Catalunya Experience Vall de Boí
Barruera Durro Lleida Taüll

Catalunya Experience: Vall de Boi, Durro y Barruera

Estás leyendo mi reportaje especial sobre mi ruta de Catalunya Experience. En este caso un recorrido enogastronómico por las Terres de Lleida. En mi SEGUNDO día y artículo disfrutamos de la Vall de Boí, su Queseria de Taüll, el restaurante El Ventador (Barruera), visita a RibagorSanes, cena en el Restaurante l’Era (Durro) y alojamiento en el Hostal La Plaça (Erill la Vall).

4.6/5 - (87 votos)

Día 2 – Catalunya Experience: Vall de Boí, Queseria de Taüll, restaurante El Ventador (Barruera), visita a RibagorSanes, cena en el Restaurante l’Era (Durro) y alojamiento en el Hostal La Plaça (Erill la Vall)

RESUMEN: En este SEGUNDO artículo podréis continuar leyendo nuestra ruta gastronómica (DÍA 1) y turística por las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña. Nuestra primera parada en nuestro segundo día fue la visita al Centro del Románico de Vall de Boí, una visita guiada a la Iglesia Románica Sant Climent de Taüll, una visita a la Queseria de Taüll con degustación de producto, visita al campo de árnica y cultivo de plantas medicinales, comida en el restaurante El Ventador, visita a RibagorSanes, actividad explicativa sobre les Falles + visita al Faro de Durro, cena en el Restaurante l’Era (Barruera) y alojamiento para pasar la noche en el Hostal La Plaça en Erill la Vall.

Lleida
Mapa de la provincia de Lleida.

Introducción. Este viaje que vais a disfrutar a través de nuestros artículos de Catalunya Experience están centrados en la gastronomía catalana de las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña que nace de su tierra, historia y cultura. Probar los productos de un territorio y disfrutarlos nos acerca a sus tradiciones y a sus costumbres. Con el objetivo de profundizar en esta geografía del gusto, disfrutamos de un recorrido con un fuerte componente experiencial que nos ayudará a entender la cultura, historia y cocina catalana a través de los olores, sabores y texturas de sus productos.

Catalunya Experience Lleida
Calles y casas en la localidad de Erill la Vall, donde nos alojábamos. Vale la pena dar un paseo por ellas.

Durante nuestro segundo día nos centramos principalmente en la Vall de Boi, su historia, cultura y biodiversidad. También visitamos pueblos cercanos llenos de vida ¡Comenzamos!

Visita al Centro del Románico de Vall de Boí

  • Dirección: Carrer del Batalló, 5, 25528 Erill la Vall, Lleida

Arrancamos el segundo día visitando el Centro del Románico del Valle de Boí, actualmente la entidad encargada de la gestión de todo el conjunto románico declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Me quito el sombrero con lo bonito y lo bien gestionado que está todo.

Este espacio de interpretación proporciona al visitante las claves iniciales para conocer y entender el conjunto de iglesias románicas del Valle de Boí. Se puede descubrir de forma amena cómo llega el románico hasta aquí, de donde provienen la iconografía y la figuración de románico catalán, como era la sociedad medieval, qué técnicas se utilizaban en la construcción y la decoración de las iglesias, el aspecto de estos templos a principios del siglo XX…

Posteriormente nos desplazamos hasta la localidad de Taüll para continuar la experiencia. Una pasada de pueblo con casita de piedra, río, restaurantes y tiendas con productos de la zona.

Catalunya Experience Queseria Taüll
Casas de piedra en la localidad Taüll, Lleida.

Visita guiada a la Iglesia Románica Sant Climent de Taüll con Video mapping

  • Dirección: 25528 Taüll, Lleida

Continuamos la experiencia románica donde lo habíamos dejado hasta llegar a esta preciosidad. Consagrada el 10 de diciembre de 1123 por Ramon Guillem, obispo de Roda-Barbastro, la iglesia de Sant Climent de Taüll se levanta sobre un templo del siglo XI. Es una auténtica joya que hemos visto en los libros de historia.

