pieles del atún. Un plato precioso a la par que delicioso.

Último plato antes de los postres, el Pichón Royal con Acelgas (48€). Las acelgas tenían un potente sabor, como si estuvieran marinadas, el Pichón royal se dividía en tres elementos enrollados como si se tratara de una pieza de Sushi en el que arropados se encontraba la carne, hígado y sangre hecha morcilla del Pichón. Me recordó a un plato de El Celler de Can Roca titulado Trilogía de Pichón, dónde se presentaba el pichón en tres diferentes maneras, aunque la propuesta de Jordi Cruz es totalmente diferente.

Continuamos con los experimentos para la elaboración de los platos, . Infusión Caliente de Chocolate Especiado Nos trajeron otro recipiente de cristal que calentaba un agua infusionaba con especias como canela o el enebro. En el momento de ebullición se le echaba pequeños trozos de chocolate que absorbía el sabor de las especies en el agua y se elaboraba un chocolate caliente desecho. Venía servido una pequeña tacita y el sabor del chocolate era intenso y delicioso. Imposible describirlo, hay que probarlo. 😉

restaurante abac 2015 2016 jordi cruz

restaurante abac infusion caliente de chocolate

En el vídeo de abajo se puede ver su elaboración con el fuego y el recipiente.

Burbujas de Tónica con Sorbete de Mango y bayas de enebro. Delicioso y afrutado postre. Las burbujas de tónica estallaban en la boca otorgando un suave toque amargo por la quinina. Si te gusta lo dulce y la fruta, este postre te encantará.

Mientras el agua hervía nos trajeron otro postre, Manzanas con Apio, Perifollo y Raifort (15€) una mezcla muy interesante de sabores a manzana ácida y el apio con el Raifort, un tipo de rábano picante. Sabores que jugaban entre ellos y no dejaban tomar una decisión acerca de definir un sabor unitario del postre.

Nos trajeron la última copa de vino de la noche, por último el sumiller nos recomendó una copa de Lustau East India Solera Sherry para acompañar el dulzor del chocolate. El vino era verdaderamente dulce con un toque a caramelo en el retrogusto.

restaurante abac Lustau East India Solera Sherry

Espectacular la elaboración del último postre, Infusión helada de Chocolate Especiado, Rocas de Cacao y Vainilla, Mantequilla y pieles Cítricas (15€) el camarero utilizó el chocolate que sobró de la infusión anterior para dejarlo en un recipiente que, con mucho cuidado, llenaba también con nitrógeno líquido  que poco a poco y con mucho trabajo elaboraba un helado para acompañar el resto de elementos como las rocas de cacao, mantequilla y pieles cítricas.

restaurante abac 2015 2016 jordi cruz

Podéis ver un vídeo completo de su elaboración y el ¡¡Bravo!! De mi amiga al camarero del Restaurante ABaC una vez terminó de elaborarlo. O_o

Una vez terminado el menú degustación del restaurante ABaC nos ofrecieron una serie de “Petit Fours” que podéis ver en la imagen de abajo.

restaurante abac petit fours

Incluía un Pintalabios ABaC que se podía abrir y que guardaba un helado de “frutas del bosque o mora” en su interior. Muy divertido y creativo. Me recordó un poco a los trampantojos de otro restaurante que visité de Albert Adrià, el Bar Tickets. Creaciones divertidas y sabrosas. En el vídeo de abajo podéis verlo más detenidamente.

restaurante abac petit fours

El resto de elementos eran chocolates varios y varios Macarons de coco y nube situados en una pequeña escalera. Incluso un caramelo de chocolate recubierto de un plástico que era papel de arroz. Todo comestible y delicioso.

restaurante abac petit fours



Experiencia en el Restaurante ABaC

Lo único que lamento de mi visita el restaurante ABaC fue el hecho de no poder conocer al chef Jordi Cruz que se encontraba reunido en la parte inferior del restaurante. Una pena que pudo compensarse con la visita a las cocinas del restaurante dónde una camarera nos explico las diferentes áreas de la cocina mientras estaban cocinando en vivo y en estado puro.

cocina del restaurante abac 2015 2016

Por lo demás fue una cena fantástica centrada por un inicio marino, diferentes propuestas culinarias, interesantes elaboraciones en vivo y pequeñas paradas en sabores hawaianos e ingredientes orientales. Me quedé con ganas de descubrir el otro Menú ABaC 2015 – 2016 que se ofrece, los platos eran totalmente distintos a los de mi elección, el Menú Gran ABaC 2015 – 2016.

El precio de la cena en el Restaurante ABaC fue de 433,44€ en total, podéis ver el ticket de la cena en la imagen. Sin maridaje pero pidiendo cuatro copas de vino distintas, una botella de agua Sant Aniol y el servicio de mesa.

precio del restaurante abac 2015 2016

Un restaurante único en Barcelona. A veces estamos acostumbrados a ver por fuera monumentos como la Sagrada Familia pero no terminamos de reservar un día para visitarlo con calma. La mayoría de los comensales que teníamos alrededor eran extranjeros, la mayoría de Estados Unidos. Espero que los barceloneses se animen a visitarlo teniéndolo tan cerquita.

Recomiendo fervientemente el restaurante ABaC y os animo a visitarlo en cualquier celebración especial ya que quedaréis encantados y con más suerte que la mía, tal vez podáis saludar al chef Jordi Cruz. 😉

cocina del restaurante abac 2015 2016

Yummy Barcelona es un Blog de Gastronomía de Barcelona. En esta ocasión os hemos mostrado el Menú Degustación del Restaurante ABaC 2015 – 2016. Puedes Leer Otras experiencias Gourmet haciendo click aquí.

0 comments on “Restaurante ABaC 2015 2016

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: