Con la llegada del buen tiempo, a todos nos apetece marcarnos un homenaje y lanzarnos a disfrutar de pequeños pueblos, rincones preciosos y paisajes impresionantes. Sin olvidar tampoco, que luego hay que comer o cenar. En este artículo os vamos a recomendar algunos de nuestros rincones favoritos para visitar en moto (y si es eléctrica, mucho mejor).
Un servidor se ha comprado hace poco una moto para ir de escapadas gastronómicas por Cataluña, después de mirar la venta de motos de segunda mano me he pillado una que encaja con mi persona, y mi experiencia conduciendo motos. Sin más dilación, os dejo algunos rincones para visitar en moto.
Terres de l’Ebre
Uno de los lugares con más difícil acceso con respecto a transporte público para poder acceder, si queremos visitar el Delta de l’Ebre, debemos hacerlo o bien en coche o bien en moto.
Os recomendamos viistar la ciudad de Amposta y especialmente sus Festes tradicionals de l’arròs. La fiesta de la siega o festa de la sega ofrece a los visitantes la posibilidad de participar en diferentes actividades tradicionales en torno a la recolección del arroz. Esta festividad forma parte de las fiestas tradicionales del arroz de Amposta que ponen en valor tanto la tradición, como el futuro del cultivo del arroz vinculado al Delta del Ebro.
A 15 min de Amposta se encuentra la localidad de Sant Carles de la Ràpita. Nuestro objetivo era llegar a su puerto y coger uno de los taxis-barcos del Musclarium, una batea o mejillonera con restaurante situado en una plataforma flotante dentro de un cultivo de mejillones, con platos de marisco, ostras y vino.
Besalú
Besalú es una preciosa localidad que no necesita presentación por ser uno de los más importantes conjuntos medievales de Cataluña. Tiene un centro histórico con una arquitectura medieval conservada de manera fantástica lo que permite adentrarse en otra época. En 1966 fue declarada “Conjunto Histórico-Artístico Nacional” por su gran valor.



El Puente de Besalú se puede ver desde la carretera y es precioso. Me recordó al que pude ver en Béziers (sur de Francia). El nombre original de este pueblo era Bisuldunum que significa fortaleza entre dos ríos: el río Fluvià y el río Capellades.
Para comer, el restaurante Castell de Besalú no tiene perdida. Está situado justo al inicio del puente viejo de Besalú. Tiene un magnífico jardín y terraza con vistas al puente y a la ciudad medieval.
L’Escala
Hace poco disfruté de unos días en L’Escala. Nuestro objetivo era conocer sus restaurantes más llamativos y visitar algunas de sus Fábricas de Anchoas en salazón, el riquísimo producto más conocido de esta localidad, con permiso de los boquerones (en vinagre) que parecen pasar desapercibidos.
A título informativo, nos alojamos en el Hotel Nieves Mar para disfrutar de nuestro Fin de Semana en L’Escala. Nos encantó el hotel y os lo recomiendo al 100% tanto por su piscina, como por su habitación y desayuno. Cerquita de todo y con parking para motos.
En el mismo pueblo puedes alquilar una moto o ver diferentes motos de ocasión disponibles online para comprar. Nada más dejar las maletas en el hotel, nuestra primera parada fue la botiga-bar de la Fábrica de Anchoas Solés. Serían las 11 de la mañana, no pudimos esperar más, caña de cerveza y ración de anchoas con pan con tomate untado. En SOLÉS Playa podréis comer la anchoa “tal y como se debe comer”: con una tostada de ‘pantumaca‘ y aceite de oliva.



La primera noche fuimos a cenar al restaurante Bistró del Mar del Hostal Empúries. Me lo habían recomendado varios amigos y no perdí la ocasión de solicitar mesa. El Hostal Empúries ofrece una amplia oferta gastronómica, tanto para los huéspedes alojados, como para los clientes de fuera (como nosotros).
Al día siguiente (y último día) en L’Escala fue lo de más productivo. Comenzamos visitando el Museo de la Anchoa y de la Sal de L’Escala (Av. Francesc Macià, 1, 17130 L’Escala), un lugar muy didáctico que nos explicó la historia de esta localidad pesquera, sus tradiciones, su pasado y su presente. Perfecto para finalizar la escapada a L’Escala.
Espero que os hayan gustado estas recomendaciones gastronómicas para viajar en moto, iré compartiendo más ideas y consejos próximamente.
Sumario del Artículo Gastronómico
0 comments on “Ruta gastronómica en moto por Cataluña”