Catalunya Experience
Iglesia de Sant Climent de Taüll.

Es el prototipo de iglesia románica de planta basilical con las tres naves separadas por columnas y cubierta de madera a dos aguas, cabecera con tres ábsides y esbelto campanario de torre.

Interior de la Iglesia de Sant Climent de Taüll.

En la iglesia se han recuperado recientemente importantes fragmentos de pintura original románica conservados in situ y se ha implementado un nuevo proyecto museográfico que incluye la proyección mediante video mapping de las pinturas del ábside central.

Este es un medio completamente innovador de restitución pictórica que aprovecha las posibilidades técnicas de reproducción virtual del video mapping para mostrarnos como sería la iglesia de Sant Climent de Taüll en el s.XII, presentando las pinturas integradas en la propia arquitectura del edificio. Tres tallas románicas completan el conjunto de bienes muebles conservados en el interior del templo. El espectáculo audiovisual fue brutal. La visita vale la pena, salimos muy contentos. Algunos incluso se emocionaron.

Catalunya Experience Vall de Boí
Video mapping en el interior de Iglesia de Sant Climent de Taüll.

Visita a la Formatgeria Taüll con degustación de producto

  • Dirección: Carrer de l’Església, 17, 25528 Taüll, Lleida

La Formatgeria Taüll o Queseria en Taüll es un proyecto que nace en 2012 con la voluntad de encontrar la esencia a través de la ganadería y la elaboración artesana. Son unos pequeños productores de queso de cabra que elaboran a partir de la leche que obtienen de su propio rebaño. Este se alimenta sobre todo de los pastos por donde pasea cada día alrededor de Taüll. El resto de su dieta se basa en cereales y forrajes ecológicos, recomendados por un nutricionista. La alimentación de las cabras y las condiciones climatológicas, a 1.500 metros de altitud, dan a los quesos un sabor y una textura especiales.

Catalunya Experience Queseria Taüll
Queseria en Taüll.

Producen sobre todo cuatro tipos de quesos con leche cruda de cabra: el Craba, de pasta blanda; el Serrat, curado entre dos y seis meses; el Truc, un tierno salado, y el Craba10, una pasta cocida de gran tamaño. La quesería nació en 2012, cuando los responsables de la Casa Moneny de Taüll decidieron dar un giro a su explotación ganadera que, hasta entonces, se dedicaba a la producción de carne.

Durante nuestra visiat y explicación, nos presentaron tres quesos. Misma leche pero diferente maduración. Del plato con los tres quesos, el de en medio estaba cubierto de ceniza y aceite de trufa.

Catalunya Experience Queseria Taüll
Quesos de la Formatgeria de Taüll.

De camino a esta quesería nos encontramos con otra iglesia románica, hablamos de la Iglesia de Santa Maria de Taüll. De planta basilical de tres naves fue consagrada el siglo XII y durante el siglo XVIII fue la única parroquia del pueblo. Este pueblo está lleno de cosas interesantes.

Catalunya Experience Vall de Boí
Iglesia de Santa Maria de Taüll.

Visita al campo de árnica y cultivo de plantas medicinales con Taüll Orgànics

  • Punto de encuentro: Parking grande situado en la entrada a Taüll, coordenadas 42.516618 0.849053

En Taüll Orgànics elaboran sus productos a partir de las plantas medicinales que cultivan en alta montaña, plantas en su medio natural, con nieve, frío, espléndida primavera y cálido verano que unido al agua de lluvia y manantial. Una atmósfera pura ayuda a que crezcan con la máxima calidad en principios activos, siendo recolectadas en el momento de su máximo esplendor. Tradicionalmente, en los pueblos de alta montaña se aliviaban los golpes y dolores musculares aplicándose tintura de árnica.

Catalunya Experience Taüll Organics
El responsable de Taüll Orgànics explicando el qué, cómo y el porqué de su proyecto.

