Restaurant Delta, menú de temporada en El Prat de Llobregat para disfrutar del Març Gastronòmic
- Nivel Yummy: ****/*****
- Dirección: Camí Sorral, 08820 El Prat de Llobregat
- Teléfono: 931 70 21 40
- Cómo llegar: Metro L9 Les Moreres
- Servicio: En restaurante
Con un día soleado y radiante, me desplazo a la localidad de El Prat de Llobregat para disfrutar de una propuesta gastronómica de temporada y KM 0. Si amigo o amiga, arranca el Març Gastronòmic. Del 11 de marzo al 11 de abril, la Carxofa Prat, la Pota Blava y el producto fresco del Parc Agrari serán los protagonistas de 32 restaurantes y 15 ciudades del Baix Llobregat y del Barcelonès en una nueva edición de esta fantástica jornada gastro.
De entre todas las opciones habidas y por haber, escogimos el restaurante Delta de El Prat de Llobregat, participante en las jornadas del Març Gastronòmic con un menú de temporada espectacular y en una localización inmejorable.
Delta Restaurant es muy popular y muy visitado, tanto por la gente de El Prat como por la del Baix Llobregat y Barcelona. Está situado junto al río Llobregat y al inicio del Parc Natural del Delta del Llobregat. Un espacio verde, rodeado de paseos de bici, runners y pistas de padel.
Cuando nosotros lo visitamos su terraza estaba repleta de gente y sus barbacoas a pleno rendimiento preparando carne a la parrilla y calçots ¡Qué alegría ver tanto movimiento en un restaurante en estos tiempos!
Introducción al Març Gastronòmic, Carxofa Prat y Pota Blava
El Ayuntamiento del Prat de Llobregat, con la colaboración de la Associació de Gastronomia i Turisme, vuelven a organizar el Març Gastronòmic.
Es la 12ª edición de unas Jornadas Gastronómicas de Carxofa Prat y Pota Blava, que dan la oportunidad de degustar menús elaborados con productos de temporada del Parc Agrari del Baix Llobregat en 32 restaurantes del Prat de Llobregat -la capital gastronómica de la comarca-, Abrera, Barcelona, Begues, Castelldefels, Cervelló, Esparreguera, Gavà, L’Hospitalet de Llobregat, Martorell, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Just Desvern y Viladecans. Seguro que cerca de ti hay algún restaurante participante.
La alcachofa es la verdura más emblemática del Prat de Llobregat. Se cultiva desde tiempos inmemoriales y se dice de ella que es fresca, de calidad y con un alto valor nutricional que le da la tierra y el microclima del delta del Llobregat. Tiene Indicación Geográfica Protegida (IGP). Su diferencia con otras alcachofas es el suelo donde se cultivan. La composición es particular y les va muy bien. Es arenoso y arcilloso, y al final las alcachofas son muy dulces y delicadas. Hay otras alcachofas en otras regiones que son deliciosas, no lo pongo en duda, pero las de El Prat tienen un no sé qué, qué sé yo, que las hace especiales.
El pollo de raza Prat es una raza de pollo autóctona de El Prat de Llobregat, y criada tradicionalmente en su término municipal. Esta raza se la conoce popularmente como Pota Blava, pata azul en catalán, cuya denominación también es utilizada para referirse a los habitantes de El Prat de Llobregat. Tiene Indicación Geográfica Protegida. Los “pota blava” son animales con una cresta rojiza perfecta, unos ojos vivos de negro intenso, una postura erguida y unas plumas rojizas con una cola de tonos verdosos, sin obviar su característica más llamativa, el color de sus patas es azulado.
Su carne es más consistente que la del pollo tradicional, por lo que requiere de una cocción más lenta y durante más horas. El sabor de su carne evoca a los pollos de antaño, los de nuestros abuelos, cuando comían de manera saludable y estaban bien criados. Es justo la imagen que esperas encontrar cuando lo buscas en la enciclopedia (o wikipedia).
Almuerzo en Delta Restaurant en el El Prat de Llobregat
Tal y como hemos comentado, nos centraremos en la propuesta del menú de las jornadas creado por el chef Juan Carlos Valle del restaurante Delta por un precio por persona de 35,00€. Los ingredientes estrella de este menú son la Alcachofa del Prat o Carxofa Prat y la Pota Blava.
Nos sentamos a la mesa y nos ofrecen un quinto de bienvenida, Cerveza San Miguel Quinto Magna. También forma parte del menú.
Aperitivo, Gamba crujiente marinada con yogur al tandori. Venía rebozada con un estilo similar al que emplea mi madre cuando cocina cazón en adobo. La gamba era grande y debajo tenía una cama de brotes verdes. Comienzo satisfactorio.
Copa de vino blanco Compta Ovelles 2019 Bodegas Ferré i Catasús y D.O. Penedès elaborado con las variedades Chenin, Sauvignon blanc, Xarel·lo y Chardonnay. Incluido en el menú preparado por el restaurante.
Continuamos con el primer plato, Corazón de Alcachofa del Prat rellena de espuma de jamón ibérico con su crujiente y salsita de mango texturizada. Esto sí que es un plato KM 0 con unas alcachofas de temporada recogidas prácticamente al lado del restaurante.
Copa de vino tinto Cap de Trons 2019 Bodegas Ferré i Catasús y D.O. Penedès. Elaborado con las variedades de Merlot, Syrah y Cabernet Franc.
Dos camareras del restaurante acercan una mesa al lado de la nuestra. Encima de ella sirvieron dos platos con dos piezas de arcilla alargadas recién salidas del horno. En ellas guardaban el secreto de este menú que por ahora no desvelaremos. Con sumo cuidado rompieron la arcilla y sacaron, envuelto en hojas de plátano, nuestros brutales platos principales.
Este tipo de cocción, al papillot o papillote, me recordó a la que apenas dos semanas estuve disfrutando en El Celler de Can Roca, en su caso empleando barro. La gente de las mesas cercanas estaban flipando con el espectáculo y preparación. El papillot es una técnica de cocina que consiste en la cocción de un alimento en un envoltorio resistente al calor, como puede ser un papel de aluminio, papel de cocina especial o, en este caso, dentro de arcilla o barro.
Principal del menú, Muslo de Pota Blava neardentaliana, al estilo catalán: Pota Blava marinada en vino DO Penedès con setas secas y chalotas envuelta en hoja de plátano y encapsulado en arcilla blanca. Cocinado lentamente durante seis horas y servido con lingote de patata trufado y salsa oscura de sus huesos (en las dos mini salseras que se ven en la imagen); junto con un revuelto de setas (champiñones, shiitake…). Tenían otra opción de principal, Rape a la plancha con crestas de alcachofas y salsa verde, pero nos decantamos por la Pota Blava.
La cocción en su propio jugo al papillote ofrece el sabor más auténtico de la suculenta carne de Pota Blava. Sin olvidar las setas (shiitake, trompetas de la muerte…) y chalotas que también estaban en su interior. Las hojas de plátano lo rematan con un aroma soberbio. La carne era jugosa y se desprendía del hueso fácilmente. Sinceramente, no esperaba encontrarme un plato así. La salsa preparada con su propio jugo y huesos era el toque final a añadir por encima con germinados (tal vez de ajo o cebolla) ¿No os parece un plato fantástico?.
Punto y final del menú con el Cubo de tres chocolates con culi de mandarina y dulce de leche. Si te encanta el chocolate como a mí, lo disfrutarás como un niño.
Experiencia en Delta Restaurante y Març Gastronòmic
Soy super fan de las jornadas gastronómicas del estilo Quinto Tapa, L’Hospitalet Gastronòmic o el Març Gastronòmic. La labor y trabajo de asociaciones como la AGT Baix impulsan con éxito y con gran aceptación por parte del público, una oferta que une los mejores productos de cercanía con la restauración local. Incluso restaurantes de Barcelona ciudad han participado en esta jornada.
El menú de Delta Restaurant tiene una excelente relación calidad-precio, maridado con buenos vinos y con unas recetas o cocciones que permiten disfrutar al máximo de la Alcachofa de El Prat y de la carne de Pota Blava. Estoy muy contento con mi experiencia y con la elección del restaurante. Solo me faltó jugar unas partidas de padel, en las pistas cercanas, y ya tendría mi día completo ¡Super Yummy!
Sumario del Artículo Gastronómico
0 comments on “Delta Restaurant El Prat”