Restaurant El Ventador
Barruera Restaurantes Super Yummy

Restaurant El Ventador

Visitamos el restaurant El Ventador de Barruera de la chef Elisabet Farrero. Una propuesta de cocina creativa de montaña y premio revelación otorgado por la Academia Catalana de la Gastronomía en los Premis Nacionals de Gastronomia 2022.

4.7/5 - (44 votos)

Restaurant El Ventador, Menú Degustación en Barruera de la chef Elisabet Farrero. Premio Revelación 2022 por la Academia Catalana de la Gastronomía

  • Nivel Yummy: *****/*****
  • Precio: €€
  • Dirección: Passeig Sant Feliu, 49, 25527 Barruera, Lleida
  • Cómo llegar: En coche
  • Teléfono: 661 86 34 00
  • Servicio: En restaurante

Hace unos meses estuve visitando la localidad de Barruera, dentro de mi ruta turística de Catalunya Experience por las Terres de Lleida, Val d’Aran y Pirineos de Cataluña. Uno de los restaurantes de nuestro viaje fue el restaurante El Ventador de la chef Elisabet FarreroEl Ventador es un restaurante de cocina creativa de montaña. Conservan la esencia de la cocina del Pirineo, pero incorporando un punto de vista personal y contemporáneo. El producto de proximidad y temporada es el inicio de su propuesta gastronómica. También los toques fusión.

El Ventador
Restaurant El Ventador de Barruera de la chef Elisabet Farrero.



En Barruera, donde los Pirineos tocan el cielo, es donde nació Elisabet Farerro. Junto a su pareja nacida en París, Pierre, son los dueños del restaurante El Ventador. Ellos también son los cocineros y encargados de la propuesta gastronómica del restaurante. Ambos emprendieron la aventura de abrir este pequeño restaurante en el corazón de la Vall de Boí. Licenciada en Humanidades, la ahora chef se aventuró en el mundo de la gastronomía después de que su madre, que regentaba una tienda de artesanía, decidiera convertirla en un negocio de venta y degustación de quesos y embutidos hace más de diez años.

El Ventador
Interiro del restaurante El Ventador

Así, esta joven cocinera se puso al mando y transformó este proyecto en un bar de tapas, que, con los años y la incorporación de su pareja, Pierre Cosnard, se fue configurando hasta lo que es hoy, un restaurante que fusiona la gastronomía del Alt Pirineu con la innovación. “Nuestra filosofía es trabajar el producto de proximidad y reflejar en nuestros platos los valores de la cultura y tradiciones del Pirineo”, explica la chef.

Este año, la Academia Catalana de la Gastronomía hizo entrega de los Premis Nacionals de Gastronomia 2022, en los que distinguió con el premio Revelación a Elisabet Farrero, chef y dueña del restaurante El Ventador de Barruera. “Recibir este reconocimiento es una alegría inmensa que nos da un impulso para continuar y estar más convencidos de que lo que hacemos, lo hacemos bien”, aseguró Farrero a los medios de comunicación como Segre.com.

El Ventador Premis Nacionals de Gastronomia Elisabet Farrero
La chef Elisabet Farrero de El Ventador, en los Premis Nacionals de Gastronomia

Nosotros tuvimos ocasión de comer en el restaurante El Ventador antes de ganar el premio, y nos dejó muy satisfechos. Pero se me olvidó hacer una foto a la cocinera, estaba super ocupada con el local lleno de personas. Buena señal de que todo marcha rodado. Lo cierto es que Barruera me encantó como pueblo, se encuentra en un paraje natural excepcional. Barruera vale una visita o quedarse a pasar el fin de semana ¡O vivir puestos a volvernos locos!

Carta y Menú Degustación del restaurante El Ventador: Precios y Platos

El Ventador es un sitio donde se respira el puro espíritu de la montaña, la tranquilidad y el gusto por las cosas naturales y bellas. La simplicidad y el cariño por lo tradicional, dan a sus platos un plus de contemporaneidad, mezclando los sabores de la cocina tradicional de la zona, esa cocina lenta, de muchas horas de elaboración. Productos frescos de proximidad, carnes ecológicas y las elaboraciones más contemporáneas de la cocina de autor. Por supuesto también vinos D.O. Costers del Segre.

