Calçotada en el restaurant el Mirador de les Caves, Sant Sadurní d’Anoia
- Nivel Yummy: ****/*****
- Precio: €€
- Dirección: Ctra. d’Ordal a Sant Sadurní Km.3.8 · Els Casots – Subirats
- Cómo llegar: En coche
- Teléfono: 626 030 621
Ya sé que no es temporada pero… Hace un tiempo pasé una jornada de visitando la Cava Codorníu y posteriormente comiendo una Calçotada en el conocido restaurante El Mirador de les Caves situado entre Sant Sadurní d’Anoia y el Ordal (termino municial de Subirats) con unas espectaculares vistas a Montserrat y del Penedés. Aunque como podéis ver en la imagen de abajo, el día que lo visité estaba nublado.
Visita a la Cava Codorníu antes de la Calçotada
Sobre la visita a la Cava Codorníu poco a comentar, es archiconocida y, seguramente, ya la habréis visitado. Un edificio modernista espectacular para descubrir diseñado por Josep Puig i Cadafach y declarada Monumento Histórico Artístico Nacional el año 1976, historia de la familia, los orígenes del cava, visita por los túneles de la bodega y cata de algunos de sus cavas más característicos. Por último visita a la tienda donde pude comprar algunos vinos del Priorat ligeramente más baratos que en cualquier tienda online.
Pero el artículo de hoy va centrado en la Calçotada en el restaurante El Mirador de les Caves. Un rincón que no conocía y, por lo visto, muchos familiares y amigos ya lo habían visitado. Lo mejor del restaurante es su localización pero también su propuesta gastronómica, bastante amplia y para todos los gustos. Es imprescindible el coche para ir al restaurante después de la visita a la bodega.
El restaurante Mirador de les Caves cuenta con diferentes espacios para todo tipo de eventos: el restaurante, la terraza, el bosque, el anfiteatro de las viñas y la sala. Para la calçotada estuvimos comiendo en el restaurante. La decoración del restaurante se basa en elementos vinícolas del Penedés, de la tierra y el vino.
Carta, Platos y Menú de Calçotada del Mirador de les Caves
La carta del Mirador de las Cavas se centra en los productos de proximidad y temporada. Cuentan con proveedores de la zona que les permiten ofrecer los mejores ingredientes. Las carnes a la brasa son una de sus señas de identidad que combina perfectamente con el ambiente rural en el que se situa el restaurante. Su bodega se centra en los vinos y cavas del Penedés, pero también encontramos de otras regiones y D.O.
Generalmente ofrecen su Menú de Calçotada desde noviembre hata abril, pero dependerá de la temporada de Calçots, teniendo en cuenta el cambio climático cada año será algo diferente.
Entre su carta nos podemos encontrar a modo de entrantes la Parrillada de verduras con salsa de romesco; Esqueixada de morro de bacalao con salsa romesco; Huevos estrellados con patata trufada de Prades y foie; Escalivada a la brasa con anchoas, etc. Y a modo de principal el Cordero de la granja Farras a la brasa; Magret de pato a la brasa; Dorada a la brasa con sal de hierbas de nuestro entorno; Morro de bacalao a brasa con refrito de ajos y guindilla, Txuletón de ternera a la brasa; Pulpo a la brasa con aceite de pimentón de la Vera; Pato mudo del Penedès asado al horno con ciruelas y orejones; etc.
Menú Calçotada en el Mirador de les Caves
Para empezar nos sirvieron unas Olivas Arbequinas y unas Chips Mediterráneas con salsa Espinaler a modo de aperitivo, que después de varias copas de cava con el estómago vacío entraron muy bien.
Para acompañar nuestra comida un maridaje de Cava Codorniu 1551. Un cava que no tuvimos ocasión de probar en nuestra cata de cavas en Codorniu.
Después los Calçots de la Fortesa sin límite con salsa del Mirador servidos en su tradicional teja y extremadamente calientes, recién salidos de la brasa. En nuestro caso solo pedimos otra teja más, aunque como comentábamos al inicio, son ilimitados.
Posteriormente llegaron las carnes a la brasa, Butifarra de Can Trave de la Llacuna, Cordero de granja Ferràs de Sant Llorenç, Butifarra negra de Carns Romeu de Gelida y Pollito de granja. Todo producto de alta calidad que disfrutamos como niños. Lo ideal es vigilar con la cantidad de calçots ya que si estás lleno no disfrutarás tanto de las carnes a la brasa.
A modo de guarnición, Alcachofas a la brasa con toque de aceite y sal; Patatas asadas y Pan con tomate untado. Las alcachofas estaban de muerte. Sensacionales.
Alioli de cava para las patatas asadas, pan con tomate o alcachofas. Lo que te pida el cuerpo. Era suave pero no noté el sabor a cava.
Cazuelita de Mongetes blancas de Santa Pau salteadas. Un plato que me encantó y que espero volver a poder probar en el futuro. Tenía panceta y cebollino por encima.
Como postre y punto final, Crema Catalana & Carquinyolis de Sant Quintí. También fruta, en este caso naranjas.
Experiencia en el Mirador de les Caves
Creo que la visita a una bodega de cava y posteriormente una calçotada es una de las casas más típicas que podemos hacer en Cataluña. El restaurante estaba repleto de turistas y locales, disfrutando por igual.
La cantidad de comida es perfecta, aunque te puedes poner las botas si repites calçots. Pese a que cuando estuvimos comiendo estaba nublado y lloviznaba, disfrutamos de un paisaje increíble desde nuestra mesa con ventana. Un día soleado tiene que ser espectacular.
Recomiendo la calçotada con o sin visita a Codorniu, pero ya que estás por el pueblo, que mejor que aprovechar la oferta conjunta y disfrutar de una jornada entre amigos o familia.
Yummy Barcelona es un Blog de Gastronomía de Barcelona. En esta ocasión os hemos presentado una experiencia de Calçotada en el restaurante Mirador de les Caves.
Sumario del Artículo Gastronómico
Pingback: Cal Blay Vinticinc | Restaurante Sant Sadurní d'Anoia | Yummy Barcelona