Restaurante Salicornia en Hotel Honucai, Colònia de Sant Jordi (Mallorca)
- Nivel Yummy: *****/*****
- Precio: €€
- Dirección: Carrer Bonança, 1, 07638 Colònia de Sant Jordi, Illes Balears
- Teléfono: 971 65 51 78
- Cómo llegar: En avión
- Servicio: En restaurante y Take Away
Hace unos días disfruté de una pequeña escapada a Mallorca. Me alojé en el Hotel Honucai, situado en la bonita Colònia de Sant Jordi. Estuve comiendo dos días en su restaurante Salicornia, una propuesta de gastronomía mallorquina del chef Pablo Tomás (ex Drolma y elBulli).



Con auténtico sabor a mar, el restaurante Salicornia está situado en la planta baja del Hotel Honucai y con entrada por el paseo marítimo. Este año ha evolucionado en su propuesta dando un salto natural para centrarse en cocina de pescado, ensalzando el producto de la isla, sin artificios, para que visitantes y locales disfruten de recetas autóctonas actualizadas por el chef del hotel.
Con una decoración mediterránea en tonos claros y marinos, el restaurante debe su nombre a la planta Salicornia, que crece en las salinas de la isla de Mallorca y se utiliza como aderezo en la cocina. Un lugar encantador para comer o cenar, ya sea con amigos o familia.
Carta y Menú del restaurante Salicornia: Precios y Platos
La carta del restaurante Salicornia es un reflejo de la gastronomía de Mallorca, que mira al mar y a sus recetas tradicionales con toque moderno. El restaurante selecciona a diario el mejor pescado y marisco del sur de la isla como el bogavante, y han introducido el atún del Mediterráneo como plato estrella del restaurante.



Además, acompañan sus platos con verduras de la tierra para elaborar el famoso plato mallorquín, tumbe. Tienen interesantes propuestas con la sobrasada de Can Company especiada con tap de cortí como ingrediente protagonista, y nos proponen acabar con los reconocidos helados de La Colonia, muy famosos en Mallorca.
Os dejamos la carta y platos del restaurante Salicornia:
Almuerzo en el restaurante Salicornia, cocina mallorquina de calidad
Nos sentamos a la mesa y nos ofrecen como aperitivo de bienvenida, Pan de masa madre, aceitunas y, tachán tachán, alioli mallorquín (que podría ser el mismo que el catalán, pero me pareció más suave y más cremoso). Que vicio le pillamos al pan con alioli.



Para beber pedimos un vino de la isla, un KM 1 Prensal Blanc ecológico y orgánico de la Bodega Tianna Negre, un vino para beberse Mallorca. Era super dulce, así es como les gustan los vinos a esta isla.



