El Motel Restaurant del Hotel Empordà en Figueres, precursor de la nueva cocina catalana
- Nivel Yummy: *****/***** Superior
- Precio: €€
- Dirección: Avinguda de Salvador Dalí i Domènech, 170 Figueres
- Teléfono: 972 50 05 62
- Cómo llegar: AVE hasta Figueres
Nos desplazamos hasta Figueres para descubrir dos iconos de esta ciudad: el Museo Dalí y El Motel Restaurant del Hotel Empordà. El Museo Dalí no necesita presentación, pero haremos una excepción para explicaros la relevancia que tuvo y tiene El Motel Restaurant para la nueva cocina catalana y Figueres. El hotel pertenece a Logis, la primera cadena de restaurantes y hoteles independientes de Europa.
El Hotel Restaurante Empordà, conocido por los asiduos como “El Motel Empordà“, está situado a tan solo 5 minutos andando del centro de la ciudad de Figueres, en la misma calle del Museo de Salvador Dalí y justo delante del Castell de Sant Ferran, una de las fortalezas más grandes de Europa. Un hotel clásico con personalidad propia y aires de “Belle Epoque de los años 60” reformado en 2005 para ofrecer una experiencia renovada con suelos de madera, baños diseñados por Philippe Starck, vistas a los Pirineos, al lejano mar y al Alt Empordà.
Son muchos personajes los que han pasado por el hotel restaurante, o como lo llamaría Josep Subirós actual chef del hotel: “un restaurante con habitaciones”. Entre algunos de sus clientes podemos señalar a Salvador Dalí, Josep Pla o presidentes de la Generalitat, entre otros.
Gracias a su trabajo en los fogones, el restaurante del Hotel Empordá se ha convertido en 2017 en el primer restaurante de España en recibir la distinción “Table Distinguée” (Mesa Distinguida) de Logis, un reconocimiento que otorga un grupo de prestigiosos periodistas gastronómicos, bajo el patrocinio de Gilles Goujon, Logis restaurante con tres Estrellas Michelin y « Meilleur Ouvrier » de Francia.
“Goza de gran prestigio, de hecho está considerado como el precursor de la nueva gastronomía catalana. Su cocina se basa mucho en el producto local, normalmente de temporada y de mercado, con elaboraciones clásicas e internacionales” Guía Michelin.
Historia de “El Motel Restaurant”: El legado del cocinero Josep Mercader que continúa con Jaume Subirós
En 1961 se inauguraba el Hotel Empordà situado en una carretera de paso obligado entre Francia y Cataluña. A cargo de él estaba don Josep Mercader i Brugés, una de las figuras míticas de la gastronomía catalana, inventó una cocina basada en la tradición imaginativa y osada, dando pie a lo que conocemos actualmente como “nueva cocina catalana”. Un equilibrio entre innovación y tradición que a día de hoy todavía perdura.
Tal fue el impacto que tuvo el restaurante en su época y en la cocina actual que el chef Ferran Adrià servía a mediados de los 90 en su restaurante El Bulli, una versión de los platos más emblemáticos del Motel a modo de homenaje. “Capuccino de habitas a la menta“, inspirada directamente en la creación de Josep Mercader. El Chef Joan Roca, cocinero de El Celler de Can Roca, hacía lo propio con la receta “L’Escala con tempura de arroz de Pals“, inspirada en el clásico aperitivo del restaurante creado por Josep Mercader.
“Muchas raíces, las mías también, provienen de la cocina francesa, pero es evidente que uno de los primeros en saber extrapolar estas influencias y convertirlas en modernidad de la cocina catalana es Josep Mercader” Ferran Adrià.
El cocinero Jaume Subirós continuaría el legado de la cocina de El Motel Restaurant tras el fallecimiento en 1979 de Josep Mercader. Comenzó como botones en el hotel, con el tiempo fue subiendo de escalafón hasta llegar, con años de trabajo duro, a su puesto actual como encargado de la propuesta gastronómica del Hotel Restaurante Empordà. Jaume viajó a Manila y a Hong Kong para dar a conocer la cocina catalana, tal y como la hubiera querido Josep Mercader. Durante su viaje ofreció una carta con 28 especialidades de platos catalanes, desde el suquet de peix hasta las manzanas de relleno.
“He seguido muy de cerca toda esta aventura culinaria que inició un personaje genial, cocinero extraordinario y gran persona como Josep Mercader y que, afortunadamente, ha continuado con gran brillantez su yerno Jaume Subirós” Juan Mari Arzak.
Es interesante mencionar el evento que tuvo lugar para el 25 aniversario de El Motel Restaurant, grandes personalidades de la cultura catalana y, por supuesto, de la gastronomía no faltaron en él. Tales como el President de la Generalitat, Josep Tarradellas, o el cocinero Juan Mari Arzak, que contribuyó con dos platos al menú que se confeccionó para el aniversario (un plato de merluza y un postre que pudimos probar durante nuestro almuerzo), entre muchas otras personalidades de la época.
En el año 2008 se celebró una exposición dedicada a los cocineros catalanes en el Palau Robert de Barcelona, organizado por la Generalitat, donde rindieron homenaje a Jaume Subirós. Sin duda, el legado gastronómico que ha dejado a las siguientes generaciones El Motel Restaurant se palpa en muchas de sus recetas como La calabaza rabequet en sopa con butifarra negra; Los Boletus con compota de cebolla al vino blanco del Empordà; El tomillo en sopa de caldo y pan; La paella con lentejas, cigalas y algas arame, entre muchas otras creaciones.
“Cuando no existía el slow food, el Motel Restaurant fue la llama de una vela frente al vendaval de la nouvelle cuisine” Joan Roca.
Menú Gastronómico y Carta de Platos de El Motel Restaurant
La carta de El Motel Restaurant está dividida entre tastets, platillos de temporada, piezas de pescado entero, entrantes, platos, postres hechos en el restaurante y tablas de quesos. En ella nos encontramos un reflejo de la nueva cocina catalana con platos míticos del restaurante y nuevas incorporaciones. Algunos tan sugerentes como el Cassoulet de judías blancas con carrillada y costilla de cerdo “duroc”; la Codorniz del Empordà; el Nabos Negret de Capmany, etc.
Os dejamos la propuesta de Menú con platos de temporada de El Motel Restaurant:
Cena en El Motel Restaurant, cocina del chef Jaume Subirós
Nos sentamos a la mesa. Gente pudiente y turistas (especialmente franceses) nos acompañan en las diferentes mesas que rodean el comedor principal de El Motel Restaurant.
El mâitre, con un trato cercano, supo asesorarnos e interesarse por nuestros gustos. Tanto en los platos como en el maridaje de aquella noche para que nuestra experiencia fuera lo más grata posible.
- Primer vino, un seco de Bodegas Rubicón Amalia D.O. Lanzarote elaborado 100% con Malvasía volcánica. Galardonado en 2014 con la Medalla de Orod en Vinalies Internationales París, France.
Arrancamos con un pequeño aperitivo de la casa, Stick de anchoas y queso. Una mezcla de ingredientes que me apasiona con textura crujiente.
Continuamos con una Tostada con jamón, mango y queso fresco. Algo simple y efectivo, buenos ingredientes que entre ellos crean un aperitivo sencillo repleto de sabores y texturas.
Un plato sensacional, Crema de trompetas de la muerte, con ruiseñor y trufa negra. Ingredientes de temporada y una crema liquida reconfortante repleta de sabor.
- Segundo vino, rosado Sàtirs del Empordà del Celler Arché Pagés elaborado con uvas Garnacha, Cabernet Sauvignon y Syrah.
Una composición de formas y colores, Verduras ECO con humus de brócoli y trufa negra. El hummus de brócoli me pareció algo soberbio e increíble que pienso intentar repetir en mi casa.
- Tercer vino, blanco Montrodó de la bodega Eccociwine D.O. Empordà elaborado con uvas Viognier y Chardonnay procedentes de la finca Ca l’Elsa, a los pies del volcán inactivo Montrodó.
Miramos al mar con unas Vieiras con puerros confitados y crema de rebozuelos a la soja. Un mar y montaña cocinado con sutileza. La crema que acompañaba las vieiras se fundía en la boca con todo el sabor concentrado de los diferentes ingredientes.
- Cuarto vino, blanco Bourgogne-Aligoté de la bodega Domaine Rous Pere & Fills, Côtes de Beaune. Elaborado con la uva Aligoté.
Continuamos en la costa con la Lubina de Cadaqués cocida lentamente con caldo de verduras sobre una cama de patatas y zanahoria. Plato recomendado tanto para los amantes del pescado como de la carne. ¡Chapó!
- Quinto vino, tinto Cairats de Celler Cairats, D.O. Montsant elaborado con uvas Garnacha, Cariñena y Tempranillo.
Tocamos tierra y nos ponemos serios con un plato mítico del restaurante, Liebre deshuesada en forma royal rellena de foie acompañada de un pan de nueces y remolacha. Sin duda, el mejor plato de toda la cena.
- Sexto vino, Fine Syrah 2016 de la Bodega Laurent Fadat elaborado 100% con uva Syrah de la región Fronton.
Llegó el carrito de los quesos que forma parte de la esencia de El Motel Restaurant, mis papilas gustativas se excitan.
Pre-Postre, una Tabla de quesos con una selección acorde a nuestros gustos: Queso italiano con trufa blanca; “Saint-Félicien” de leche de vaca producido en la región francesa de Rhône-Alpes; “Cashel Blue” Irlandés; Cheddar de 18 meses reserva; entre otros quesos del Empordà y franceses.
- Séptimo vino, Marià Pagès Garnatxa del Celler Marià Pagès, D.O. Empordà elaborado con garnacha joven.
Por último, llegó el carrito de los postres con unas dulces creaciones hechas en el restaurante, como la Tarta Massini de chocolate y nata; el Brazo de chocolate con un poco de café; o la Naranja a la naranja con la piel hervida en almíbar.
Almuerzo en El Motel Restaurant, continuamos en el Hotel Empordà
Todavía hay más. Al día siguiente tuvimos una segunda experiencia en el fantástico El Motel Restaurant con nuevas propuestas de la carta del restaurante.
Aperitivo de la casa, Piruletas de parmesano.
Segundo aperitivo, Capuchino de butifarra. Una crema de butifarra con un ligero toque picante, que me recordó a la morcilla, con una crema bechamel por encima.
- Primer vino, Ví Novell del Celler Cooperatiu d’Espolla 2018, D.O. Empordà.
Crema de trompetas de la muerte, con ruiseñor y trufa negra, plato que pudimos probar el día anterior y que ya he compartido antes.
Ensalada de Otoño con rebozuelos, granada, piñones, membrillo y queso. Refrescante, dulce, crujiente y salada. Un buen entrante para comenzar el almuerzo.
- Segundo vino, Agusti Torelló Mata Gran Reserva 2012 Barrica elaborado con uva Macabeo.
Ceps (Boletus Edulis) asados al horno con sal de boletus, sin nada más. El buen producto reina en este plato sin florituras.
Miramos al mar, el personal de sala nos acerca un plato recién sacado del horno.
Posteriormente lo preparada y decora con esmero, cada verdura tiene su lugar específico en el plato. Ni una espina en el pescado.
Lubina de Cadaqués al horno a la pescadora con verduras. Plato parecido a la noche anterior pero con diferente elaboración. Venía acompañada de butifarra, patatas panadera, aceitunas, ajos, pimiento verde y tomate. Las patatas primero se cuecen para terminar al horno con el resto de ingredientes y el pescado, lubina en este caso.
- Tercer vino, vino tinto Fine Syrah 2016 de la Bodega Laurent Fadat elaborado 100% con uva Syrah de la región de Fronton.
Volvemos a la tierra, Platillo de Conejo con alcachofas. Un guiso típico del Empordà con dos ingredientes que forman parte de mi lista de diez imprescindibles. Me recordó al conejo que mi abuela preparaba cuando era pequeño con una salsa que mi madre también elaboraba con unas alcachofas jugosas.
Pre-Postre, segunda vez que veíamos el carrito de los quesos de El Motel Restaurant. Nuestra selección se basaba en quesos de temporada: tres franceses, tres españoles y un italiano. El último, no por ello menos importante, un Gorgonzola de trufa blanca del Piamonte.
Para terminar, un postre creado por Arzak para el 25 aniversario de El Motel Restaurant, una Tarta de queso con mermelada de arándanos.
Desayuno en el Hotel Restaurant Empordà
De forma resumida comentar el desayuno bufé ofrecido por el Hotel Empordà: diversas opciones para los amantes de los cereales, de los desayunos dulces y salados. Tabla de embutidos, selección de mermeladas gourmet, yogures, zumo de naranja recién exprimido y opciones sin gluten.
Cata de vinos naturales en el Hotel Restaurant Empordà
Tuvimos la suerte de que en el interior de la antigua sala de fumadores, un espacio mítico del Hotel Restaurant Empordà, se organizaba una cata de vinos para amantes de los buenos caldos. El lugar perfecto para abrir el apetito antes de entrar al comedor de El Motel Restaurant.
A cargo de la cata se encontraba Rafa Camps, de la distribuidora LaNatural.cat, quién nos ofreció una selección de vinos naturales franceses y catalanes, junto con otras sorpresas y propuestas.
Era increíble el nivel de los asistentes a la cata de vinos, me dejaron atónito. En total 8 vinos:
- Vino natural, Ros Marina 2018, un vino blanco joven que recuerda a un Cava.
- Brave Margot 2017, vino natural blanco elaborado con la variedad roussan y 10% de cariñera blanca.
- Vino natural, DECII Gillet Troullier 2017.
- DFM vino tinto natural ligero y fresco. Maceración carbónica, fermentación espontánea, sin sulfatos añadidos, sin clarificar y sin filtrar. Variedades garnacha y cariñera.
- Vino tinto natural Jean Louis Tribouley 2017 L’Alba.
- La Familia Molla elabora este vino llamado Jaque Mate 2016 con la variedad de uva Jacquet. Conocido como vino de brujas, nombre que le viene debido al tipo de uva que permite generar un alcohol de graduación superior y que fue prohibido por ello en Francia, todavía lo está.
- Vino blanco natural Constellations 2016 de la bodega Domaine Mamaruta producido por Marc Castan.
- Vino T’estimi 2017 elaborado con garnacha roja y garnacha blanca del Empordà.
- Por último, un vino sin etiqueta de uva Garnacha roja 2018, 50 botellas elaboradas por un productor alemán que formaba parte de los asistentes a la cata de vinos y que quiso compartirlo con nosotros.
Teatro Museu Salvador Dalí en Figueres
La simbiosis que hay entre Figueres y el Teatro-Museo Salvador Dalí me sorprendió. Uno de los grandes genios de la pintura del siglo XX dejó un legado en su ciudad natal que perdura haciendo eco. Salvador Dalí i Domènech nació el 11 de mayo de 1904 en Figueres y falleció el 23 de enero de 1989 en la misma ciudad.
El actual museo ocupa el edificio del antiguo Teatro Municipal que data del siglo XIX, destruido al final de la Guerra Civil, sobre las ruinas se erigió el mayor objeto surrealista del mundo. Visita obligada si pasas por Girona. Algunas de las obras, esculturas y joyas que el artista hizo se pueden disfrutar en este museo que goza de descaro y personalidad propia, la misma que emanaba de Dalí.
“El verdadero pintor es aquel que es capaz de pintar escenas extraordinarias en medio de un desierto vacío. El verdadero pintor es aquel que es capaz de pintar pacientemente una pera rodeado de los tumultos de la historia.” Salvador Dalí.
Experiencia en Figueres: El Motel Restaurant del Hotel Empordà
El fin de semana que pasamos en el Hotel Restaurant Empordà nos sirvió para coger fuerzas y energía para rematar las últimas semanas antes de terminar el año. La propuesta enogastronómica que ofrecen, desde la cata de vinos naturales, el desayuno, almuerzo y cena, es el principal reclamo de este “restaurante con habitaciones” que hará las delicias de cualquier amante de la buena cocina.
Productos de mercado cuidadosamente seleccionado para protagonizar recetas culinarias interpretadas por el Chef Jaume Subirós que sorprenderán por su sabor y originalidad. Déjate seducir por las recetas tradicionales y abre los brazos a las nuevas creaciones del mítico El Motel Restaurant.
Figueres es una ciudad sensacional con una amplia oferta de opciones de entretenimiento, desde Yummy Barcelona recomendamos la visita al Teatre Museu Dalí y gozar de la gastronomía local en sus mercados, tiendas y restaurantes. Os la recomendamos.
Sumario del Artículo Gastronómico
0 comments on “El Motel Restaurant Hotel Empordà Figueres”