Catalunya Experience
Lleida Olp Sort

Catalunya Experience: Olp, Llessui y Noguera Pallaresa

Estás leyendo mi reportaje especial sobre mi ruta de Catalunya Experience. En este caso un recorrido enogastronómico por las Terres de Lleida, Val d'Aran y Pirineos de Cataluña. En mi CUARTO y último día disfrutamos de diferentes actividades potentes como la visita a Cal Roi Pastor, una ruta en 4x4, el rafting por el río de la Noguera Pallaresa, así como diferentes catas y propuestas gastronómicas. No te puedes perder nuestro último día.

4.5/5 - (72 votos)

Día 4 – Catalunya Experience: Bodega Batlliu de Sort, ruta 4×4 por en Llessui, almuerzo en la estación de esquí abandonada de Llessui con el equipo de Café Pessets, rafting por la Noguera Pallaresa y Cata de Licors Portet en la Figuereta

RESUMEN: En este CUARTO y ÚLTIMO artículo podréis continuar leyendo nuestra ruta gastronómica (DÍA 3) y turística por las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña. Nuestra primera parada fue la Bodega Batlliu de Sort (cata de vinos y desayuno de tenedor con productos pallaresos), luego una ruta 4×4 por la montaña de Llessui, un early lunch en la antigua estación de esquí de Llessui con el equipo del restaurante Cafè Pessets. Por último, descenso en Rafting hasta Collegats, tramo Gerri/Baen – Collegats, con cata de licores de Licors Portet al aire libre en la Figuereta y vuelta a casa ¡Fin de la ruta!

Lleida
Mapa de la provincia de Lleida.

Introducción. Este viaje que vais a disfrutar a través de nuestros artículos de Catalunya Experience están centrados en la gastronomía catalana de las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña que nace de su tierra, historia y cultura. Probar los productos de un territorio y disfrutarlos nos acerca a sus tradiciones y a sus costumbres. Con el objetivo de profundizar en esta geografía del gusto, disfrutamos de un recorrido con un fuerte componente experiencial que nos ayudará a entender la cultura, historia y cocina catalana a través de los olores, sabores y texturas de sus productos.

Catalunya Experience Café Pessets
Deliciosa culata de Potro del Boté de Sort.

Visita a la Bodega Batlliu de Sort con cata de vinos y desayuno de tenedor con productos pallaresos

  • Dirección: Lloc Olp, 35, 25568 Olp, Lleida

Arrancamos el cuarto y último día de la ruta Catalunya Experience visitando la Bodega Batlliu de Sort: “Un pedazo de Pirineo de Cataluña en una botella de vino”. Situado en antiguos prados de pasto reconvertidos en viñedos 200 años después de la desaparición de la vid en la zona. Rodeados de bosques de robles, durons y almeces, y en el área de influencia del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio.

Catalunya Experience Bodega Batlliu
Visita a las Viñas de Batlliu de Sort.

Su bodega está situada junto a la borda, entre viñedos, con unas espectaculares vistas del valle de Sort y el Batlliu. Se trata de un espacio funcional, pero equipado con la tecnología necesaria que les permite elaborar vinos de calidad con la mínima intervención posible y el máximo respeto por la fruta que dan sus viñas.

Catalunya Experience Bodega Batlliu
Viñas de Batlliu de Sort.

En la bodega Batlliu de Sort trabajan principalmente las variedades Pinot Noir, Riesling y Viognier plantadas sobre suelos calcáreos y pizarrosos. Trabajan únicamente con aquellos productos permitidos en la agricultura ecológica, con total respeto al ciclo vital de la vid y los procesos tradicionales. Un vino de calidad es aquel que sabe expresar la tierra donde se ha concebido.

Catalunya Experience Bodega Batlliu
Celler Batlliu de Sort.