En restaurant el Ventador podréis tener una experiencia gastronómica diferente a lo común en la Vall de Boí, sin renunciar a los productos típicos, cercanos y de calidad que nos ofrece este entorno pirenaico. Nuestro menú degustación tuvo un coste de 50,00€.

Os dejo la imagen de su actual menú degustación en Septiembre 2022, nosotros disfrutamos de otro en el mes de Junio. Según temporada varían los platos.

Menu Restaurant El Ventador



Menú Degustación en el restaurante El Ventador

Los vinos que acompañaron nuestro Menú Degustación en el restaurante El Ventador fueron el vino blanco Ónra 2020 D.O. Costers del Segre de la bodega Lagravera. Este vino biodinámico te invita a degustar la riqueza frutal y la variedad de los distintos suelos entorno a La Serra Llarga. Elaborado de 80% garnacha blanca y 20% sauvignon blanc.

Y el vino vino tinto GEOL 2019 D.O. Costers del Segre y de la bodega Tomàs Cusiné elaborado con las variedades de Cariñena, Merlot y Cabernet. Un vino elegante, potente y con suaves taninos. Tomàs Cusiné es ahora el único propietario de Castell del Remei y Cérvoles, además de este proyecto propio donde tiene algunos pequeños socios financieros, con el nombre de Tomàs Cusiné.

Arrancamos con aperitivos, los Crujientes de rollito de pato. Un pato pekinés estilo montaña, para ser exactos el muslo del pato cocinado a baja temperatura. Se deshuesa y se envuelve con pasta crujiente al estilo Street food asiático. Cuando se confita el pato se le añade una salsa especial, que ofrece un toque asiático (creo que hoisin). Los crujientes estaban abiertos y dejaban ver el relleno del pato, delicioso inicio.

El Ventador

Pastelito de trucha de río con sus huevas. Me encanta la trucha y tengo pocas oportunidades de probarla. Comentó la chef que era de la comarca. Un plato muy impactante visualmente, a la par que delicioso. En Montana, Estados Unidos, tuve ocasión de probar la trucha de la zona de Yellowstone Park en el restaurante Chico Hot Springs. Sublime.

El Ventador

Luego llegó la Mini coca de escalivada, base de cebolla confitada de Figueres, pimiento escalibado a la brasa, brandada de bacalao con reducción de zumo de manzana de Llesp, que le da un toque de acidez muy interesante. Otra explosión de sabores y texturas en boca que gustó a toda la mesa. El pan era del tipo cristal y masa madre. Brutal.

Restaurant El Ventador Barruera

Restaurant El Ventador Barruera

Nos ponemos serios, Carpaccio de ciervo ahumado con teia (un tipo de madera de pino negro local que prende muy rápido, usado como antorcha en las fiestas paganas locales) y queso Serrat de Taüll, un queso de leche cruda ecológica de cabra procedente de la quesería de Taüll (Alta Ribargorça), es el más curado que ofrece esta quesería. También lleva praliné de avellanas y aceite de trufa.

El Ventador Elisabet Farrero

Un plato que habla de la tradición y de la cultura del Pirineo de Lleida, por eso se emplea ese binomio entre ir a cazar la comida con las antorchas o teias de las fiestas paganas, con el toque ahumado.

El Ventador Elisabet Farrero

El ahumado es casero, por si no lo había dicho. Este plato te permite revivir las falles, llegar al éxtasis de las fiestas de Les falles, que ha sido desde tiempos remotos una tradición arraigada en los pueblos del Valle de Boí. Cada año, anteriormente con el inicio del solsticio de verano, actualmente coincidiendo con la fiesta mayor, los pueblos del valle corren las fallas. Una fiesta relacionada con el culto al sol, dando las gracias a los dioses por las cosechas recibidas y asustando a los malos espíritus.