No había botica que se preciara sin tan popular remedio, pues desde siempre ha sido considerada el mejor antiinflamatorio natural. Sus brillantes flores amarillas que antes abundaban en los prados pirenaicos, hoy se encuentran en peligro de extinción. En Taüll Orgànics, preocupados por su escasez y alentados por sus múltiples propiedades terapéuticas, comenzamos a cultivar esta planta, con la que hemos obtenido el primer cultivo ecológico certificado del territorio nacional.

Catalunya Experience Taüll Organics
Tienen unos campos preciosos donde cultivan plantas y flores. Me sentí como Pedro, el de Heidi.

Hoy en día aprovechan sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibacterianas para calmar dolores musculares, tratar golpes y moratones, así como algunos problemas en la piel. Para animar el cotarro, nos propusieron un concurso (a dos voluntarios) en el que debíamos coger cuantas más flores de árnica posibles en un periodo de tiempo determinado. Gané. Nos regalaron flores de Edelweiss como recuerdo, que tuve la mala pata de perder en el bus. 

Catalunya Experience Taüll Organics
Un servidor cogiendo la flor amarilla de la árnica en el concurso propuesto por Taüll Organics.

Comida en el restaurante El Ventador, Barruera

  • Dirección: Passeig Sant Feliu, 49, 25527 Barruera, Lleida

Después de tanta cultura y flora, nos dirigimos a la localidad de Barruera. Antes de nada, dar la enhorabuena al restaurante El Ventador por su Premi Revelació 2022 para Elisabet Farrero i Iglesias, Chef y propietaria del restaurante El Ventador (Barruera) en los últimos Premis Nacionals de Gastronomia de Catalunya 2022. Con este reconocimiento hace proyectar aún más la capital de la Vall de Boí como una interesante cocina de territorio.

Catalunya Experience Restaurant El Ventador
Restaurant El Ventador

En su gastronomía se encuentra un exponente que expresa tanto la cocina tradicional de montaña como las versiones más creativas. Mientras escribía estas líneas me enteré de su galardón de la noche anterior. Su restaurante es muy molón, con una decoración que me gustó mucho. Tomo nota, que tengo que amueblar un piso próximamente.

Catalunya Experience Restaurant El Ventador
Interior del restaurante El Ventador

En Barruera, donde los Pirineos tocan el cielo, es donde nació Eli y junto a su pareja, Pierre, nacido en París son los dueños del restaurante El Ventador. Ellos son los Cocineros del restaurante. Ambos emprendieron la aventura de abrir este pequeño espacio gastronómico en el corazón del Valle. 

El Ventador es un sitio donde se respira el puro espíritu de la montaña, la tranquilidad y el gusto por las cosas naturales y bellas. La simplicidad y el cariño por lo tradicional, dan a sus platos un plus de contemporaneidad, mezclando los sabores de la cocina tradicional de la zona, esa cocina lenta, de muchas horas de elaboración. Productos frescos de proximidad, carnes ecológicas y las elaboraciones más contemporáneas de la cocina de autor. Por supuesto también vinos D.O. Costers del Segre, como los que pudimos disfrutar:

Aquí podréis tener una experiencia gastronómica diferente a lo común en el Valle, sin renunciar a los productos típicos, cercanos y de calidad que nos ofrece este entorno pirenaico.

Os dejamos algunos de los platos que pudimos disfrutar del restaurante El Ventador, muy pronto escribiré una crónica completa del mismo.

Visita a RibagorSanes. Observatorio de Variedades en Llesp

  • Dirección: Carretera de la Vall de Boí, entre Castelló de Tor y Llesp: L-500, km 3,800

Las mejores manzanas y peras del Pirineo se pueden encontrar en RibagorSanes. Se trata de un centro de investigación alrededor de estos frutos y que también comercializa variedades autóctonas y extranjeras RibagorSanes es uno de los centros de referencia de la fruticultura en las comarcas pirenaicas.

Catalunya Experience Ribagorsanes

Desde 2009, producen y estudian las características de las mejores variedades de manzanas y peras extranjeras y también las más tradicionales de la Ribagorça Románica. Las condiciones ambientales y del terreno hacen que los árboles tengan las características ideales para obtener unos frutos de gran sabor.