Durante esta visita hicimos una cata de sal de Gerri junto con una explicación del producto de las Salinas de Gerri de la Sal. No se puede entender la villa pallaresa de Gerri sin lo que ha sido su motor económico desde la Edad Media, la sal. Las salinas, las más importantes que ha habido históricamente en Cataluña, han dado una fisonomía característica al pueblo, que se completa con el Real Alfolí de Gerri o Casa de la Sal y el monasterio de Santa María, una de las joyas del románico que se conservan en los Pirineos de Cataluña.



Durante siglos, la producción de sal fue una actividad relevante en la villa. Aunque hay quien cree que ya era aprovechada en tiempos de los romanos, las primeras referencias escritas datan del siglo IX, cuando se fundó el monasterio. El agua salada surge por borboteo en una fuente (Mina Ofita) situada en el margen derecho del río, en el barrio del Roser, y era extendida en las salinas construidas aprovechando el llano que forma el río junto a Gerri y en el otro margen.

Catalunya Experience Gerri de la Sal
Terraza de la Bodega Batlliu.

La producción empezó a decaer por la competencia de otras sales cuya explotación era más rentable, y durante el siglo XX las salinas comenzaron a sufrir un fuerte decaimiento de su actividad. Unas fuertes riadas habidas en el Pirineo de Cataluña en 1982 aceleraron aún más el deterioro de las instalaciones. El tesón e interés de algunos vecinos han propiciado la apertura de algunas salinas (las más cercanas a la fuente) y en 1996 tanto esta como aquellas fueron declaradas Bien Cultural de Interés Nacional en la categoría de monumento histórico, pudiendo ser visitadas.​

Catalunya Experience Gerri de la Sal
Pícnic en Bodega Batlliu.

Hicimos un pequeño pícnic para acompañar los excelentes vinos que pudimos probar a modo de cata. Aunque era bastante temprano y arriesgado, pero oye, nos entraron de vicio. Después del viaje que llevamos, no me extraña. 

Catalunya Experience Picnic
Nuestro grupo disfrutando de un excelente Pícnic durante el Catalunya Experience.

Los platos que conformaron el pícnic fueron el excelente Trinxat de la Cerdanya y una Tortilla de trompestas de la muerte y setas, que estaba de toma pan y moja. El primer vino fue el Pantigana 2020 del Celler Batlliu de Sort y D.O. Costers del Segre elaborado con Garnacha Blanca, Macabeo en la Conca de Tremp (Pallars Jussà). El segundo vino fue el Biu de Sort 2018 Blanc Finca de la Borda elaborado con Riesling (85%) y Viognier (15%). y D.O. Costers del Segre. Un vino blanco de alta montaña, elaborado con uvas procedentes de Finca de la Borda, con una participación mayoritaria de la varietal Riesling, con una agricultura ecológica, sin certificación.

La localización del pícnic fue una pasada, nos encantó la terraza en la bodega, el pícnic, los vinos y conocer las curiosidades de Gerri de la Sal. Toda una experiencia de 10 que os recomiendo poder disfrutar algun día. Fijaros las vistas desde su terraza, menuda panorámica de las montañas y los alrededores.

Catalunya Experience Picnic
Terraza en la bodega Batlliu.

Ruta 4×4 por la montaña de Llessui y visiat a Cal Roi Pastor

Durante esta actividad disfrutamos del entorno de la montaña de Llessui y visitamos la borda de uno de los productores de carne de la zona, Cal Roi Pastor, una pequeña granja familiar dedicada a pastorear y criar ovejas de raza xisqueta mediante la ganadería extensiva desde 1882.

Catalunya Experience Cal Roi Pastor
En 4×4 hasta Cal Roi Pastor en Llessui.

La Xisqueta es una raza autóctona catalana, extremadamente sobria que sobrevive en ambientes de gran dureza como el pirenaico. Desde mediados del siglo XX, esta raza ha sufrido una progresiva e importante disminución censal, que se ha visto unida a una reducción de su zona de distribución.  

Catalunya Experience Xisqueta
Cal Roi Pastor.

Por ello, en 1995 la raza Xisqueta fue catalogada como raza en peligro de extinción (RD 3322, BOE, núm. 33, 1995), creándose el año siguiente, 1996, la agrupación de sus criadores. Poco a poco se ha ido recuperando el censo de 1995 saliendo hace pocos años de la extinción. Actualmente está declarada de protección especial.

Catalunya Experience Cal Roi Pastor
Explicación por parte de Cal Roi Pastor.

La raza Xisqueta se ubica, mayoritariamente, en las comarcas lleidatanas del Pallars Jussà, Pallars Sobirà y Alta Ribagorça, así como en algunos valles de la Ribagorza de Huesca. Sin embargo, podemos encontrar, así mismo, núcleos dispersos en las comarcas oscenses de los Monegros, Sobrarbe y Hoya de Huesca, y en las comarcas que configuran la Plana de Lleida, recuerdo, quizá, de su trashumancia ancestral.

Catalunya Experience Cal Roi Pastor
Ovejas de la raza xisqueta catalana.

Fue muy guay conocer a las ovejas y poder tocarlas. El lugar también era precioso, aire puro, ríos con agua pura y mucha diversidad de plantas e insectos. 

Catalunya Experience Cal Roi Pastor
Ovejas de la raza xisqueta catalana.

Early lunch en la antigua estación de esquí de Llessui con el equipo del restaurante Cafè Pessets

En 4×4 fuimos hasta la antigua estación de esquí de Llessui. 

Catalunya Experience Llessui
Antigua estación de esquí de Llessui.

El equipo de Cafè Pessets nos organizó una comida BBQ para degustar las diferentes carnes del Pallars cocinadas en diversas técnicas culinarias. Pudimos probar carne de cordero, ternera y potro, elaboradas de distintas formas y todo acompañado de patatas de Llessui, setas confitadas…

Catalunya Experience Llessui
El equipo de Cafè Pessets organizó una comida BBQ.
Catalunya Experience Llessui
El equipo de Cafè Pessets organizó una comida BBQ.

Y xicoies, también llamada pixallits, diente de león, apagallums, bufallums, coscollera o lletissó. No solo es comestible sino también muy apreciada culinàriament y con muchas propiedades terapéuticas y saludables. Es a principios de primavera cuando las xicoies empiezan a salir en los prados de alta montaña (por encima de los 2.000 metros) cuando funde la nieve. Las xicoies se cosechan antes de florecer. Esta planta cura y se le atribuyen numerosas propiedades medicinales: desintoxicación y depuración del organismo; favorece la eliminación de sustancias tóxicas de la sangre como por ejemplo el colesterol o el ácido úrico, y puede favorecer la expulsión de piedras al riñón; también es diürètica.

Catalunya Experience Llessui
Espectaculares vistas para nuestro almuerzo en la estación de esquí de Llessui.

En el Restaurante Cafè Pessets hacen una apuesta clara por el territorio, no solamente en cuanto a los productos que utilizan diariamente en la elaboración de las tapas del restaurante, sino que también se abastecen de otros productos fabricados por los artesanos del territorio. Tapas o platillos elaborados con las mejores materias primas del entorno y los postres, elaborados en casa, buscando la pureza en las elaboraciones más clásicas. Y eso fue exactamente lo que nos ofrecieron, una cocina diferente, propia y del territorio.

Catalunya Experience Llessui
Una de las mejores experiencias de nuestra ruta de Catalunya Experience.

Los platos que pudimos probar fueron los siguientes. Una conserva de col, brécol y tomate verde de nuestro huerto; Setas confitadas de otoño (pata de rata y níscalos) de nuestros bosques de Alta montaña & Xicoies de la montaña de Llessui. También pan de Enric de Mencui, Sal del Rosario de Gerri de la Sal, Fantucha de Limón @fantuxa y tablas de madera de @aglart_artesania.

Catalunya Experience Café Pessets
Almuerzo de la mano de Cafè Pessets.