Espárragos blancos, salsa de cítricos, panceta ahumada y nueces. Suena tan bien como sabe, bocados crujientes para generar una oleada umami en boca.

Restaurant El Ventador Barruera

Restaurant El Ventador Barruera

El Ventador Elisabet Farrero

Lomo de trucha de río, la misma que para el aperitivo, pero ahora su lomo, acompañado de una salsa de curry rojo y pak choy. Un plato que ofrece una mezcla de sabores e ingredientes de aquí y de allí. Un toque exótico e interesante en cuanto a sabor, el curry es muy suave, que enriquece a la trucha y no la apaga en boca.

Menu Degustación Restaurant El Ventador

Menu Degustación Restaurant El Ventador

Cordero lechal de la Alta Ribagorça con cilantro, un punto de mostaza. Un toque mexicano con producto de aquí. Es cuello del cordero cocinado 17 horas con ciruelas (como un palpís tradicional, pero no se emplea algunos de los ingredientes de la receta tradicional como tomate), el restaurante recupera la manzana en la receta y le añade una base de patata de montaña en formato parmentier, ofreciendo un toque cremoso, y chips de boniato para dar un toque crujiente. Sensacional.

Menu Degustación Restaurant El Ventador

Menu Degustación Restaurant El Ventador

Por último, Pastel de queso azul de Taüll de cabra ecológica. Un queso azul muy suave, nada empalagoso. También lleva un coulis de mango con flores de sauco de la zona (era temporada). Punto y final perfecto.

El Ventador Restaurante en Barruera

El Ventador Restaurante en Barruera



Experiencia en el restaurante El Ventador, cocina creativa de montaña

Muuuuuuchas gracias a Elisabet Farrero por ayudarnos con el artículo. Ha sido una gozada poder comer en el restaurant El Ventador y luego que reciba el premio revelación para su cocinera. Al salir del restaurante me quedé muy sorprendido de tener una propuesta tan brutal y tan alejada de núcleos urbanos. Con este reconocimiento hace proyectar aún más la capital de la Vall de Boí como una interesante cocina de territorio y propuesta gastronómica de alta montaña a tener en cuenta.

El Ventador Cocina de Montaña en Barruera
Elisabet Farrero de El Ventador con Carme Ruscadella, en los Premis Nacionals de Gastronomia

Me gustó encontrar en su gastronomía un exponente que expresa tanto la cocina tradicional de montaña como las versiones más creativas. Su restaurante es muy molón, con una decoración que me gustó mucho. Tomo nota, que tengo que amueblar un piso próximamente. Lo dicho, os recomiendo visitar El Ventador de Barruera. Al día siguiente visitamos las montañas que rodean Barruera y conocer una explotación ganadera.

Restaurante en Barruera
Al día siguiente visitamos las montañas que rodean Barruera.

Nada más terminar de comer en el restaurante El Ventador fuimos a visitar la explotación agrícola RibagorSanes en Llesp, donde se encuentran las mejores manzanas y peras del Pirineo. En uno de los platos de El Ventador había una reducción de zumo de estas manzanas de Llesp. Se trata de un centro de investigación alrededor de estos frutos y que también comercializa variedades autóctonas y extranjeras RibagorSanes es uno de los centros de referencia de la fruticultura en las comarcas pirenaicas.

Barruera
RibagorSanes en Llesp, cerquita de Barruera. Lo visitamos después de comer en El Ventador.

Por cierto, la Vall de Boí se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes del arte románico de todo el mundo. Y es que, en este valle, encontramos hasta ocho iglesias y una ermita románicas declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco, templos que se construyeron en los siglos XI y XII siguiendo el modelo arquitectónico proveniente del norte de Italia, el románico lombardo. Merece la pena visitar el Centro de Interpretación del Románico, situado en Erill la Vall, y las iglesias de Barruera, Cardet, Coll, las dos de Durro, Erill la Vall, Boí y Taüll. Toca planificar tu próximo viaje. Haz click y amplía información en nuestra visita. 

Catalunya Experience
Iglesia de Sant Climent de Taüll.

0 comments on “Restaurant El Ventador

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d