L’Hospitalet Experience 2021, vuelve el evento gastronómico de L’Hospitalet y el Mobile World Congress
- Dirección: Plaça Europa de L’Hospitalet de Llobregat
- Cómo Llegar: FGC Europa Fira – L1 Santa Eulàlia
- Cuando: Tuvo lugar del 25 de Junio al 1 de Julio
L’Hospitalet Experience es una propuesta de fusión entre las diferentes cocinas del mundo y culturas gastronómicas de L’Hospitalet de Llobregat. Tales como la japonesa, venezuela, mexicana, mediterránea, etc. La ciudad de L’Hospitalet es cuna de cocineros de reconocido prestigio como Ferran y Albert Adrià y de artistas como José Corbacho, Antonio Orozco, Arranz-Bravo, Jordi y, por supuesto, ¡de Yummy Barcelona!! Desde hace varios años se celebra con mucho éxito y aceptación del público local y extranjero.
Pese a que el evento ya ha finalizado, he querido compartir con vosotros mi jornada y también las tapas que se ofrecieron. Tuve ocasión de ser jurado junto a dos compañeros, y escoger las tres mejores tapas de la edición de L’Hospitalet Experience 2021.
Todo gira en torno al Village de L’Hospitalet Experience en Plaça Europa
La feria surgió para acompañar al Mobile World Congress y ofrecer una experiencia única a los miles de asistentes de la feria gastronómica. Tiene lugar en la Plaça Europa de L’Hospitalet (al lado de mi casa) y está abierta a todo el público. Está organizada por el Ajuntament de L’Hospitalet, el MWC y colabora la AGT Baix Llobregat (Associació de Gastronomia i Turisme Baix Llobregat), entre otros gremios y asociaciones.
En plena Plaça Europa se crea el Village con diferentes puestos de cocina callejera, o street food, una amplia carpa para las bebidas y sentarse, y varias mesas y zonas chill out.
Esta edición del Village L’Hospitalet Experience coincidió con la llegada del verano. Mucho calor. El Village fue preparado como un espacio refrescante y divertido donde degustar lo mejor de nuestra ciudad y escuchar la mejor música de la mano de diferentes grupos musicales.
Mirando al Parc Agrari, en el propio Village había diferentes huertos urbanos con pimientos para plantar productos de temporada y sentirse como un campesino. Tomates, pimientos, plantas aromáticas… todo muy divertido y con un punto didáctico para acercar el campo a los urbanitas.
Las Tapas de L’Hospitalet Experience en la edición 2021
¿Y qué sería del Village de L’Hospitalet Experience sin la gastronomía? Los restauradores de la ciudad prepararon un surtido de tapas para todos los gustos. Desde la tradicional ensaladilla rusa hasta especialidades procedentes de países como México, Japón o Venezuela. Una interesante mezcla de sabores que puede maridarse con originales cócteles, cervezas tradicionales y artesanas, o con una copita de vino. Os dejamos las tapas participantes en la edición:
CHORONÍ
Con sabor venezolano, CHORONÍ, una playa de venezuela muy conocida, ofreció dos tapas con sabor latino: Arepitas rellenas de queso (vegetariana). Arepa tradicional de Venezuela rellena de queso fresco tipo venezolano. Y Tequeños venezolanos (vegetariana). Deditos de queso envueltos en una crujiente masa de harina de trigo.
EL CAU DEL VERMUT
Hay dos Caus en L’Hospitalet, uno en el Centre y otro en mi barrio, Santa Eulàlia. Ofrecieron la tapa ganadora del primer puesto de mejores tapas de la edición de L’Hospitalet Experience 2021. Las fabulosas Croquetas del Cau. Croquetas tradicionales con cecina de León y almendra picada. Y la Empanada de ternera. Empanada de harina de maíz rellena de estofado de ternera con verduras de temporada.
CARACAS
Lo tradicional gusta mucho, el Bar Caracas ofreció dos tapas populares y refrescantes para el veranito como el Salmorejo del Caracas (también en versión vegetariana). Salmorejo tradicional con aceite de oliva virgen, tomate Km 0, zumo de uva, ajo, virutas de jamón ibérico y virutas de huevo rallado. Y la Ensaladilla rusa. Con judía verde, guisantes, patata, zanahoria, atún, virutas de huevo duro, palitos de pan tostado y mayonesa casera.
URAMAKERS
Unos expertos en sushi y uramakis para los asistentes amantes de la cocina japonesa, ofrecían: Black Pearl. Rol de arroz con tinta de calamar, langostino, cebolla caramelizada, pimiento y alioli.
Y también 3D, Cucurucho de alga con arroz, entraña de ternera y cebolla caramelizada.
EL SAZÓN DE ISABEL
Se llevaron el tercer premio a la mejor tapa con su Taco de cochinita pibil del sazón (versión vegana con soja texturizada). Carne de cerdo adobada con ajiote cocinado, tortita de maíz con un toque de cebolla morada y cilantro. También ofrecían un excelente Guacamole del sazón. Guacamole con aguacate, tomate, cilantro y totopos (tostaditas de maíz).
COMAREA
Gano el segundo premio con su Veganito. Un Brioche con sobrasada vegana, hummus, berenjena, espinacas y miel de caña. También ofrecieron el Bolo do mar. Un Brioche de calamar de playa con cebolla, mayonesa de cilantro y cebolla crujiente. Os dejo el ganador que pude probar, la mitad del mismo mejor dicho:
BAR SEGOVIA 1960
Una propuesta de tapas tradicionales que le permitió tener largas colas de gente esperando por su “pescaito frito” que estaba tremendo. Los huevos estrellas, muy vistosos, también fue una tapa muy bien acogida.
Huevos estrellados del Segovia. Huevos estrellados con patatas de campo y chistorra.
Los boquerones. Boquerones encurtidos fritos con pimienta dulce.
MIZUWARI COCKTAIL BAR
Mizuwari Cocktail Bar ofrecía tres cócteles distintos, probamos el primero de ellos, el Mizu Punch. Vino infusionado clave, anís y canela, macerado con diferentes frutas y destilados.
También ofrecían el Mizu punchie (Sin alcohol, en la foto de abajo). Mosto de uva macerado en diferentes frutas y especias. También ofrecían otro, Bloody Mary Vodka, jugo de tomate, zumo de limón y diferentes salsas y especias.
Sumario del Artículo Gastronómico
0 comments on “L’Hospitalet Experience”