Restaurante Parrilla Albarracín en Zaragoza, cocina aragonesa actual & comienzo de nuestra “Visita Gastronómica a Zaragoza”
- Nivel Yummy: ****/*****
- Precio: €€
- Dirección:
- Teléfono: 976 15 81 00
- Cómo llegar: AVE / Alvia desde Barcelona
[ Primer Artículo: Visita Gastronómica a Zaragoza ]
Arranca mi Visita Gastronómica a Zaragoza. Mi objetivo es alejarme de la rutina diaria y conocer la propuesta que ofrecen los restaurantes de la capital de Aragón. A tan solo 2 horas en Ave desde Barcelona.

El primero de ellos me lo recomendó un amigo, Parrilla Albarracín. Uno de los mejores según me comentaron. Justo al lado de este restaurante se encuentra su versión gastrobar llamada Albarracín, un lugar casual e informal para tapear y disfrutar de una copa de vino o cerveza.

El nombre del restaurante Parrilla Albarracín puede dar a entender que es un lugar tradicional o antiguo. Nada más lejos de la realidad. Su carta ofrece una cocina aragonesa contemporánea, una renovación gastronómica de la cocina de Zaragoza. Se basan en un equilibrio entre tradición y modernidad en un ambiente y entorno actual.
Hago mi reserva y llego puntual al restaurante. Un total de 10 mesas distribuidas para tener amplitud y una decoración cuidada donde la madera es protagonista. Un espacio joven y dinámico que busca ofrecer las recetas de toda la vida con un toque diferente. La planta de abajo guarda otro comedor de estilo rústico y una pequeña sala para otras tantas mesas.
Carta, Platos y Menús del restaurante Parrilla Albarracín, cocina actual aragonesa en Zaragoza
Ofrecen un Menú de 20 euros (increíble precio), un Menú de Invierno (fantástico) y una serie de sugerencias fuera de carta muy apetecibles.
Entre sus platos podemos encontrarnos con la Paletilla de Ternasco de Aragón, la Ventresca de Ternasco de Aragón, Migas a la pastora, Borrajas, Caracoles, Merluza del Cantábrico, Gamba roja gorda de Huelva, Txuletón de La Fuera, etc.
Menú de Invierno en el restaurante Parrilla Albarracín de Zaragoza
Comenzamos su Menú de Invierno. He de confesar que me decanté por sus platos más tradicionales. Quiero resaltar este echo para no dar la impresión de que no ofrecen platos más actuales o modernos. Mi espíritu tradicional se adueñó de mí para escogerlos.
Primer plato, Sartenada de migas a la pastora con embutidos de Aragón, torreznitos, huevo frito y uvas. Una cama de migas con un huevo encima y dos cintas de torrezno con uvas a los lados. Un plato típico, contundente para el frío y delicioso que me permitió resistir posteriormente el viento gélido del cierzo.

Fue verlo en la carta y no pude resistirme, Canelón de “pringá de nuestro cocido” con bechamel trufada. Soy todo un fan de los canelones y este no me defraudó pese al término “pringá”. Este canelón, poco tostado por encima, guardaba un relleno sabroso en su interior.

Continuamos con un siempre apetecible Arroz meloso de pollo corral con puerros al curry y alioli de cilantro y Lima. Este plato me supuso todo un reto, teniendo en cuenta que todavía me faltaba otro por llegar. No pude terminarlo, el menú de invierno está pensado para dos personas. Tuve que detenerme en este plato y no terminarlo. Quería poder disfrutar del resto de la experiencia. El alioli era sin duda la clave de este plato, una versión exótica con lima y cilantro acorde al sabor a curry del arroz.

Llegó la obra maestra, Paletilla de ternasco de Aragón asada al aroma de romero con patatas panadera. Una pieza excelente cocinada con esmero para obtener una carne tierna, sabrosa y saludable que se deshace en la boca. Su carne se desprendía del hueso con facilidad. Venía emplatado sobre una base de patatas panaderas poco hechas. El ternasco requiere de un proceso de crianza que está regulado desde 1989 por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón, lo que supone la distinción de ser la primera carne fresca en España reconocida con una Denominación específica (actualmente IGP).

El Ternasco de Aragón es una carne muy fácil de identificar en cualquier punto de venta, ya que tiene un sello rojo marcado directamente en la carne con las siglas “TA”. Además tiene un contenido muy bajo en grasa saturada, por lo que puede considerarse cardiosaludable y no modifica sustancialmente la cantidad de colesterol en comparación con otras carnes consideradas tradicionalmente cardiosaludables.
Un postre de Apple Crumble recién horneado con helado de vainilla de Tahití para terminar. Mezcla de texturas, sabores y temperaturas.
Chupito “detallazo” de la casa, una copita de Cognac Hennessy Purewhite elaborado por Moët Hennessy en Francia.
Comienzo de nuestra visita gastronómica a Zaragoza: Experiencia en el restaurante Parrilla Albarracín
Fui el primero en llegar lo que me permitió que toda la cocina estuviera centrada en mí. Todos los platos llegaron puntuales y rápidos. La atención del personal del restaurante Parrilla Albarracín fue fantástica. En todo momento se preocuparon por saber mi opinión de cada plato y si todo estaba a mi gusto. Pese a comer solo pude disfrutar de un menú sensacional con diferentes platos de la cocina aragonesa que tan poco conocía. El ternasco de Aragón es obligatorio probarlo.
Recomiendo visitarlo al 100%. Su relación calidad precio me pareció excelente, su precio podría ser un 40% más caro si estuviera en Barcelona. Si visitas Zaragoza debes hacer una reserva para dejarte llevar por sus diferentes menús. Estoy muy contento de haber podido tener ocasión de almorzar en él.
Sumario del Artículo Gastronómico
0 comments on “Parrilla Albarracín Zaragoza”