Catalunya Experience Ribagorsanes
Campo de manzanos de RibagorSanes

La altitud, el tipo de tierra, la luz solar y las noches frescas de verano de la vertiente sur del Pirineo dan a las manzanas y las peras las mejores cualidades en cuanto a color, textura, azúcares y complejidad aromática. Apuestan por la agricultura ecológica y se evita el uso de productos químicos para proteger los frutos. Tuvimos ocasión de probar algunos productos derivados de la manzana y la pera, como la sidra.

Actividad explicativa sobre les Falles + visita al Faro de Durro

  • Dirección: Durro

Nos tarsladamos al a localidad de Durro. Esta localidad es preciosa, te deja sin palabras. Pudimos apreciarla desde diferentes puntos de vista, mientras caminábamos hasta el Faro de Durro.

Catalunya Experience Terres de Lleida

Durante esta visita nos explicaron la tradición de les Falles, la importancia que tiene esta festividad en la región y en qué consiste. Aunque nuestra visita no coincidió con la celebración de la festividad, los preparativos ya habían comenzado y pudimos ver uno de los llamados “faros”.

Les Falles son una antorcha hecha de madera resinosa de unos dos metros de largo, que se hacen con trozos de tea de pino enganchados a un palo de fresno con alambres y puntas. También hay una variedad de fallas realizadas en una sola pieza de pino trabajado para que queme con fuerza que se llaman Rantiners.

La fiesta empieza unos días antes con la elaboración de las fallas y Rantiners, en la que los chicos y chicas del pueblo trabajan para prepararlos y dejarlos secar. El día de las Fallas todo empieza en el Faro, un lugar elevado en la montaña normalmente con muy buena vista sobre el pueblo donde hay plantado un pino y otros árboles para conseguir una hoguera. Desde este punto es desde donde se encienden las fallas antes de empezar la bajada. 

En esta localidad nos encontramos con la Església de la Nativitat de la Mare de Déu de Durro. Es contemporánea de las iglesias de Taüll, Boí y Erill-la-Vall y probablemente hecha por los mismos maestros constructores. También cuenta con un cementerio colindante, como la que os mostré en mi anterior artículo.

Catalunya Experience Durro

 

Cena en el Restaurante l’Era, Barruera

  • Dirección: Carrer Major 7, 25527 Barruera, Lleida

L’Era ha sido siempre un espacio muy importante y utilizado en la vida de los pueblos. Los tiempos cambian y los usos también, pero l’Era siempre será un espacio de reunión y encuentro.

Catalunya Experience Restaurant l'Era Barruera
Restaurante L’Era en Barruera

Actualmente l’Era trabaja para ofrecer una experiencia agradable e informal donde se pueda encontrar producto de calidad y de proximidad con un servicio atento en un entorno idílico en medio del pueblo de Barruera.

En el menú cerrado que pudimos disfrutar habían dos platos princpales a escoger que nos gustaron. Por un lado, la hamburguesa completa de ternera ECO de Lleida, con huevo, bacon, vamos, un completo.

Catalunya Experience
Hamburguesa rica rica, llamada Estrella, del restaurant L’Era en Barruera.

Por otro lado, Entrecot de ternera ECO de Lleida con foie por encima. Cocinado a punto, con su salsita y mermeladas. Quedamos muy contentos con estos platos. También hubo otros entrantes como ensaladas, pero me centro en lo más rico-rico.

Catalunya Experience
Plato estrella, Entrecot del restaurant L’Era en Barruera.

Tal cual donde empezó nuestro día, terminamos, en el Hostal La Plaça de la localidad de Erill la Vall, Lleida. A dormir y descansar para el siguiente día. 

¡Fin del artículo del segundo día! Ya disponible los siguientes artículos por las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña en la sección de Catalunya Experience. También a través de estos enlaces: Día 1Día 2Día 3 y Día 4.

0 comments on “Catalunya Experience: Vall de Boi, Durro y Barruera

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: