La Taverna del Clínic, el gastronómico del Eixample
- Nivel Yummy: ***** / *****
- Precio: €€€
- Dirección: Carrer del Rosselló, 155
- Teléfono: 934 10 42 21
- Cómo Llegar: Metro L5 Hospital Clínic
- Web: www.latavernadelclinic.com
Llevaba unos dos años queriendo visitar La Taverna del Clínic. Como buen Foodie y bloguero gastronómico, es uno de los rincones que se tiene que visitar en Barcelona. Siempre acariciando la primera Michelin, goza desde el año pasado de un Sol de la Guía Repsol 2016 y ha ganado el Premio Cartavi por la mejor carta de vinos de la ciudad de Barcelona otorgado por la Asociación Vinícola Catalana.
El Cocinero Toni Simôes, formado en la cocina del aclamado Can Fabes y ganador en 2014 del premio el Mejor Cocinero Joven y Emprendedor 2014 por la Academia Catalana de Gastronomía i Nutrició, y su hermano Manuel Simôes (jefe de sala y sumiller) son los encargados de llevar este restaurante junto a otro excelente sumiller, Juan Carlos Pullas. Cuentan con más de 600 referencias de vinos: España, Cataluña, Francia, Italia, Suráfrica, Argentina, Chile… además de ser nombrados Coteaux de Champagne con más de 80 referencias de Champagnes, Cavas o Vinos espumosos.
Un espacio para 60 comensales que abrió en 2006, hace ya una década, como una excelente taberna de tapas y platillos que pronto caló entre los locales y turistas que reconocen el espacio gastronómico como uno de los mejores de Barcelona llenando su barra y comedor interior a diario.
Hace dos años renovaron el espacio. Hicieron una reforma integral de La Taverna del Clínic, pasaron de 95m a 200m cuadrados y reformaron la cocina a través de la marca Complet Hotel. El espacio se convirtió en un punto gastronómico elegante y moderno con el objetivo de seguir crecimiento y ofrecer una cocina de mercado, mediterránea y contemporánea (Ofreciendo incluso opciones para celíacos y vegetarianos). Platos de toda la vida reconvertidos y reinventados para ofrecer lo tradicional desde un nuevo punto de vista gastronómico.
El exterior del restaurante tiene un look & feel que indica que es un lugar especial. Al entrar nos encontramos en el interior una barra de bar larga a la izquierda y un pasillo estrecho con mesas en la parte derecha que recuerda a la estructura común de los restaurantes del Eixample. El espacio inicial es la zona casual de La Taverna del Clínic.
Posteriormente, en el interior, reserva y guarda su parte más gourmet en otra sala o comedor principal. La decoración cambia por completo y recuerda a cualquier otro restaurante de alta cocina. Me sorprendió. 🙂
La cocina abierta te permite disfrutar de la acción y preparación de los cocineros. Todos atareados siguen unas pautas establecidas como si de un baile sincronizado se tratara. Espectáculo disponible para todos los clientes desde las mesas durante la cena.
Carta, Menú Degustación y Platos de La Taverna del Clínic 2016
La Carta de La Taverna del Clínic 2016 ofrece unos Platos divididos en una serie de categorías de las que os dejamos algunos ejemplos:
- Para Abrir Boca: Ostras de Normandía Nº1, Alcachofas d’El Prat confitadas al vacío con berberechos de La Ría de Muros o Surtido de Quesos.
- Para Empezar: Mini Tartar de Ternera Picado a Mano, “Callos, cap i Pota y Garbanzos a la Provenzal” o Micuit con Manzana Caramelizada y Pedro Ximénez.
- Desde el Mar: Bacalao con Lentejas Beluga y Morro de Cerdo, Colitas de Gamba con pesto de pistacho siciliano y arena de Albahaca o Calamar Fresco al pil-pil de butifarra negra,arroz integral de algas y brotes ecológicos de La Estrada.
- Desde el campo: Cochinillo crujiente con langosta, Pichón de sangre ahumada dorado con acelgas rojas o Tataki de Buey con Salsa Tosazu y Setas Confitadas.
- Para Acabar: Babá al ron, Tatín de manzana con chantilly de vainilla o Fresones d’El Maresme rellenos de minestrone de frutas con zumo de naranja.
Centrándonos en los Menús Degustación 2016 que ofrece La Taverna del Clínic:
- Menú del Chef para dejarse llevar por sus sugerencias compuesto de 7 platos por 58,00€.
- Menú Gastronómico para regalarse lo mejor de La Taverna, el Chef Toni Simôes propone un Gran Menú compuesto por 3 aperitivos, 8 platos y 2 Postres. Un Menú sorpresa elaborado semanalmente con el mejor producto de temporada y sus elaboraciones más creativas por 100,00€.
También ofrecen unas Sugerencias Premium como por ejemplo Chuleta de Rubia Gallega, Angulas de lomo negro del Delta, Caviar Iraní o ruso, Auténtico buey japonés Wagyu de importanción o Jarrete de Ternera a baja temperatura y lacado entre otras que podéis ver en la imagen de abajo haciendo click en ella.
Cena en La Taverna del Clínic
Nos sentamos a la mesa… de la que mi hermana, que me acompañaba a la cena, estuvo como 15 minutos estudiando la carta de vinos sin decidirse. XD
Para beber pedimos una copa de Vino Tinto Vivanco Crianza 2012 Rioja. Muy fresco y floral de color cereza brillante, su botella está inspirada en una original del siglo XVIII.
Y una copa de Vino Blanco Ermita D’Espiells 2014 Juvé & Camps del Penedès de crianza media de 9 meses en Botella. Un vino con sensaciones de fruta de pulpa blanca, recuerdos de pera y manzana junto recuerdos florales y toques cítricos.
Copas llenas y listas para comenzar nuestra cena. En la parte derecha de la imagen, el iPad para escoger los vinos. XD
Nos sirvieron unos Aperitivos de Bienvenida para comenzar nuestra cena. El camarero nos comentó el orden que debíamos seguir para comerlos:
Primero, Esferificación de Aceituna. Eclosión potente de sabor a aceite puro. Había tenido la oportunidad de probar diversas esferificaciones, de oliva negra, picante.
Segundo, Esferificación de Queso de Cabra recubierto de Gelatina de Tomate, crujiente de Jamón y polvo de Aceituna Negra. Si bien el sabor a tomate reina en el paladar una vez introducimos el aperitivo en la boca, al mover la lengua y deshacerse, aparece el queso de cabra. El broche final es el amargor del polvo de aceituna negra.
Tercero y final, Erizo relleno de Gazpacho de albaricoque con Almeja y esferificación de Aceite de Arbequina y Cebollino por encima. Delicioso. Tenía sabor a pimiento y escondía una parte crujiente de cebolla. Es curioso el contraste del sabor del albaricoque dulce con el pimiento, el paladar juega con ambos contrastes. La almeja, cruda, cambia totalmente la perspectiva del plato mientras lo estas degustando. 😀
Para acompañar un poco de Pan de Coca con Tomate.
Era obligación. Patatas Bravas de La Taverna del Clínic. Teníamos que dejarlas enfriar alrededor de dos minutos ya que la patata conserva el calor de haberla freído al momento. La forma de comerlas, según nos comentaron, era cogerlas y meterlas enteras en la boca directamente. Tenían por encima semilla de amapola, semillas de sésamo, cebollino y pimentón dulce.
Me sorprendió el sabor, no parecía patata. La salsa e ingredientes que incorpora la receta oculta su sabor. Le daba un toque original. Hay que tener cuidado, al llevarlas a la boca se derrama la salsa como si fuera un mini chupito de salsa brava. 😛
Escogimos la versión no picante para evitar sorpresas. Al morder y masticar es cuando te encuentras con el sabor de la patata. Todo un Must Have si visitas La Taverna del Clínic.
Montadito de Sobrasada de Mallorca con Huevo de Codorniz. Encima del huevo nos encontramos con semillas de sésamo, semillas de amapola, cebollino y escamas de sal.
La tostada es crujiente y lleva por encima la sobrasada esparcida. Llevaba un doble huevo de codorniz. Un montadito con toque “sabroso” y nunca mejor dicho. 😀
Montadito de Foie a la Sal y a la Plancha, acompañado de reducción de oporto y germinados por encima. El foie había ablandado la tostada lo que hacía más fácil morderla sin romperla.
El foie estaba caramelizado y el oporto le daba el toque especial y diferente. Un montadito de contraste dulce-salado para abrir el apetito como entrante.
Colmenillas con Salsa de Foie. Deliciosas. Por este tipo de platos uno visita La Taverna del Clínic. La salsa tenía un toque agradable y suave a foie.
Las colmenillas tienen al morderlos una textura similar a los rovellons pero su sabor es distinto. Diría que era similar a las trompetas de la muerte. Son un ingrediente muy empleado por cocineros españoles y franceses. 😀
Pan de harina ecológico elaborado por el panadero y pastelero de la en La Taverna del Clínic en el propio restaurante. Era perfecto para la salsa de foie que llevaban las Colmenillas, un plato que sin duda te reclama “mojar pan”. La textura del mismo era esponjosa y tenía un potente sabor a cereales.
Canelón de Pato asado, Setas y Foie. Acompañado de Parmesano, Láminas de Trufa Negra y Aceite de Trufa. Muy gustoso. El sabor predominante del relleno es el de pato con un toque de aceite de oliva negra que le potencia ese sabor, que encantó también a mi hermana, para finalizar con el toque de la trufa rallada. Fue curioso, una vez terminado el bocado aparecía en el paladar el sabor de las setas y no al inicio.
A título personal la bechamel me recuerda a la de mi madre. Perfecta. No le haría falta ni el parmesano, aunque por mí, que lo sigan poniendo en el plato.
Todo un clásico en La Taverna del Clínic que sigue sirviendo desde que abrió hace 10 años. Y con razón. 😛
Ris de Veau lacadas con Demi Glacé de Naranja y Frutas a la Vainilla y Cardamomo. Para el que no esté familiarizado con este plato o no sepa francés, las “Ris” son mollejas o lechecillas.
Por tanto, hablamos de unas Mollejitas. Respecto al “Veau”, hace referencia a la ternera joven que siga alimentándose de leche de la madre y que no ha probado la hierba. Las mollejas de de Ternera suelen ser más jugosas.
Venían acompañadas de manzana confitada así como de verduritas, “espárragos de margen” y una espuma de mantequilla blanca. Entre las verduritas encontramos mini zanahorias, calabacín y rábano. Bastante crujientes en contraste con las Mollejitas bastante. Éstas tenían una textura deliciosa. Para los no aficionados a ellas o a la casquería en general, os recomiendo probarlas y arriesgaros. Siempre se descubren nuevos sabores y nuevos gustos.
Muy curioso el sabor de los espárragos de margen, amargo. Si cogías con el tenedor unos cuantos y los juntabas con un trozo de la manzana confitada creaba una mezcla de sabores muy interesantes.
Cena finalizada con el broche de una Copa de Cava Juvé & Camps 100& Xarel·lo Essential, la ante sala de los Postres.
Si bien el camarero nos quiso sorprender escogiendo nuestros postres (he de decir que casi nunca dejo que escojan mi postre) yo pregunté si entre ellos estaría el Ferrero de La Taverna del Clínic. Afirmativo.
Chocolate: Mi obsesión. El primer postre fue el Ferrero de la Taverna, crujiente de Chocolate y relleno de Chocolate Blanco y whisky Macallan sobre espuma de coco.
La espuma era sorprendentemente esponjosa y tiene una temperatura tibia con un leve sabor a coco. El caparazón del Ferrero estaba hecho de chocolate con leche que literalmente se deshace en la boca. 😛
El interior de chocolate blanco y whisky Macallan es delicioso. Aunque no detecté el sabor a whisky, tal vez la idea era decorar el sabor del chocolate blanco sin convertir al Whisky en el sabor protagonista.
¡¡Sorpresa!!. Torrijas Caseras. El pastelero (y panadero) de la La Taverna del Clínic se encarga de hacer el molde de pan brioche. Una vez cocinado, lo corta en rodajas y lo cocina a la plancha con mantequilla, leche y brandy. Viene servido acompañado con helado de yogur de la Cerdaña sobre una base de galleta de chocolate. Lo curioso es que parecía caramelizado. La torrija era muy esponjosa debido al brioche empleado.
Continúa el orgasmo: Trufas de Chocolate caseras hechas La Taverna del Clínic. Hechas con un 60% de chocolate negro y 40% de chocolate con leche. Como es costumbre, recubiertas de cacao en polvo. Se va deshaciendo a velocidades distintas a medida que se va calentando en la boca hasta el punto de tenerla totalmente derretida en la boca. 😀
Petit Fours antes de finalizar nuestra experiencia en La Taverna del Clínic. Un Hojaldre Casero con Marialuisa por encima y Mini Fresita, un Petit Four Financier de Fresas del Maresme y para terminar unos Dados de Frutos Rojos recubiertos de azúcar emulando a las conocidas gominolas. 🙂
Experiencia en La Taverna del Clínic
La primera parte de La Taverna del Clínic, la barra, es perfecta para tomar algo rápido de tapeo o un menú sin complicaciones. En el interior se encuentra el alma del restaurante, el comedor, que te sitúa en un espacio de alta gastronomía. Me gustó la cocina abierta que te permite estar pendiente del “meollo” que hay en la cocina y ver como preparan y salen los platos.
El trato y explicación de los camareros fue perfecto y me ayudó mucho para luego escribir este artículo. Me hizo gracia el iPad con tropecientos vinos para escoger. Te puedo asegurar que estarás al menos 15 minutos mirando vinos antes de decidirte.
Si bien me encantó las opciones de la Carta de La Taverna del Clínic, me hubiera decantado por el Menú Degustación de La Taverna del Clínic que ofrecen. Lástima que mi hermana se encaprichó de algunos de los platos ausentes en el mismo.
Recomiendo La Taverna del Clínic para los amantes del buen ingrediente, los sabores gourmet y a los que no les entra el miedo cuando no le ponen un plato a rebosar de comida. La cantidad es prudente y adecuada teniendo en cuenta que uno va a degustar su propuesta gastronómica, no a cebarse. Espacio gastronómico 100% para Foodies.
Yummy Barcelona es un Blog de Gastronomía de Barcelona. En esta ocasión os hemos mostrado uno de los Sitios para Comer en Barcelona más conocidos, La Taverna del Clínic, el gastronómico del Eixample.
Sumario del Artículo Gastronómico
me han hablado mucho y muy bien de este sitio! después de ver este post tengo que ir YAAAA 😛