Comenzamos con un Cracker mediterráneo. Papel de arroz con mayonesa de azafrán, huevas de tobiko y caballa soasada. En la carta figura también que lleva mascarpone de albahaca, tomate, anguila ahumada y parmesano, entiendo que en según el día la modifican. Esta fue mi primera experiencia en el restaurante Salicornia y es toda una declaración de intenciones de su chef Pablo Tomás. Toda una sorpresa visual y descubrimiento gustativo con esta explosión de sabores y texturas. Mi primer bocado de la propuesta gastronómica del Hotel Honucai me encantó.
Continuamos con otra obra maestra hecha en el propio restaurante, Paté marino de bonito en escabeche. Este rillette tiene un fuerte y potente sabor a mar, decorado con salicornias (que menos en un restaurante que se llama así). Nos sirvieron unas Regañás Don Pelayo de pan en los que untar el paté. Buff, todo el sabor del mar en la boca. Tenéis que probarlo.
Continuamos con otro plato muy visual, los Mejillones de roca con emulsión de sobrasada mallorquina “Can Company”, hinojo marino y piel de naranja. Toda una locura de mejillones KM 0 con el toque mallorquín de una de las mejores sobrasadas de Mallorca y el salero del chef Pablo Tomás.
Brutales son las Croquetas negras de calamar. Al romperla por la mitad pude ver los trocitos de calamar y el relleno intenso de la croqueta. Aquí se nota la buena materia prima de la costa mallorquina. Una por persona, teníamos mucho por delante.
Nos trajeron el Pescado del día,
El pescado era una Lubina capturada por pescadores de la isla, y servida directamente el restaurante Salicornia. Del mar al plato, como se suele decir.
Lo prepararon con delicadeza y delante de nosotros. El aroma llegaba a nuestra mesa dejándonos salivando. ¡Qué impaciencia en ese momento!
Ya en el plato, Lubina a la brasa acompañado de su “agua de Lourdes” y tumbet mallorquín. Una perfecta combinación de sabores, una sabrosa cocción de la lubina y un toque magistral del cocinero con su agua de Lourdes.
El tumbet o tombet es un plato típico de Mallorca muy similar a la samfaina. En su origen únicamente se utilizaba el excedente de hortalizas de temporada: berenjenas, patatas, pimientos rojos y tomates. Su popularidad se ha extendido a otras regiones fuera de la isla.
Fijaros que pinta tiene. La piel del pescado también se podía comer (muy de moda ahora en formato chips). Era la primera vez que probaba el famoso tumbet mallorquín.
En mi almuerzo del día siguiente, pude disfrutar de una Coca mallorquina, con trampó, pescado del día, en mi caso caballa soasada, y tomate cherry seco. Un clásico mallorquín que no podía faltar en mi mesa. El trampó, cuyo nombre en catalán significa aliñar, es una ensalada típica de Mallorca. Se elabora con una mezcla de cebolla, pimiento blanco mallorquín y tomate fuerte pelado, todo bien cortado en trozos pequeños y aliñado con aceite de oliva, sal. En algunas ocasiones se le puede echar vinagre, aunque no es lo habitual. Se suele utilizar como entrante, acompañando un segundo plato elaborado con productos del cerdo.
Ración individual de Fideuá “a la llauna“ con calamar y alioli de azafrán. ¿Qué tal tu día? Fideuá, pues así mismo. Como me gustan los arroces y fideuás “a la llauna”. El calamar venía ya troceado y listo para comer sin usar tenedor. Lo ideal es mezclar bien el alioli de azafrán con los fideos y con el calamar. La mezcla, no visualmente apetecible, está llena de sabor y de buenos momentos. Me encantó y el punto de cocción de los fideos, genial.
Terminamos ambos almuerzos con los siguientes postres del restaurante Salicornia,
Ferrero XL de chocolate y kikos. Supercrujiente y dulce. Una mezcla muy interesante entre la parte dulce del chocolate, y su relleno, con los kikos salados. Hay que tener cuidado al partirlo, la cobertura de chocolate es gruesa. Su interior sabe a Ferrero, obviamente.
Cheesecake de gorgonzola con manzana verde y pistacho. O bien te encanta, o bien lo odias, según me comentaron. A mí me encantó, el queso gorgonzola es uno de mis favoritos. Os recomiendo pedirlo, una amiga bastante aficionada a este postre comentó que era el mejor que había probado.
Naranja helada con naranja, mango, jengibre y crumble. Un postre muy refrescante y cítrico, incluso diría que algo picante por el jengibre. En pleno verano, este es tu postre.
Experiencia en el restaurante Salicornia en la Colònia de Sant Jordi
El restaurante Salicornia del Hotel Honucai, situado en pleno puerto pesquero y con entrada por el Paseo Marítimo, hace posible un viaje gastronómico para conocer los sabores de la Mallorca más auténtica, cuando el pescador llega al puerto seleccionan cada pieza y de ahí hasta sus brasas. Fue toda una locura poder comer en él y lo recomiendo a cualquiera que quiera disfrutar de la gastronomía autóctona con los mejores ingredientes. Una propuesta que ya he incluido en nuestra Ruta por las Islas Baleares.
La carta que presenta su chef Pablo Tomás es perfecto tanto para turistas, como para locales que quieran disfrutar de sus recetas modernizadas, maridadas con unos excelentes vinos de la Tierra. Si visitas Mallorca, acércate a la preciosa localidad de la Colònia de Sant Jordi para darte un chapuzón y conocer la propuesta gastronómica del restaurante Salicornia en el Hotel Honucai ¡Super Yummy!”
Sumario del Artículo Gastronómico
0 comments on “Restaurante Salicornia Colònia de Sant Jordi”