Yokaloka Madrid, ramen y cocina japonesa en el Mercado de Antón Martín
- Nivel Yummy: ** / *****
- Dirección: Mercado de Antón Martín, Calle de Santa Isabel, 5, Madrid
- Cómo Llegar: L1 Metro Antón Martin
- Teléfono: +34 610 60 27 22
La semana pasada estuve dos días en Madrid por trabajo. No pude resistir la tentación de continuar con mi ruta de restaurantes de ramen en Madrid. En esta ocasión tuve ocasión de cenar en el restaurante Yoka Loka en el Mercado de Antón Martín.

Me habían hablado muy bien de él. Llama la atención que se encuentre un pequeño restaurante de japonés con ramen en medio de un mercado castizo. Lo regenta Yoka Kamada, una japonesa de Akita que lo aprendió todo sobre la cocina nipona gracias a su madre. Ella nació en Akita, en la región japonesa norteña de Tōhoku, y gracias a una historia de amor terminó en el corazón del Barrio de las Letras y el Lavapiés más castizo.
El proyecto nació en 2007 como un pequeño puesto para ofrecer sushi. Posteriormente, en 2016 se reconvertió en un take away e izakaya japonesa. El concepto me recordó a los puestos de cocina japonesa callejera con hombres de negocios comiendo. Eso me motivó a escoger esta opción versus otro restaurante de ramen que también tenía en mi lista de pendientes.
Carta, Platos y Menú del día en Yokaloka Madrid
El restaurante Yokaloka ofrece una propuesta de sushi, sashimi, nigiri, maki, chirashi, ramen, gyoza o yakisoba, entre otros platos. Durante mi visita puede comprobar que su carta atrae a gente de todo tipo: turistas, turistas japoneses, locales, familias con niños, parejas, gente que trabaja en el mercado, etc. Ofrecen un menú del día con diferentes opciones que oscilan entre los 13,50€ a los 15,90€ con opción vegetariana y recomendaciones diarias fuera de carta.
Cena en el restaurante Yokaloka, Mercado de Antón Martín
Llegué a las 20:00h para cenar pronto. En el restaurante había únicamente una pareja y una familia. Me senté en la barra lateral que recorre el restaurante. Hubiera preferido una mesa, pero no están disponibles para aquellos que comen solos. Independientemente de que el restaurante esté vacío.
El espacio es demasiado estrecho. Además tenía enfrente mío a una familia cenando y, literalmente, cené con ellos. Tengo experiencia en cenar en barra e incluso compartir mesa con extraños pero en Yokaloka fue algo incomodo. Escogí una tapa y un principal. Me ofrecieron un aperitivo de cortesía, Edamame con sal negra.
Después de esperar 37 minutos (un miércoles a las 20h) llegaron mis cuatro unidades de Takoyaki, los famosos buñuelos japoneses rellenos de pulpo.
No tenían cobertura crujiente y el relleno era algo pastoso. Nada esponjoso. Creo que les faltó unos 5 o 10 minutos de preparación.
Todavía centrado en los Takoyaki, me sirvieron mi bol de Tonkotsu Ramen con caldo de cerdo cocido a fuego lento durante 18 horas. De tamaño medio con un precio de 15,00 euros más un suplemento de 1,50 euros por un tamago. En total 16,50 euros únicamente por un bol de ramen de tamaño medio. Bajo mi opinión el ramen tenía un precio elevado, el resto de platos tienen precio medio.
El caldo tenía un sabor fuerte a hueso de cerdo. El naruto era una lámina demasiado fina. El chashu, panceta de cerdo, tenía un sabor amargo de la parrilla empleada en prepararlo.
El caldo era denso, bien. El tamago era un huevo entero marinado en soja bien cocinado.
Los fideos del ramen eran los típicos que podemos encontrar en cualquier restaurante de ramen que no elabore la pasta de sus fideos. El ramen no se encuentra entre los mejores que he probado.
Experiencia en el restaurante Yokaloka Antón Martín
No pude terminar ni los takoyaki ni mi bol de ramen. El camarero no me preguntó siquiera que había pasado o por qué no había cenado ni la mitad de la comida que me habían traído. Me di cuenta de que todo el mundo esperaba demasiado por sus platos. Tardé más tiempo esperando mis platos que cenando y encima el precio ramen lo encuentro desorbitado.
No creo que les falte personal para atender las mesas. Creo que su cocina es pequeña y necesitan más personal o espacio en ella para hacer frente a los pedidos. El concepto inicial de restaurante de ramen en un mercado castizo me gustó. Mi experiencia fue negativa pero tal vez repetiría. Puede que no tuviera suerte aquella noche.
Lo cierto es que me sorprendió que un comensal sentado a dos metros de mí conversara con el camarero sobre el ramen: “igual de buenísimo que siempre”. Creo que, pese a que estaba leyendo un manga, no tendría mucha experiencia con el ramen. Le hubiera recomendado Kuraya, Kagura Ramen o Ninja Ramen.
Sumario del Artículo Gastronómico
0 comments on “Yokaloka Madrid”