Cola de cordero xisqueta “carne de bestia viva” de Cal Tomàs de la Pobla de Segur con patata del Raúl de Llessui. @caltomas

Catalunya Experience Café Pessets
Colas de cordero xisqueta.

Lengua de Ternera de @carnicería_pujol con parmentier de patata de Llessui y reducción de ratafía.

Catalunya Experience Café Pessets
Lengua de Ternera.

Culata de Potro del Boté de Sort (carnicería Boté) @carniceriabote.

Catalunya Experience Café Pessets
Culata de Potro del Boté de Sort.

Palpís de cordero xisqueta ecológico del Iker de Corts Castell con carreritas de la montaña de Llessui.

Catalunya Experience Café Pessets
Palpís de cordero xisqueta.

Costilla de Moltó xisquet de Madò d’Escàs @corderxisquetdemado.

Catalunya Experience
Costilla de Moltó xisquet de Madò d’Escàs.

Pastel de Queso de la Quesería Montsent de Pallars de Rialp @quesatgeria_montsent_depallars con mermelada frambuesa del Lobo Rojo de Enviny @lloproig.

Catalunya Experience
Pastel de Queso de la Quesería Montsent de Pallars de Rialp.

Mató del Tros de Sort @trosdesort con zumo de piña de Pins del Bou Mort y Galletas de Nuevos del Noguera Pallaresa de @Deler1857.

Catalunya Experience
Mató del Tros de Sort.

Toda una pasada de almuerzo en la cima de la monatña de Llessui. También Ratafía de los Almadieros del Portet de la Pobla de Segur @ratafiaraiers.

Catalunya Experience
Ratafía de los Almadieros del Portet de la Pobla de Segur.

Descenso de Rafting hasta Collegats, tramo Gerri/Baen – Collegats

Llegamos a la localidad de Sort donde La Rafting Company nos estaba esperando. Nos equiparon como expertos en rafting para nuestra siguiente experiencia. 

Catalunya Experience Rafting
La Rafting Company en Sort.

Durante el rafting pudimos realizar un corto y sencillo descenso por el río Noguera Pallaresa, a través del Congost de Collegats. Tanto al inicio como al final de la actividad tuvimos vestuarios para cambiarnos (salchichas al aire). Fue la fucking ostia que recomiendo a todo el mundo hacer.

Catalunya Experience Rafting
Rafting por el río Noguera Pallaresa.

Pudimos saltar de mini acantilados, nadar en el agua en los tramos posibles y disfrutar de los rápidos. Casi muero ahogado, pero eso es otro tema. 

Catalunya Experience Rafting
Rafting por el río Noguera Pallaresa.

Os dejo el vídeo que publiqué en redes sociales del Rafting, fue una pasada y la mejor guinda para finalizar nuestro viaje de Catalunya Experience.

Cata de licores de Licors Portet al aire libre en la Figuereta

Al finalizar el rafting hicimos un brindis para probar los licores elaborados por la destil·leria local, Licors Portet. Nueces y plantas de km 0, en Licors Portet saben que no hace falta ir a buscar lejos lo que está cerca de casa. Conocen el país, los árboles y los productores, y tienen la máxima confianza. Todas las plantas y frutas de sus elaborados que se producen en el Pallars, se compran a productores de la comarca. Llevan más de un siglo produciendo licores y continúan haciéndolo con el método de destilado clásico.

Catalunya Experience Licors Portet
Cata de licores de Licors Portet al aire libre en la Figuereta.

¡Fin del cuarto día! Ruta finalizada, espero que hayáis disfrutado tanto como un servidor leyendo los artículos de nuestra ruta por las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña. Espero que toméis nota para vuestras futuras escapadas y viajes ¡Super Yummy! Si quieres volver a leerlos, haz clic estos enlaces: Día 1Día 2Día 3 y Día 4.

0 comments on “Catalunya Experience: Olp, Llessui y Noguera Pallaresa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: