visita a la fageda
Girona Olot Ripoll Vall de Vianya

Visita a La Fageda, Olot y Ripoll

Continuamos la Escapada de fin de semana: Visita a la Cooperativa de La Fageda y a las localidades de Olot y Ripoll. Descubriendo las comarcas de la Garrotxa y Ripollès.

4.5/5 - (26 votos)

Visita a la Cooperativa de La Fageda y a las localidades de Olot y Ripoll, descubriendo las comarcas de la Garrotxa y el Ripollès 

Continuando mi anterior artículo centrado en el primer día de mi última Escapada de Fin de Semana a Besalú y Camprodón, el segundo día y artículo está centrado en la visita que realicé a la Cooperativa de La Fageda (yogures, helados, mermeladas y mucho más) y a las localidades de Olot y Ripoll.

visita a la fageda girona

Como comentaba en mi anterior artículo, nos alojábamos en una casa-masía rural llamada Mas Puigdevall que está situada en la Vall de Vianya. Justo en el centro de las diferentes visitas que estuvimos realizando en las localidades de Besalú, Camprodón, La Fageda, Olot o Ripoll. Fue una escapada intensa y muy productiva.



Visita guiada a la Cooperativa de La Fageda: su historia, las vacas y degustación de yogures

¡Qué decir de La Fageda! Pues que nació en los años 80 como una cooperativa para ayudar a personas de la comarca de la Garrotxa con capacidades especiales, al cabo de unos años comenzaron a hacer unos yogures riquísimos y posteriormente mermeladas.

visita a la fageda girona

La fábrica o cooperativa de La Fageda instaló su actual sede en 1987 en Mas Els Casals. Está situada dentro de la Reserva Natural de La Fageda d’en Jordà, en el corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Es una auténtica experiencia llegar hasta La Fageda en medio de árboles altísimos y una vegetación frondosa que rodea la carretera de acceso.

visita a la fageda

Actualmente La Fageda es un organización con más de 300 personas, entre trabajadores y personas ocupadas. Un proyecto social que tiene por misión mejorar la calidad de vida y promover la integración social de personas de colectivos vulnerables.

La visita comenzó con una breve explicación de sus inicios y de su funcionamiento. Luego pasamos a conocer de cerca los protagonista de La Fageda (con permiso de sus trabajadores): las vacas de la raza frisona (las blancas y negras). Me pareció muy interesante saber que les ponen música clásica para que no tengan estrés y, además, saber que las propias vacas van de manera autónoma a que las ordeñe un robot, ¡bienvenidos al futuro!

visita a la fageda

Uno de los momentos más divertidos y entrañables fue cuando tuvimos ocasión de poder tocar a las vacas más jóvenes ¿Becerros? Ahí estuvimos bastante tiempo haciendo fotos y disfrutando del momento.

visita a la fageda

La última fase, después de más explicaciones sobre la factoría, fue la degustación de los yogures, helados, mermeladas y yogur líquido una vez trabajadores nos explicaron a través de un vídeo la historia e importancia del proyecto de La Fageda.

visita a la fageda

Después de esta experiencia tan gratificante me pegué con mi familia una barbacoa monumental.

visita a la fageda



Visita a Olot y Ripoll para finalizar la Escapada por las comarcas de La Garrotxa y el Ripollès

Todo lo bueno tiene un final. En nuestro caso nos dirigimos a la localidad de Olot que hacía tan solo unos meses pude visitar para comer en el restaurante Les Cols. Paseamos por sus calles, tomamos un vermut y nos fuimos en el momento en que comenzó a llover.

visita a olot girona

Último día. De Ripoll puedo destacar el Monasterio de Santa Maria de Ripoll. Una auténtica pasada que merece la pena su visita (de pago). Un un monasterio benedictino fundado hacia el año 880 por el conde Wifredo el Velloso. Lugar de enterramiento de los condes de Barcelona y de Besalú. En el siglo XII se realizó un nuevo pórtico en forma de arco de triunfo, que es tenido como una gran obra de la escultura románica monumental en Cataluña. Fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional el año 1931.

visita a ripoll

De un extremo al otro. Si os gusta la arquitectura contemporánea os recomiendo descubrir el espacio público del Teatre La Lira del despacho RCR Arquitectes. Proyecto galardonado por los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, comúnmente conocidos como Premios FAD.

visita a ripoll

Además, son ganadores del Premio Pritzker 2017 (el nobel de arquitectura) y encargados, también, de la reforma del restaurante Les Cols, ¡una pasada!

visita a ripoll

No pude resistirme en comprar un delicioso Triangulo de chocolate blanco, con leche y negro de de Dolceria Junyent C/ Sant Pere 14 de Ripoll.

visita a ripoll

Una pastelería tradicional catalana con diferentes creaciones propias como bombones, sequillos, carícies de Ripoll o carquinyolis, ¿delicioso?

visita a ripoll

> Lee el primer artículo de nuestra Escapada.

Espero que hayas disfrutado de mi experiencia compartida y te de ideas para planificar tu próxima escapada.



0 comments on “Visita a La Fageda, Olot y Ripoll

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: